Casa RealEl Rey asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Chile el 11 de marzoEl Rey asistirá a la toma de posesión del nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric Font, que se celebrará el próximo 11 de marzo, y al día siguiente presidirá el acto de homenaje a la Ejemplaridad del pueblo de la isla de La Palma, que se celebrará en el convento de San Francisco, según informó este viernes la Agenda de la Familia Real
Día de la MujerUn 66% de las médicas ha visto o sufrido desigualdades por cuestión de géneroUn 66,6% de las médicas ha visto o sufrido desigualdades por cuestión de género, según revela la encuesta sobre la percepción de Igualdad del Observatorio de Género y Profesión Médica del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) presentada este jueves
DiscapacidadCermi reconoce a Carlos Ganzenmüller, Fiscal del Tribunal Supremo, como ‘Amigo de las Personas con Discapacidad’El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) reconoció este jueves al Fiscal de la Sala Primera del Tribunal Supremo, Carlos Ganzenmüller Roig, como ‘Amigo de las Personas con Discapacidad – Ciudadano Cermi’, por su trayectoria y su labor desde hace más de 20 años en el Tribunal Supremo y el Consejo Fiscal en defensa de los derechos de las personas con discapacidad y sus familias y de las políticas de inclusión
Guerra en UcraniaLa portavoz del Gobierno reconoce “discrepancias en matices" en el Ejecutivo sobre UcraniaLa ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, afirmó este jueves que hay “unidad” en el Gobierno en la denuncia de lo que está haciendo Rusia, en la protección de Ucrania y en disponer de todo el dispositivo de España para proteger a la población civil, pero reconoció que “existen discrepancias en matices que no alteran la voluntad del Gobierno y la disposición de nuestro país con respecto a la política internacional”
España participará en el proyecto europeo de industria sanitariaLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, asistió este jueves en París a una conferencia ministerial sobre industria sanitaria organizada por la presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea (UE), donde confirmó que España participará en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo (Ipcei) de salud
Invasión de UcraniaGarcía Montero destaca que la invasión de Ucrania evidencia que “lo peor del siglo XX aparece en el siglo XXI”El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, lamentó este miércoles en el Foro de la Nueva Comunicación que la invasión rusa de Ucrania está poniendo de manifiesto que “lo peor del siglo XX aparece en el siglo XXI” y aseveró que “no se puede aceptar una violación tan fuerte del derecho internacional y de los derechos humanos” como la perpetrada por el Kremlin
Guerra en UcraniaEl Gobierno busca una fecha para la cancelada Conferencia de PresidentesLa ministra de Política Territorial y portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, avanzó este martes que contactará esta tarde con las comunidades autónomas para buscar una nueva fecha a la Conferencia de Presidentes que iba a celebrarse el pasado viernes en La Palma y que fue cancelada por la “invasión de Rusia”
ViviendaEl Gobierno reparte 1.843 millones para el Bono Alquiler Joven y el Plan de ViviendaEl Consejo de Ministros aprobó este martes los acuerdos por los que se autoriza la propuesta de distribución territorial de los fondos estatales para el Bono Alquiler Joven y para las subvenciones del Plan Estatal para el acceso a la Vivienda 2022-2025 por un total de 1.843 millones de euros
TransportesAmpliaciónEl Gobierno abre la puerta a cobrar por circular en el centro de las ciudadesEl Anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible, que ha sido analizado este martes por el Consejo de Ministros, abre la puerta a que los ayuntamientos puedan establecer una tasa por la circulación de vehículos en las zonas de bajas emisiones y crear medidas que limiten más el acceso de los vehículos privados a motor al centro de las ciudades
SanidadSanidad apoya el Plan de Acción Europeo para Enfermedades Raras en la UELa ministra de Sanidad, Carolina Darias, mostró su apoyo al desarrollo de un Plan de Acción a nivel europeo en materia de enfermedades raras, durante la conferencia de ministerial de alto nivel organizado por la Presidencia Francesa de la Unión Europea con el foco puesto en estas enfermedades
IRPFAmpliaciónAumentan en 40.000 las declaraciones de la Renta en favor de la Iglesia católicaUn total de 7.337.724 contribuyentes marcaron la X en la Declaración de la Renta, lo que supone, contando las declaraciones conjuntas, 8,5 millones de contribuyentes que confían en la labor de la Iglesia. Esto muestra un incremento de 40.078 declaraciones a favor de la Iglesia respecto al ejercicio anterior
IRPFAvanceAumentan en 40.000 las declaraciones de la Renta en favor de la Iglesia católicaUn total de 7.337.724 contribuyentes marcaron la X en la Declaración de la Renta, lo que supone, contando las declaraciones conjuntas, 8,5 millones de contribuyentes que confían en la labor de la Iglesia. Esto supone un incremento de 40.078 declaraciones a favor de la Iglesia respecto al ejercicio anterior
#TúEresEuropaVídeoLas prestaciones sociales por discapacidad “viajarán entre países” de la UE a partir de 2023Las diputadas españolas en el Parlamento Europeo Soraya Rodríguez (Ciudadanos) y María Eugenia Rodríguez Palop (Unidas Podemos) confían en que las novedades normativas que las instituciones comunitarias prevén aprobar favorecerán la inclusión social de las personas con discapacidad y, en concreto, destacan los beneficios para el colectivo de la Tarjeta Europea de Discapacidad, que permitirá la portabilidad de las prestaciones sociales cuando el usuario se traslade a otro país de forma temporal
#TúEresEuropaPredif pide a la UE que la asistencia personal sea un "derecho reconocido y garantizado" en todos sus estadosEl presidente de la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (Predif), Francisco Sardón, instó a las instituciones europeas a garantizar el acceso a la asistencia personal a todos los ciudadanos con discapacidad de la UE, para lo que exigió a Bruselas un esfuerzo “de cara a armonizar las distintas leyes y normativas”
#TúEresEuropaVídeoLos jóvenes con discapacidad reivindican su derecho a "la libertad de movimiento por toda la UE", como el resto de europeosLa secretaria general de las Juventudes de Unidad Progresista (UP) de la ONCE, Raquel Correa, y el presidente de la Comisión de Juventud del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Guillermo Fernández, exigieron que el principio de la libertad de movimiento entre todos los Estados miembro de la UE sea una realidad también para este colectivo y criticaron la falta de accesibilidad de muchos medios de transporte, servicios y tecnologías