Búsqueda

  • Crisis PP Errejón: “Casado ha infringido la única ley que no se puede traspasar en Génova, que es la de la omertá” El diputado y líder de Más País, Íñigo Errejón, afirmó este martes que el líder del PP, Pablo Casado, “está en un momento difícil posiblemente porque ha infringido la única ley que no se puede traspasar en Génova, que es la de la omertá” Noticia pública
  • Seguridad vial El PSOE propone chaleco airbag obligatorio para el examen de moto El Grupo Parlamentario Socialista ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a promover las acciones oportunas para que sea obligatorio llevar chaleco airbag en el examen para obtener el permiso de conducción de motos Noticia pública
  • Política Unidas Podemos vuelve a reunir a la izquierda parlamentaria frente al PSOE con su empresa pública de energía Unidas Podemos va a hacer que se debata este martes en el Congreso de los Diputados la toma en consideración de una proposición de ley que aboga por crear una empresa pública de energía y con la que volverá a marcar distancias con el PSOE y a la vez se unirá en el voto al resto de socios progresistas, una semana después de haber dibujado el mismo escenario en el hemiciclo con su proposición no de ley de reforma fiscal Noticia pública
  • Tráfico Usar mal el móvil al volante supondrá seis puntos menos dentro de un mes en España La 19ª reforma de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial entrará en vigor dentro de un mes, el próximo 21 de marzo, con novedades como una actualización del sistema del permiso por puntos (seis menos por hablar con el móvil en la mano, por ejemplo), adiós al margen de 20 km/h para adelantar en carreteras convencionales, tasa cero de alcohol para conductores menores de edad y fuera los patinetes eléctricos de las aceras y casco obligatorio para estos usuarios Noticia pública
  • IMV Sólo el 9,3% de las personas que viven bajo el umbral de la pobreza son beneficiarias del IMV Sólo el 9,3% de las personas que viven bajo el umbral de la pobreza en España son beneficiarias del Ingreso Mínimo Vital (IMV), 824.441, cuando el Gobierno anunció que éste llegaría a 2.300.000, según denunció este lunes la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales. Noticia pública
  • Política Unidas Podemos volverá a reunir a la izquierda parlamentaria frente al PSOE con su empresa pública de energía Unidas Podemos hará debatir este martes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley que aboga por crear una empresa pública de energía y con la que volverá a marcar distancias con el PSOE y a la vez se unirá en el voto al resto de socios progresistas, una semana después de haber dibujado el mismo escenario en el hemiciclo con su proposición no de ley de reforma fiscal Noticia pública
  • Laboral UGT afirma que elegiría antes la nueva legislación laboral que la “derogación completa” de la reforma laboral del PP El vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Mariano Hoya, aseguró este sábado que “posiblemente” elegiría antes la nueva legislación laboral, pactada entre Gobierno, sindicatos y patronal, que la “derogación completa” de la reforma laboral del PP, dado que no quiere volver a 2011 o 2010, cuando la contratación temporal era algo “vergonzoso” Noticia pública
  • Legislación Ampliación El Ejecutivo propone elevar el maltrato animal a 24 meses de prisión El Consejo de Ministros dio luz verde este viernes a dos normas relativas a la protección de los animales: una modificación del Código Penal para ampliar las penas por maltrato animal con hasta 24 meses de prisión en el caso de muerte y hasta 18 meses en el caso de atención veterinaria, y que eleva a agravante el maltrato de animales en casos de violencia de género, y el primer anteproyecto de ley de protección animal en España Noticia pública
  • Crisis en el PP Ampliación Ayuso arremete contra Casado: “Nunca pude imaginar que la dirección nacional de mi partido iba a actuar de un modo tan cruel y tan injusto” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, arremetió este jueves con dureza contra el presidente de su partido, Pablo Casado, y la dirección nacional del PP tras las filtraciones que acusan a su Gobierno de haber favorecido a su hermano en una contratación y que apuntan a un supuesto espionado de la cúpula del PP a su entorno. “Aunque la vida política está llena de sinsabores, nunca pude imaginar que la dirección nacional de mi partido iba a actuar de un modo tan cruel y tan injusto", afirmó Noticia pública
  • Madrid Famma tilda de "tomadura de pelo" el plan del Ayuntamiento de Madrid para mejorar los aparcamientos para personas con movilidad reducida La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe Madrid) tachó este jueves de "tomadura de pelo" el plan para mejorar los aparcamientos para Personas con Movilidad reducida (PMR) que plantea el Ayuntamiento de Madrid y exigió la señalización del 100% de las plazas reservadas, como establece la ley Noticia pública
  • Reforma laboral Vox recurre al Constitucional el “pucherazo” de la reforma laboral y pide su suspensión cautelar Vox anunció este jueves que ha recurrido ante el Tribunal Constitucional el “auténtico pucherazo” que considera supuso la aprobación en el Congreso del decreto sobre la reforma laboral, que salió adelante con el apoyo telemático del diputado del PP Alberto Casero, a quien luego no se dejó corregir su voto Noticia pública
  • Propuesta de UP El Congreso rechaza con los votos del PSOE instar a crear un impuesto a las grandes fortunas El Congreso de los Diputados rechazó este jueves con 278 votos en contra (incluidos los del PSOE) y sólo 52 a favor, más cinco abstenciones, una proposición no de ley de Unidas Podemos que propugnaba crear un impuesto a la grandes fortunas, subir los tipos fiscales más altos del IRPF y aumentar un 10% el Impuesto de Sociedades a las eléctricas Noticia pública
