El sector de la discapacidad coincide en la necesidad de adaptarse a la transformación digital para alcanzar la plena inclusiónRepresentantes del sector de la discapacidad han coincidido este viernes en la necesidad de adaptarse a la transformación digital para alcanzar la plena inclusión de las personas con discapacidad y sus familias y en la oportunidad que supone esta revolución para lograr este objetivo, así lo han manifestado en la jornada 'La transformación digital también en el sector social’, que se celebró en la sala de exposiciones Espacio SOLO, organizada por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Fundación ONCE
DiscapacidadUna jornada aborda hoy en Madrid la transformación digital en el sector socialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación ONCE celebran este viernes en Madrid la jornada 'La transformación digital también en el sector social', que contará con la participación de expertos en materia digital y de representantes del sector de la discapacidad
BolsaEl Ibex baja un 0,33% y se mantiene por debajo de los 9.000 puntosEl Ibex-35 cerró este jueves con un descenso del 0,33%, hasta situarse en los 8.952,5 puntos, en la que es la segunda jornada consecutiva de bajada, manteniéndose por debajo de los 9.000 puntos
Medio ambienteMiles de voluntarios recogieron 107 toneladas de basura en el campo en España en 2018Alrededor de 20.000 voluntarios recogieron el año pasado 107 toneladas de basura en el campo en España gracias al proyecto ‘Libera’, diseñado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes para acabar con la ‘basuraleza’ a través de la concienciación, el conocimiento, la prevención y la movilización
La creatividad, reto del siglo XXI para los centros escolares españolesEl experto en educación educativa Alfredo Hernando señaló este jueves que “la creatividad es el mayor reto del siglo XXI para los centros escolares españoles”, durante la presentación de su libro ‘Escuelas innovadoras y familias creativas. Una guía por las mejores prácticas del mundo para transformar juntos la educación’ en el BBVA Open Space
Cultura apuesta por garantizar la conservación y promoción del patrimonio de la regiónEl consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, Jaime de los Santos, aseguró hoy en el Pleno parlamentario que el Gobierno regional “garantiza la conservación y promoción del patrimonio histórico de la región y ha invertido en esta legislatura un total de 25 millones de euros en la restauración y mantenimiento de estos bienes”
DiscapacidadUna jornada abordará mañana en Madrid la transformación digital en el sector socialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación ONCE celebrarán este viernes en Madrid la jornada 'La transformación digital también en el sector social', que contará con la participación de expertos en materia digital y de representantes del sector de la discapacidad
Bolsa y MercadosEl Ibex cierra plano tras el rechazo a los Presupuestos y el posible adelanto electoralEl Ibex-35 cerró este miércoles prácticamente plano, con un descenso del 0,01%, hasta situarse en los 8.982,4 puntos, en una jornada en la que el Congreso de los Diputados rechazó el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2019 y abrió la puerta a un posible adelanto de las elecciones generales
El Ibex-35 sube un 0,52% y se acerca a los 9.000 puntosEl Ibex-35 registró hoy una subida del 0,52%, favorecida aún por la confianza en un entendimiento entre Estados Unidos y China que ponga fin a las tensiones comerciales y que animó el avance de la mayoría de valores que integran el selectivo. El indicador cerró así la sesión en 8.983,10 puntos
El Ibex-35 repunta un 0,90% apoyado en el buen tono de la bancaEl Ibex-35 abrió hoy la semana con una subida del 0,9%, apoyado en el buen tono mostrado por la mayoría de los valores y especialmente por los títulos bancarios ante las noticias de un acercamiento entre Estados Unidos y China
Los universitarios españoles escogen a Google, Amazon e Inditex como las empresas más atractivas para trabajarMerco y PeopleMatters dieron a conocer este viernes en el auditorio del Campus Repsol, en Madrid, los resultados de la segunda edición de 'Merco Talento Universitario en España', que recoge las 100 empresas más atractivas para trabajar según los universitarios y que en esta ocasión encabezan Google, Amazon, Inditex, Mercedes Benz, Apple, Mercadona, Santander, Coca-Cola, Microsoft y BBVA
Bolsas y MercadosEl Ibex se deja un 1,79% y retrocede a los 8.900 puntosEl Ibex-35 cayó este jueves un 1,79%, hasta situarse en los 8.938,3 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español vuelve a la senda negativa y pierde la cota de los 9.000 puntos
Bolsas y MercadosEl Ibex sube un 0,1% y alcanza los 9.100 puntosEl Ibex-35 cerró este miércoles con una subida del 0,1%, hasta situarse en los 9.100,9 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español suma dos sesiones consecutivas al alza
PP y Ciudadanos prorrogan por duodécima vez el plazo de enmiendas a la reforma de la Ley de EstabilidadLa Mesa del Congreso de los Diputados ha vuelto a prorrogar el plazo de enmiendas a la proposición de ley para la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Se trata de la duodécima ocasión en la que, gracias a la mayoría que PP y Ciudadanos suman en el órgano rector de la Cámara Baja, se amplía el plazo de enmiendas a esta iniciativa que contempla la eliminación de la capacidad de veto del Senado a la senda de objetivos de déficit y deuda, manteniéndola paralizada desde que en octubre llegara a la Comisión de Hacienda
AmpliaciónBBVA estima un impacto de 60.000 empleos menos en 2019 por la subida del SMIBBVA Research, el servicio de estudios de la entidad financiera, estima que la subida del SMI tendrá un impacto de 60.000 empleos nuevos menos en 2019, pudiendo ser de 160.000 empleos menos en el medio y largo plazo, mientras prevé un crecimiento del 2,4% para la economía española en 2019 en caso de que no se aprueben los Presupuestos Generales del Estado y del 2,2% en caso de salir estos adelante, como consecuencia del mayor ajuste fiscal