InvestigaciónUna española, premiada en el Congreso Mundial de Mieloma Múltiple en BostonLa española Elena Maroto ha sido premiada en el último Congreso Mundial de Mieloma Múltiple celebrado en Boston por su investigación sobre el efecto de la inmunoterapia en el mieloma múltiple, un tipo de cáncer de sangre
InmigraciónEl sustituto del 'Aquarius' parte hacia el Mediteráneo centralEl nuevo buque humanitario fletado por Médicos Sin Fronteras (MSF) y SOS Mediterranée, el 'Ocean Viking', zarpó ayer del puerto francés de Marsella rumbo al Mediterráneo central, donde realizará su primera misión de rescate
SaludCRIS Contra el Cáncer y el Hospital La Paz destinarán 1,1 millones de euros a contratar profesionales los próximos tres añosCris Contra el Cáncer ha renovado su convenio de colaboración con el Instituto de Investigación del Hospital La Paz (Idipaz) que permitirá destinar 1,1 millones de euros a la contratación de los profesionales necesarios durante los próximos tres años que trabajarán en los innovadores ensayos con terapias celulares e inmunoterapia que lleva a cabo la Unidad CRIS de Investigación y Terapias Avanzadas en Cáncer Infantil en el Hospital Universitario La Paz
SaludMás del 41% de los pacientes de Atención Domiciliaria de Barcelona tienen malnutrición o está “en riesgo”, según un estudioEl 41,6% de los pacientes de Atención Domiciliaria de Barcelona presenta malnutrición o está "en riesgo" de sufrirla, según un estudio realizado por la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña (Aificc) que ha descrito el estado nutricional y de factores asociados en los usuarios del programa de Atención Domiciliaria (Atdom) de varios centros de salud de la ciudad Condal
SaludEnfermería reclama unidades especializadas en ELA con enfermeras gestoras de casosEl Consejo General de Enfermería reclamó este viernes una adecuada distribución de unidades especializadas en Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en España donde las enfermeras desempeñen una labor básica en los cuidados del paciente y como enlace con las familias
SaludCasi el 40% de los enfermeros andaluces presenta niveles altos del ‘síndrome de Burnout’, según un estudio de la UGRCasi el 40 por ciento del personal de enfermería del Servicio Andaluz de Salud (SAS) presenta niveles altos del ‘síndrome de Burnout’ o del ‘trabajador quemado’, un trastorno psicológico que afecta a muchos trabajadores que viven en un estado de estrés y ansiedad permanente y que la OMS ha incluido en su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11)
SaludEspaña tiene un 40% menos de enfermeras que la media de EuropaEspaña tiene un 40% menos de enfermeras que la media de la zona comunitaria, situándose solo por delante de Letonia, Chipre y Grecia, y necesitaría, a día de hoy, 125.000 enfermeras más para alcanzar la media europea, según se extrae de la ‘Radiografía de la situación de los cuidados enfermeros de España’ que presentó en Madrid este martes el Consejo General de Enfermería
Educación inclusivaVídeoCelaá anuncia “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa”La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, se compromete a dar “un impulso” a la educación inclusiva “sin prisa pero sin pausa” cuando arranque la nueva legislatura. El primer paso, desde su perspectiva, sería volver a aprobar la reforma educativa que el Consejo de Ministros mandó al Parlamento en febrero para derogar la ley vigente, la Lomce, impulsada por el PP
SaludCris contra el Cáncer invertirá casi 10 millones de euros en cinco años en dos nuevos programas de investigaciónLa Fundación Cris contra el Cáncer invertirá casi 10 millones de euros en cinco años en el Programa de Excelencia Cris y en el Programa Cris de Talento Investigador, que tienen como objetivo apoyar a investigadores de cualquier parte del mundo a desarrollar sus investigaciones contra el cáncer en España, según se dio a conocer hoy en la presentación de los proyectos en la sede del Instituto de Salud Carlos III de Madrid
Malawi lanza una vacuna “piloto” contra la malaria que la OMS considera “histórica”El Gobierno de Malawi lanzó este martes una vacuna “piloto” contra la malaria, bautizada con el nombre de RTS,S que es el resultado de 30 años de trabajo en el seno de un proyecto “histórico”, según la OMS, y que está enmarcado en el Programa Mundial de Malaria de esta organización, que dirige el español Pedro Alonso
Las enfermeras amplían competencias para el tratamiento de la diabetesLa Organización Colegial de Enfermería ha ampliado las competencias de los profesionales de enfermería para tratar la diabetes en una resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y que contempla decenas de intervenciones en materia asistencial, de gestión o de investigación
Una vida de superaciónEntrevistaDe enfermera con coche, a voluntaria invidente que lee para ancianos, niños y enfermos mentalesPaqui Ayllón trabajó de enfermera matrona en el Centro de Salud Alcalá Del Valle (Cádiz) hasta el año 2000. Ahora visita como lectora voluntaria geriátricos, colegios y centros de personas con problemas de salud mental. Antes ponía vías, daba puntos de sutura y tomaba la tensión. Ahora imparte charlas sobre discapacidad y sobre los perros guía en colegios, institutos y escuelas de hostelería. Paqui conducía su propio coche. Ahora no se separa de Meadow, su perro guía, a quien define como "sus ojos"
Garrido anuncia un nuevo pabellón de especialidades ambulatorias en el Hospital Infantil Niño JesúsEl presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este lunes, durante su visita al Hospital Niño Jesús, que se encuentra en pleno proceso de modernización de sus instalaciones, la construcción de un nuevo pabellón de especialidades ambulatorias con espacios asistenciales adaptados al futuro de la innovación sanitaria y con zonas para los pacientes y familiares más confortables
SaludCarcedo reconoce que “tenemos un problema de número de médicos”La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, afirmó este viernes que “tenemos un problema de número de médicos”, por lo que las plazas MIR se han incrementado en un 4,5%, lo que supone un total de 360 plazas más
SaludEl 80% de los casos de diabetes tipo 2 se podrían evitar con la prevenciónEl 80% de los casos de diabetes tipo 2 se podrían evitar con acciones preventivas, ya que cada año se detectan cerca de 400.000 nuevos diagnósticos en España, según destacaron este martes los expertos en la jornada debate organizada por la Federación Española de Diabetes (FEDE)
MujerLa Casa Encendida inicia hoy un ciclo de debate sobre 'Las mujeres en la I Guerra Mundial'La Casa Encendida de Fundación Montemadrid inicia hoy un ciclo de debate sobre 'Las mujeres en la I Guerra Mundial', que comenzará con una conferencia de Virginia Nicholson, sobrina-nieta de Virginia Woolf y autora del libro 'Ellas solas. Un mundo sin hombres tras la Gran Guerra', y que finalizará el 15 de noviembre