Calidad del aireLa pandemia hunde la contaminación por ozono al mínimo en España desde 2010La reducción de la movilidad debido a la pandemia de la Covid-19 ha contribuido a que la contaminación por ozono troposférico (O3) haya descendido este año al nivel más bajo desde que en 2010 entrara en vigor la normativa de la UE sobre calidad del aire
PresupuestosEl PP plantea un plan global de lucha contra la despoblación en sus enmiendas a los PGEEl PP ha presentado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2022 para que se ponga en marcha un plan global de lucha contra el reto demográfico, al considerar que el Gobierno no tiene una estrategia nacional para combatir adecuadamente el problema de la despoblación en España, asunto que considera “de vital importancia para la cohesión social y territorial de nuestro país”
Salud y climaEspaña y otros 46 países se comprometen a aplicar una atención médica climáticamente inteligenteUn grupo de 47 países, entre ellos España, anunciaron este lunes en la Cumbre del Clima de Glasgow (conocida como COP26) que se comprometen a desarrollar sistemas de salud resilientes al clima y bajos en carbono en respuesta a la creciente evidencia del impacto del cambio climático en la salud de las personas
VertidoMarina Mercante expedienta al buque del vertido en Las Palmas y le exige 245.000 euros de garantíaLa Capitanía Marítima de Las Palmas, de la Dirección General de la Marina Mercante del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), ha abierto un expediente sancionador al buque de bandera de Islas Marshall ‘Fratzis Star’, por el vertido de unos mil litros de fuel del pasado 29 de octubre
IndustriaLa SEPI concederá una ayuda de 34 millones al Grupo AirtificialEl Consejo Gestor de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) aprobó este martes la concesión de una ayuda de 34 millones de euros al Grupo Airtificial, compañía especializada en inteligencia artificial aplicada
Clima y saludEl cambio climático pone en riesgo décadas de lucha contra enfermedades infecciosasLa crisis climática y otros factores que la impulsan crean las condiciones ideales para la transmisión de enfermedades infecciosas, lo que podría deshacer décadas de progreso que tenían como fin controlar el dengue, la chikungunya, el zika, la malaria y el cólera, principalmente en países con menos recursos
Medio ambienteEl robo de agua equivale a más de 100.000 campos de fútbol en cuatro acuíferos de EspañaLa extracción ilegal de agua en pozos para regadío afecta a 88.629 hectáreas en cuatro de los acuíferos más importantes y sobreexplotados de España (Las Tablas de Daimiel, Doñana, Mar Menor y Los Arenales), una superficie que equivale a unos 107.200 campos de fútbol y es similar a 1,5 veces la ciudad de Madrid
AguaUnos 3.600 millones de personas carecen de acceso al agua como mínimo un mes al añoMás de 2.000 millones de personas viven en países bajo estrés hídrico y alrededor de 3.600 millones de ciudadanos se enfrentan a un acceso inadecuado al agua al menos un mes al año, mientras aumentan peligros relacionados con ese recurso, como las inundaciones y las sequías, y esos problemas aumentarán por el cambio climático
Erupción en La PalmaAumenta el dióxido de azufre en el aire de Tazacorte, pero sin riesgos para la saludAlgunas estaciones de control de la calidad del aire instaladas en el municipio de Tazacorte han detectado un aumento en la concentración de dióxido de azufre (SO2) en el aire por las emisiones del volcán de Cumbre Vieja, en la isla canaria de La Palma, pero ello no supone un riesgo para la salud, según el último informe diario del Departamento de Seguridad Nacional (DSN)
Erupción en La PalmaEl volcán ha expulsado 46,3 millones de metros cúbicos de materialesEl volcán de Cumbre Vieja, en La Palma, ha emitido alrededor de 46,3 millones de metros cúbicos de materiales tanto en colada de lava como en el cono y sigue un proceso normal en el que puede tener algunos periodos de cese eruptivo, en tanto que la calidad del aire en esa isla canaria sigue siendo buena
Erupción en La PalmaCasado ofrece todo su apoyo al Gobierno para “remar juntos” ante “la catástrofe natural” en La PalmaEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, se desplazó este miércoles hasta las zonas afectadas por la erupción del volcán de La Palma y recalcó que “lo que estamos viendo no es un espectáculo maravilloso”, sino que se trata de “una catástrofe natural terrible” en la que “tenemos que ir juntos”. Por ello, ofreció todo su apoyo al Gobierno para “remar juntos” y que las ayudas lleguen cuanto antes a los afectados
AguaEl Gobierno duplicará la inversión en nuevos planes de riesgo de inundación hasta 2027El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico prepara unos nuevos Planes de Gestión del Riesgo de Inundación (PGRI) para las cuencas intercomunitarias con una inversión prevista de unos 2.000 millones entre 2022 y 2027, lo que supone más del doble respecto a los planes del primer ciclo, aprobados en 2016
Medio AmbienteLa Comunidad de Madrid creará la Oficina para el Cálculo de la Huella de CarbonoLa Comunidad de Madrid creará una Oficina para el Cálculo de la Huella de Carbono que asesorará a los ayuntamientos de la región para que reduzcan sus emisiones de CO2 de manera efectiva y puedan adaptarse a los nuevos retos ambientales
EnergíaEl Gobierno aprobará hoy el plan de choque para rebajar la factura de la luzEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el plan de choque para conseguir abaratar la factura de la electricidad asumida por los hogares con el objetivo de cumplir el compromiso expresado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que la factura de este año sea similar a la de 2018
EnergíaEl Gobierno aprueba mañana el plan de choque para rebajar la factura de la luzEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana martes el plan de choque para conseguir abaratar la factura de la electricidad asumida por los hogares con el objetivo de cumplir el compromiso expresado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que la factura de este año sea similar a la de 2018
AfganistánUnicef exige que se garantice que las niñas vayan a la escuela en AfganistánUnicef manifestó este martes su pretensión de que, tras el triunfo de los talibanes, “todas las niñas” en Afganistán, incluidas aquellas que tienen algún tipo de discapacidad, estudien en las escuelas de primaria y secundaria, y se formen a la universidad “si así lo desean”
Juegos ParalímpicosLluvia de siete medallas de España en atletismo, ciclismo y triatlón en la cuarta jornadaEspaña dio varios saltos hacia arriba en el medallero de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 durante la cuarta jornada de competición gracias a la lluvia de siete medallas obtenidas en atletismo, ciclismo y triatlón en el día más exitoso de los transcurridos hasta ahora en la capital japonesa. Además, la selección femenina de baloncesto en silla de ruedas logró su primera victoria histórica en una competición paralímpica
MedioambienteEl Gobierno invertirá 14 millones de euros en la conservación de las reservas naturales fluvialesEl Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico anunció este jueves la tramitación de nuevas obras para la conservación y mejora ambiental en las reservas naturales fluviales por un importe de 14 millones de euros, que se ejecutarán a través de los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
InfanciaEl 90% de los niños de Oriente Medio y del norte de África tiene problemas para acceder al aguaAlrededor del 90% de los niños que viven en Oriente Medio y el norte de África vive en zonas de alto o extremadamente alto estrés hídrico (ocurre cuando la demanda de agua representa una parte sustancial de la cantidad disponible durante un período determinado o cuando la mala calidad del agua restringe su uso), lo que incide gravemente en su salud, nutrición, desarrollo cognitivo y medios de vida futuros