Transición energéticaConsumidores y ONG contra la pobreza energética piden un sistema de ayudas “transparente” para una transición energética “justa”La Federación de Consumidores y Usuarios CECU, la Alianza por la Rehabilitación Energética de Viviendas Sin Dejar a Nadie Atrás y la Aliança contra la Pobresa Energètica, con el apoyo de otras organizaciones, reclamaron este martes la articulación de un sistema de ayudas públicas para la rehabilitación energética y la instalación de energías renovables “sencillo, transparente y accesible” que “asegure el acceso de toda la población a la eficiencia energética”
MadridAmpliaciónAyuso da por perdido que Madrid acoja el AMLA y lo achaca a la designación de Calviño al frente del BEILa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dio casi por perdido que la capital acoja la sede de la Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo (AMLA) porque “hemos perdido fuerza” al elegir a la exministra Nadia Calviño como presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI)
ViviendaLa APCE ve positivos los avales del ICO para vivienda y creará un observatorio para monitorizar la Ley de ViviendaEl presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), Juan Antonio Gómez-Pintado, consideró este martes de forma “muy positiva” los avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) para que los jóvenes puedan acceder a la vivienda y señaló que se creará un observatorio para monitorizar la aplicación de la Ley de Vivienda
AgricultoresCajamar adelantará las ayudas de la PAC 2024Cajamar informó este martes de que anticipará un año más a agricultores y ganaderos los importes de sus solicitudes de ayudas a la Política Agraria Comunitaria (PAC)
Deuda públicaEl Tesoro capta 2.036 millones en Letras a intereses más elevadosEl Tesoro Público captó este martes 2.036,27 millones de euros en Letras a 3 y 9 meses, en las que concedió una remuneración a los inversores que creció hasta el 3,74% en las que vencen a 3 meses
MadridAvanceAyuso da por perdido que Madrid acoja el AMLA: “Hemos quemado ese cartucho”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dio casi por perdido que la capital acoja la sede de la Autoridad Europea de Lucha contra el Blanqueo de Capitales y la Financiación del Terrorismo (AMLA) porque “hemos perdido fuerza” al elegir a la exministra Nadia Calviño como presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI)
Deuda públicaEl Tesoro espera captar hoy hasta 2.500 millones en LetrasEl Tesoro volverá a los mercados este martes con una subasta de Letras a 3 y 9 meses para las que espera captar entre 1.500 y 2.500 millones. Para las Letras a 3 meses la referencia es el interés marginal del 3,538% de la subasta del pasado 16 de enero, mientras que en las Letras a 9 meses es el 3,492% de esa misma subasta
MotorEl PP plantea dar ayudas para fomentar la compra de ciclomotores eléctricos y destinar fondos europeos a su industriaEl Partido Popular ha propuesto incluir a los ciclomotores eléctricos en el programa ‘Moves III’ para que sus compradores pueden beneficiarse de ayudas económicas, así como la creación de un componente específico dentro del Perte VEC que “permita impulsar la industria de ciclomotores eléctricos y su cadena de valor, incluyendo sus baterías”, con fondos europeos
MadridAyuso aboga por que la salud bucodental se oriente a la prevenciónLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó este lunes que el Gobierno regional trabaja “para integrar la salud bucodental en un concepto más amplio, que sea integral y orientada a la prevención y promoción de la salud”
InversionesEl FEI movilizará 64 millones para apoyar al Instituto Catalán de FinanzasEl Fondo Europeo de Inversiones (FEI) concederá al Instituto Catalán de Finanzas (ICF), con el apoyo del programa InvestEU, una garantía de cartera limitada para movilizar 64 millones de euros en apoyo de las empresas sociales y las entidades del sector cultural y creativo en Cataluña
TransporteLas acciones de Talgo bajan un 6% después de que Magiar Vagon no diera la opa por cerradaLas acciones de Talgo cerraron este lunes en los 4,485 euros, lo que supone un descenso del 6,17% con respecto a la cotización que tenían cuando fue suspendida por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) el pasado jueves, a la espera de recibir información sobre la opa que estudia lanzar el consorcio húngaro Magiar Vagon. Las acciones de Talgo cotizaban a 4,78 euros cuando se produjo dicha suspensión, en concreto a las 15.51 horas del pasado jueves
AyudasAlcorcón aprueba ayudas directas a la ciudadanía, empresas y asociaciones empresarialesAlcorcón ha aprobado el Plan Estratégico de Subvenciones del Instituto Municipal de Empleo y Promoción Económica de Alcorcón (Imepe) con ayudas directas a personas físicas, empresas y asociaciones para fomentar el emprendimiento, la formación y la creación de empleo en la ciudad con el objetivo de dinamizar la economía local junto con el tejido empresarial, el comercio y la ciudadanía
Deuda públicaEl Tesoro espera captar hasta 8.500 millones esta semana con dos nuevas subastasEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, celebrará esta semana dos nuevas subastas, las últimas de febrero, en las que ofrecerá Letras, Bonos y Obligaciones con el objetivo de canalizar entre 6.500 y 8.500 millones
Pobreza energéticaUnas 4.000 personas de la Cañada Real han experimentado una situación de pobreza energética “extrema”Unos 4.000 habitantes de la Cañada Real Galiana, casi la mitad de sus alrededor de 8.000 residentes, han experimentado una situación de pobreza energética “extrema” en sus viviendas que es “difícilmente encontrable en otras zonas de la UE o en general en el Norte global”, con casos de temperaturas “inferiores a los 10°C en invierno o incluso superiores a los 40°C en verano”
Previsiones económicasLos economistas mantienen su previsión de crecimiento en el 1,6% para 2024El Consejo General de Economistas (CGE) mantiene su previsión de crecimiento para 2024 en el 1,6% ya que “el fuerte crecimiento del 0,6% del último trimestre” de 2023 hace que este año “arranque con una inercia y una tracción positivas”, pese a que advierte de que hay que tener “en cuenta el entorno geopolítico que puede derivar en tensiones adicionales que hagan empeorar las previsiones”
EmpresasTalgo baja cerca de un 7% en su vuelta a cotización tras la confirmación de opa por Magyar VagonLas acciones de Talgo volvieron a cotizar en la apertura del mercado de este lunes y lo hacían con un descenso cercano al 7% en torno a las 9.30 horas, después de que Magyar Vagon confirmara el viernes pasado su intención de lanzar una oferta pública de adquisición (opa) por la empresa ferroviaria