FútbolLuis de la Fuente renueva como seleccionador nacional de fútbol hasta 2028La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha acordado renovar la confianza del organismo rector en la figura de Luis de la Fuente, quien continuará al frente del combinado nacional como su seleccionador hasta la finalización de la Eurocopa a disputar en el año 2028, tal y como se ha informado a la Junta Directiva de la RFEF durante la reunión celebrada este lunes en Las Rozas (Madrid)
CáncerEn 2025 se registrarán en España más de 296.000 nuevos casos de cáncer, un 3,3% más que el año anteriorEn 2025 se registrarán en España 296.103 nuevos casos de cáncer, un 3,3% más que el año anterior con 286.664 afectados, según el informe ‘Las cifras del cáncer en España 2025’, elaborado por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan), presentado este lunes en el Teatro Infanta Isabel de Madrid
Medio ambienteCasi 14.000 personas participaron en el programa de educación ambiental de Grefa en 2024Un total de 13.922 las personas participaron en las actividades y proyectos desarrollados durante el año pasado por la organización conservacionista Grefa, según desvela el balance de la participación de la ciudadanía en las acciones desarrolladas en el marco de su Programa de Educación Ambiental durante 2024, publicado por la organización con motivo del Día Mundial de la Educación Ambiental, que se celebra este domingo
Día LepraCada día se registran 500 nuevos casos de lepra en el mundo y, de ellos, 28 son niñosLa Fundación Fontilles destacó este domingo que cada día se registran 500 nuevos casos de lepra en el mundo, de los que 28 son niños mientras que en España se notificaron cuatro pacientes con esta enfermedad en Andalucía, Canarias, Cataluña y Madrid en 2024
EmpresasEl activismo accionarial toma fuerza con un volumen de campañas récord en 2024El activismo accionarial registró un volumen de campañas récord en 2024 por segundo año consecutivo, a pesar de la menor actividad en el cuarto trimestre y el segundo semestre desde 2021. Los niveles sin precedentes de actividad en el primer y el segundo trimestre bastaron para impulsar unos resultados anuales récord, con un crecimiento del 11% interanual en el primer semestre
TurismoArabia Saudí lidera la recuperación turística en 2024 con un crecimiento de casi un 70%Arabia Saudí se ha consolidado como un actor clave en la recuperación del turismo internacional, alcanzando niveles superiores a los registrados antes de la pandemia de covid-19. Según el último Barómetro del Turismo Mundial de la OMT, el país experimentó un crecimiento del 69% en llegadas internacionales en comparación con el mismo período de 2019, reflejando su sólida recuperación y posicionamiento global en el sector turístico
EducaciónMás de 240 millones de niños de 85 países dejaron de ir clase por fenómenos climáticos extremos en 2024Al menos 242 millones de menores de edad de 85 países vieron interrumpida su escolarización el año pasado con motivo de fenómenos climáticos extremos, como olas de calor, ciclones tropicales, tormentas, inundaciones y sequías, según un informe publicado este viernes por Unicef con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Educación
EducaciónMás de 240 millones de niños de 85 países dejaron de ir clase por fenómenos climáticos extremos en 2024Al menos 242 millones de menores de edad de 85 países vieron interrumpida su escolarización el año pasado con motivo de fenómenos climáticos extremos, como olas de calor, ciclones tropicales, tormentas, inundaciones y sequías, según un informe publicado este viernes por Unicef con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Educación
EducaciónLa Reina participa en la lectura de un cuento inclusivo en el colegio Cortes de Cádiz de MadridLa Reina participó este jueves en la lectura de 'Lara, la mariquita amarilla', un cuento inclusivo que compartió con alumnos de cinco años del colegio Cortes de Cádiz de Madrid, incluido en el 'Think Equal', un proyecto pionero de Educación Socio-Emocional para niños de 3 a 6 años elaborado por los principales expertos mundiales en inteligencia emocional, que se ha implementado ya en 34 países
InvestigaciónCompletan el mayor estudio genético sobre el trastorno bipolarEl Consorcio de Psiquiatría Genómica, una red internacional de investigadores a la que pertenece el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CBM- CSIC-UAM), completó el mayor estudio genético sobre el trastorno bipolar
LaboralAsempleo alerta sobre el "enquistamiento" del desempleo juvenil en EspañaAsempleo, la patronal de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) y Agencias de Empleo en España, alertó este miércoles sobre el “enquistamiento” del desempleo entre los menores de 25 años como una problemática estructural que resta competitividad y oportunidades para la economía
TurismoMinor prevé incorporar 285 hoteles hasta 2027Minor Hotels, grupo tailandés al que pertenece NH, contempla la apertura de 280 nuevos hoteles en los próximos tres años para terminar 2027 con cerca de 850 propiedades en todo el mundo
Enfermedades rarasFeder explica a la Reina los retos para 2025 y los hitos conseguidos en 2024La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) explicó este martes a la Reina en una reunión de trabajo los retos y objetivos para 2025 y los hitos conseguidos en 2024 para los más de tres millones de personas que conviven con enfermedades raras
CienciaLa población española está entre las que más confían en el personal investigadorEn 68 países, entre los que está España, la mayoría de los ciudadanos tiene una confianza relativamente alta en los científicos, con nivel medio de confianza de 3,62 (siendo el valor 1 el de confianza muy baja y el 5 el de confianza muy alta), según revela un estudio internacional sobre las actitudes de la población hacia la ciencia en esos 68 países y en el que participó la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), desarrollado por 241 investigadores
Seguridad vialEspaña es el 14º país del mundo con mejor seguridad vialEspaña se sitúa como decimocuarto país del mundo más seguro en materia de seguridad vial, al registrar una tasa anual de 3,5 víctimas mortales en siniestros de tráfico por cada 100.000 habitantes
EspacioLa Universidad Politécnica de Madrid ha celebrado ‘Spanish SDC’, una competición de diseño espacial para estudiantesLa Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (Etsiae) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha acogido este sábado ‘Spanish SDC’, una competición de diseño espacial para estudiantes promovida por el Clúster en Tecnologías del Espacio de la Comunidad de Madrid, cuya labor es el impulso del talento y la innovación en el sector aeroespacial
GazaIU saluda el alto el fuego en Gaza y alerta del "expansionismo territorial del Hitler del siglo XXI" con TrumpEl coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, saludó este sábado el “alto el fuego, por fin, en Gaza, después de aún más violencia por parte del Gobierno genocida de Israel” y pidió “no tomarse a la ligera” la entrada de Donald Trump en la Casa Blanca ni la “nueva fase de expansionismo territorial de este Hitler del siglo XXI”