ESPINA OFRECE A LA JUNTA DE CASTILLA Y LEON CREAR TRES EMPRESAS COMO ALTERNATIVA A LA CRISIS DE NICASEl Ministerio de Industria trasladó hoy a la Junta de Castilla y León varias soluciones laborales e industriales a la crisis de Nicas, empresa de fertilizantes perteneciente a Fesa-Enfersa, que serán estudiadas mañana por el Consejo de Gobierno regional, y entre las que figura la instalación de tres industrias medio ambientales que permiirían recolocar los excedentes con una inversión de unos 6.500 millones de pesetas
LA CAM DESTINA 200 MILLONES AL PLAN DE MEDIO AMBIENTEEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy un gasto de 200 millones de pesetas para financiar el programa de adecuación medioambiental que se desarrolle en el marco del Pacto por la Industria y el Empleo
GOBIERNO, SINDICATOS Y EMPRESARIOS DE CASTILLA Y LEON FIRMAN UN PACTO PARA POTENCIAR EL DESARROLLO INDUSTRIAL DE LA REGIONEl presidente de Castilla y León, Juan José Lucas, ha suscrito un acuerdo con los sindicatos y los empresarios de la región que recoge el compromiso de todos los agenes sociales autonómicos para potenciar el desarrollo industrial de la comunidad, con medidas como la incentivación de cooperativas y la inversión en infraestructuras y el fomento de los contratos indefinidos y el cooperativismo
EL IMADE, CONTRARIO A LA REDUCCION DE LA PARTICIPACION ESPAÑOLA EN LOS PROGRAMAS ESPACIALES EUROPEOSEl Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE) ha expresado su "inquietud y preocupación" por los graves efectos que, a su juicio, podría tener la posible retirada española de los programas de la Agencia Europea del Espacio (ESA). Un total de 1.070 empleos altamente cualificados dependen en Madrd de dichos programas
SOLCHAGA DICE QUE NO TIENE PREVISTO DIMITIR PORQUE SE SIENTE "PARTE DEL PROYECTO SOCIALISTA"El ministro de Economía y Hacienda, Carlos Solchaga, aseguró hoy que no tiene previsto dimitir pese a las críticas por su política económica recibidas desde los distintos sectores, porque "yo creo que hay que ser un hombre para todas las estaciones, para las buenas y para las malas"
CONFEMETAL PIDE AL FUTURO GOBIERNO MEDIDAS QUE FAVOREZCAN A LA INDUSTRIALa patronal de empresas de la industria del metal (Confemetal) pidió hoy al futuro Gobierno que adopte medidas en la nueva legislatura en favor de la industria española y que contribuya a la creación de un entorno económico "estable" que permita el crecimiento y la "imprescindible" convergencia con el resto de países europeos
LOS TRABAJADORES DE EMPRESAS PUBLICAS GANAN UN 11 POR CIEN MAS Y TRABAJAN 67 HORAS MENOS AL AÑO QUE EN LAS PRIVADASLos trabajadores de las empresas públicas ganan un 11 por ciento más que los empleados en compañías privadas y trabajan 67 horas menos al año, a pesar de que sus resultados económicos son en general peores. Así se desprende del informe sobre "La negociación colectiva en las grandes empresas en 1991", que acaba de publicar la Dirección General de Política Económica, del Ministerio de Economía
FIRMADO EL "PACTO POR LA INDUSTRIA" EN MADRIDLa Comunidad de Madrid (CAM), los sindicatos UGT y CCOO y la Confederación Empresarial de Madrid firmaron hoy el "Pacto por la Industria", que sienta las bases para el desarrollo de las políticas industriales de la región en los próximos años
LA CE PROPONDRA ELEVAR LOS GASTOS EN I+D DEL 2 AL 3 POR CIEN DEL PIBEl "Libro Blanco" que elaborará la Comisión de la CE para impulsar el crecimiento económico y la creación de empleo propondrá elevar los gastos en Investigación y Desarrollo (I+D) del actual 2 por cien del PIB al 3 por ien, para superar la desvantaja entre la media comunitaria y países como Estados Unidos y Japón, de acuerdo con un informe de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA)
PACHECO PROMUEVE UN EXPOSICION MUNDIAL DEL VINO EN JEREZ, QUE CUENTA CON LA ASESORIA DE OLIVENCIAEl alcalde de Jerez de la Frontera (Cádiz), Pedro Pacheco, ha emprendido una campaña internacional de promoción para lograr la designación de la ciudad gaditana como sede de la Exposición Mundial del Vino, cuya celebración podría tener lugar en el año 2003, según confirmó hoy a Servimedia el coordinador del proyecto, Francisco Rubiales
LOS SINDICATOS CONDICIONAN SU PARTICIPACION A LA GESTION PUBLICA DEL INEMLos secretarios generales de UGT, Nicolás Redondo, y CCOO, Antonio Gutiérrez, rechazaron hoy la oferta del Gobierno de traspasar a los sindicatos y la CEOE la gestión de las prestaciones contributivas del desempleo y sealaron que están dispuestos a participar, pero siempre que la gestión sea pública