  • Consumo El Senado da luz verde a la Ley de Protección del Consumidor vulnerable, que establece el etiquetado en braille El Pleno del Senado aprobó este miércoles, con 157 votos a favor, cinco en contra y 103 abstenciones, el Proyecto de Ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, procedente del Real Decreto-ley 1/2021, de 19 de enero, que se tramita por el procedimiento de urgencia y que, entre otras cuestiones, establece el etiquetado en braille para productos e insta al Gobierno a legislar contra la exclusión financiera a las personas mayores en un plazo de tres meses. El texto debe volver al Congreso para su aprobación definitiva Noticia pública
  • Medio ambiente La posible legalización de regadíos ilegales en Doñana preocupa a un tratado mundial de la Unesco La Convención de Ramsar, un tratado intergubernamental sobre los humedales del que la Unesco es depositaria, ha enviado una carta al Gobierno de España mostrando su preocupación por el hecho de que el Parlamento de Andalucía haya comenzado la tramitación de dos proposiciones de ley respaldadas por el PP, Ciudadanos y Voz para regularizar alrededor de 1.460 hectáreas de regadíos ilegales en el Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Contactos Marlaska reitera que no ha habido “ninguna negociación” sobre cómo aplicar la ley a los presos etarras El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reiteró este miércoles que no ha habido “ninguna negociación” sobre cómo aplicar la legislación penitenciaria a los reclusos de ETA, ya que sólo se han producido contactos con representantes de este colectivo al igual que se hace con otros condenados Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera ve “inadmisible” e “indignante” que PP, Cs y Vox quieran “destrozar” Doñana La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, calificó este miércoles de “inadmisible”, “indignante”, “barbaridad” e “inmensa ilegalidad” que el PP, Ciudadanos y Vox hayan respaldado en el Parlamento andaluz iniciar la tramitación de dos proposiciones de ley para regularizar regadíos ilegales al norte de la Corona Forestal de Doñana Noticia pública
  • Castilla y León Vox exigirá “hasta el final” entrar en el gobierno sin miedo a una repetición electoral Vox asegura que negociará “hasta el final” entrar en el gobierno de Alfonso Fernández Mañueco en Castilla y León y que no tiene miedo a una posible repetición electoral si no se alcanza un acuerdo en este sentido con el actual presidente en funciones de la Junta Noticia pública
  • Propuesta de UP El Congreso rechazará con los votos del PSOE instar a crear un impuesto a las grandes fortunas El Congreso de los Diputados rechazará previsiblemente este jueves una proposición no de ley de Unidas Podemos que propugnaba crear un impuesto a la grandes fortunas, subir los tipos fiscales más altos del IRPF y aumentar un 10% el Impuesto de Sociedades a las eléctricas, puesto que el PSOE no la apoyará por adelantarse al comité de expertos que constituyó el Ministerio de Hacienda para elaborar la reforma fiscal Noticia pública
  • Violencia de género Ampliación El Gobierno reparte 307 millones de euros a las autonomías para violencia de género y conciliación La ministra de Igualdad, Irene Montero, anunció este martes el reparto entre las comunidades autónomas de 307 millones de euros para luchar contra la violencia de género y lograr la conciliación Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT lanza una campaña informativa sobre la nueva Ley de Tráfico La Dirección General de Tráfico (DGT) lanzó este martes una nueva campaña informativa con el objetivo de explicar a los ciudadanos los principales cambios de la Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, que entrarán en vigor el próximo 21 de marzo Noticia pública
  • Tribunales El Supremo rechaza de plano por "abusivas" la recusación de Puigdemont contra Llarena El magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) Julián Sánchez Melgar ha inadmitido de plano la recusación planteada por el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y por los exconsejeros Clara Ponsatí, Lluis Puig y Antoni Comín, contra el instructor de la causa del ‘procés’, Pablo Llarena, por haber aceptado un premio de la Fundación Villacisneros, al considerar que se basa en causas “infundadas y arbitrarias”, es “abusiva” y tiene defectos formales Noticia pública
  • Negociaciones Rufián insta a Unidas Podemos a “moverse” si quiere “desbloquear” la Ley de Memoria Democrática El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, instó este martes a Unidas Podemos a “moverse” si quiere “desbloquear” la Ley de Memoria Democrática, ya que esta formación, hace unos días, urgió a reactivar la tramitación de esta ley con el bloque de investidura Noticia pública
  • Prostitución Cesida, en contra de que la ley del 'solo sí es sí' incluya como delito la tercería locativa La Coordinadora Estatal de VIH/Sida (Cesida) se manifestó este lunes en contra de que la ley llamada de 'solo sí es sí' incluya como delito la tercería locativa porque considera que reforzará "el estigma de la prostitución" y dificultará "la distinción entre prostitución voluntaria y prostitución forzada" Noticia pública
  • Castilla y León Podemos rechaza que el PSOE invista a Mañueco para evitar a Vox y aconseja “políticas más valientes” del Gobierno El coportavoz de la Ejecutiva de Podemos y único electo de Unidas Podemos en las elecciones de ayer en Castilla y León, Pablo Fernández, afirmó este lunes que no cree que “la gran coalición PP-PSOE sea la solución a ese auge de la ultraderecha” que se evidenció ayer con el salto de Vox hasta los 13 procuradores, y aconsejó “políticas más valientes” del Gobierno central en lugar de que los socialistas permitan gobernar a los populares Noticia pública
  • Ciencia Los rectores aseguran que los fondos Next Generation son "la última aportunidad" para reforzar el sistema de I+D+i El presidente de Crue I+D+i y rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, subrayó este lunes la urgencia de aprovechar los fondos de recuperación europeos Next Generation para reforzar el "ya dañado y próximo al agotamiento" sistema de I+D+i español: "Es la última oportunidad" Noticia pública