Dívar anima a los jueces a permanecer “en silencio frente a las críticas justas e injustas”El presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, visitó hoy en Burgos a los jueces decanos con motivo de las jornadas preparatorias de cara a su encuentro anual que tendrá lugar en otoño. Durante su comparecencia instó a los magistrados a permanecer en “silencio” en un momento en el que el gremio sufre una "tormenta" de críticas. “Hay que responder con calma y silencio frente a la críticas justas o no tan justas”, sentenció
Garzón. Conde-Pumpido da su visto bueno al traslado de Garzón al TPILa Fiscalía General del Estado remitió hoy un informe al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en el que da su visto bueno a que el juez Baltasar Garzón se traslade al Tribunal Penal Internacional (TPI) para trabajar como asesor externo de la Fiscalía a pesar de estar suspendido cautelarmente
Gürtel. El Supremo dice que Camps pudo cometer cohecho por aceptar regalos de la trama GürtelEl Tribunal Supremo ha tirado por tierra la interpretación de la ley realizada por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana para archivar su pieza del “caso Gürtel” y aseguró que el presidente valenciano, Francisco Camps, pudo cometer cohecho, ya que para incurrir en este delito basta “con la aceptación de un regalo entregado en consideración a la función o cargo desempeñado”
Castilla y León recurre el blindaje del Concierto Vasco ante el Tribunal ConstitucionalEl Consejo de Gobierno de Castilla y León autorizó hoy presentar un recurso de inconstitucionalidad contra el blindaje del Concierto Económico Vasco, por entender que deja a la comunidad en una situación de “indefensión” en la medida en que le impide recurrir las normas forales ante los tribunales ordinarios
AmpliaciónEl CGPJ suspende a Garzón y le aparta de la Audiencia NacionalEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado por unanimidad suspender cautelarmente en sus funciones al juez Baltasar Garzón. Los vocales del Consejo han concluido que la decisión del Tribunal Supremo de dictar apertura de juicio oral contra él y sentarle en el banquillo de los acusados por su investigación de los crímenes del franquismo le impide continuar al frente de su juzgado en la Audiencia Nacional
El CGPJ decidirá esta tarde si Garzón puede ir al TPI a pesar de estar suspendidoLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se reunirá esta tarde a las 18.00 horas para decidir si el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón puede trasladarse al Tribunal Penal Internacional (TPI) a pesar de haber sido su suspendido cautelarmente
Garzón. El PP dice que el CGPJ "ha aplicado la ley" al suspender a GarzónLa portavoz del Partido Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, expresó hoy su "respeto" hacia la suspensión del juez Baltasar Garzón y subrayó que el Consejo General del Poder Judicial "ha aplicado la ley" después de que se la haya abierto juicio oral por su investigación sobre los crímenes del franquismo
Garzón. Las asociaciones de jueces dan por seguro que el magistrado será suspendidoLas cuatro asociaciones de jueces dan por seguro que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) suspenderá este viernes de sus funciones al magistrado de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, como consecuencia de la apertura del juicio oral por presunta prevaricación que ha ordenado el juez del Tribunal Supremo Luciano Varela
Garzón. Los documentos para que Garzón vaya al TPI llegan al CGPJ en tiempo récordLos documentos necesarios para que se pueda conceder al juez Baltasar Garzón el permiso para trasladarse al Tribunal Penal Internacional (TPI) y poder trabajar como asesor externo de la Fiscalía han llegado al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en tiempo récord
Garzón. El PNV dice que Garzón es perseguido como lo fue IbarretxeEl PNV considera que el juez Baltasar Garzón está siendo objeto de "maniobras y partidos de extrema derecha", algo que, según los peneuvistas, también le sucedió al ex lehendakari Juan José Ibarretxe
AmpliaciónEl CGPJ pide al Tribunal Penal Internacional que explique el futuro trabajo de GarzónLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) acordó hoy pedir a la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional que explique cuáles serán las funciones del juez Baltasar Garzón antes de decidir sobre el permiso de servicios especiales solicitado por el magistrado de la Audiencia Nacional
Garzón. Varela acusa a Garzón de utilizar a las víctimas de Franco para “justificar su irresponsabilidad”El instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela acusó este miércoles al juez Baltasar Garzón de “tratar de justificar su irresponsabilidad penal con el pretendido objetivo de favorecer a las víctimas de la Guerra Civil” y le llevó al banquillo de los acusados para que sea juzgado por investigar los crímenes del franquismo
Organizaciones de mujeres culpan a los jueces del aumento de crímenes machistasLa Red Feminista de Organizaciones contra la Violencia hacia las Mujeres y la Federación de Mujeres Separadas y Divorciadas culparon este miércoles a "muchos jueces" de que a día de hoy haya en España 12 muertas por violencia machista más que en las mismas fechas del año pasado, por "alentar a los maltratadores" concediéndoles la custodia de sus hijos
El PP no logra el apoyo de los grupos para recuperar el recurso previo de inconstitucionalidadEl PP no logró este martes el apoyo de los grupos parlamentarios para que el Congreso de los Diputados tomase en consideración su proposición de ley para recuperar el recurso previo de inconstitucionalidad para los Proyectos de Ley Orgánica de Estatutos de Autonomía o de su modificación
El traslado de Garzón al Tribunal Penal Internacional complica su suspensiónLa decisión del juez Baltasar Garzón de solicitar permiso para abandonar temporalmente la Audiencia Nacional y poder trabajar como asesor de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional complica su suspensión cautelar por parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
Garzón irá al Constitucional si el Supremo le condena por investigar al franquismoEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acudirá al Tribunal Constitucional si finalmente el Tribunal Supremo le condena por su investigación de los crímenes del franquismo, un trámite para el que ya tiene preparados los argumentos jurídicos
ETA. El PP vasco pide a los empresarios que no cedan al chantajeEl PP pidió hoy a los empresarios vascos, ante la última campaña de extorsión detectada por las Fuerzas de Seguridad del Estado, que no cedan al chantaje de ETA, “que sólo contribuye a consolidar la lacra terrorista que aún padecemos”