SanidadLa Comunidad de Madrid lidera la digitalización de la sanidadEl medio especializado en sanidad ‘Planta Doce’ ha publicado su cuarto informe del ‘Monitor del Sistema Hospitalario de la Comunidad de Madrid”, que, en esta ocasión, se entra en la apuesta por la digitalización de los centros madrileños
Industria farmacéuticaUno de cada cinco euros invertidos en I+D en España procede de la industria farmacéuticaUno de cada cinco euros invertidos en I+D de nuevos medicamentos en España procede de la industria farmacéutica, alcanzando en 2021 los 1.267 millones de euros, un 9,2% más que el año anterior, según los datos de la ‘Encuesta de Actividades de I+D de la industria farmacéutica’
SaludLa Fundación "la Caixa" impulsa un espacio para los pacientes con enfermedades avanzadas y sus familias en el ClínicEl presidente de la Fundación "la Caixa", Isidro Fainé, y el director general del Hospital Clínic de Barcelona, Josep Maria Campistol, visitaron este viernes el nuevo Espacio Fundación "la Caixa" de Atención Integral, ubicado en la unidad de oncología médica del centro, concebido para los pacientes con enfermedades avanzadas y sus familiares
Helicobacter PyloriAdvierten de la resistencia a los antibióticos del Helicobacter PyloriEspecialistas en aparato digestivo del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón de Sevilla advirtieron de la resistencia a los antibióticos del Helicobacter Pylori, una bacteria que infecta el estómago por vía oral y coloniza la pared gástrica y que afecta a cerca del 50% de la población mundial
Premio Albert JovellLa novela ‘El Señor de Peñallana’, del médico rural Ángel Cabezas, premio Albert Jovell‘El Señor de Peñallana’, del médico rural y escritor Ángel Cabezas, es el título de la obra ganadora del premio de novela Albert Jovell en su octava edición, un premio que concede y convoca cada año la Fundación para la Protección Social de la Organización Médica Colegial (Fpsomc) y que publica desde sus inicios la editorial Almuzara
MadridLa M-607 se cortará totalmente este viernes y sábado por la sustitución de la pasarela peatonalEste viernes y sábado se producirá un corte total de tráfico en la M-607 (carretera de Colmenar), en sentido salida y entrada a Madrid, con motivo de la sustitución de la pasarela peatonal del Hospital Ramón y Cajal ubicada sobre esta calzada por otra de características similares. La intervención se realizará en tres fases y en franjas horarias cortas con el fin de perjudicar lo menos posible al tráfico rodado
EducaciónLa Fundación Alicia Koplowitz presenta dos programas de salud mental infanto-juvenil en centros escolaresLa Fundación Alicia Koplowitz, en colaboración con las Consejerías de Educación y Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Hospital Universitario Gregorio Marañón, ha presentado este jueves dos programas pioneros en España en salud mental infanto-juvenil, que serán desarrollados, por profesionales clínicos, en los centros escolares
SaludUn informe revela la inequidad al realizar la 'prueba del talón' a los bebés según su lugar de nacimientoEl Instituto de Investigación y Desarrollo Social de Enfermedades Poco Frecuentes (Indepf) presentó este jueves el ‘Informe sobre el cribado neonatal en España: concepto de equidad’, que denuncia las desigualdades existentes en la realización de la ‘prueba del talón’ a los recién nacidos, dependiendo de la comunidad autónoma en la que nazcan
MadridLa M-607 se cortará totalmente este viernes y sábado por la sustitución de la pasarela peatonalMañana viernes, 20 de enero, y el sábado, 21, se producirá un corte total de tráfico en la M-607 (carretera de Colmenar), en sentido salida y entrada a Madrid, con motivo de la sustitución de la pasarela peatonal del Hospital Ramón y Cajal ubicada sobre esta calzada por otra de características similares. La intervención se realizará en tres fases y en franjas horarias cortas con el fin de perjudicar lo menos posible al tráfico rodado
SanidadEl Sindicato de Enfermería acusa a Darias de “dar medallas” pero sin solucionar los problemas de la sanidadEl Sindicato de Enfermería (Satse) denunció este miércoles que todo el reconocimiento al colectivo enfermero que está mostrando la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en los actos de entrega de medallas que está realizando en las últimas semanas, "no son más que fuegos de artificio”. Denunció que no existe un compromiso firme para “acabar con el abandono, precariedad e inseguridad" que sufren las enfermeras