TransportesEspaña perdió 280 licencias de VTC hasta septiembre y destruyó 5.245 de taxiEspaña contaba a 1 de octubre de 2022 con 17.652 licencias de vehículos turismos con conductor (VTC) lo que supone que durante lo que va de este año dichas licencias se redujeron en 280 unidades, desapareciendo un 1,6% de las registradas al final de 2021
TransportesPinto estrenará en enero una nueva línea de autobús circular en eneroLa Comunidad de Madrid estrenará el próximo mes de enero una nueva línea urbana (L2) de autobús circular en el municipio de Pinto, con el objetivo de mejorar la movilidad y disminuir el tiempo de viaje de los usuarios
ConstrucciónEl Gobierno prepara con los constructores un “plan de choque” de formación para absorber la demanda de los fondos europeosLa Confederación Nacional de la Construcción está en conversaciones con el Gobierno para poner en marcha en 2023 un “plan de choque” para encontrar y formar a personal para el sector que se centre especialmente en “jóvenes, mujeres, inmigrantes y desempleados” y que sirva para absorber la demanda que generará la ejecución de obras financiadas con fondos europeos
MadridEl paso elevado de Raimundo Fernández Villaverde reabre totalmente tras sus obras de reparaciónLa delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, acompañada de los concejales de Chamartín, Sonia Cea, y de Chamberí, Javier Ramírez, visitó este viernes el puente de la calle Raimundo Fernández Villaverde, que dispone de todos sus carriles operativos desde hoy tras la finalización de sus obras de reparación, lo que supondrá una mejora sustancial de la movilidad en la zona
Transporte ferroviarioRaquel Sánchez pide no desvirtuar el “éxito” de la gratuidad del transporte ferroviario por “una picaresca residual que se pueda dar”La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, instó este viernes a que por “una picaresca residual que se pueda dar” no “desvirtuemos” el “éxito” de una medida como la gratuidad de servicios de transporte ferroviario como el cercanías y la media distancia, que el Ejecutivo ha incorporado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 para todo el año próximo
PresupuestosRaquel Sánchez defiende que la subida salarial para 2023 de los políticos “es la misma” que la del resto de funcionariosLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, calificó este viernes de “errónea” la información publicada en algunos medios sobre que el sueldo de los miembros del Gobierno se incrementará el año que viene un 4%, por encima de la del resto de empleados públicos, y defendió que es “la misma” subida que la del resto de funcionarios
TransportesOuigo une ya Madrid y Valencia con diez trenes diariosOuigo, la filial de la compañía francesa SNCF que compite con Renfe en el AVE, empieza a operar este viernes, 7 de octubre, la línea entre Madrid y Valencia con cinco frecuencias diarias (10 trenes), en las que ofrece 35.630 plazas semanales
ViviendaRaquel Sánchez pide a UP y los socios que abandonen “posturas maximalistas” en la Ley de ViviendaLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, hizo un llamamiento este jueves a las “fuerzas progresistas”, en referencia a Unidas Podemos y los socios de investidura con los que el PSOE negocia la tramitación parlamentaria de la Ley de Vivienda, apuntando que es “el momento de abandonar posturas maximalistas, sumar esfuerzos, buscar posturas de consenso y hacer posible, por fin, la primera Ley de Vivienda”
TransportesEl presupuesto de Transportes y Vivienda será de 21.273 millones de euros, un 9% másLa dotación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y de sus empresas incluida en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 alcanza los 21.273 millones de euros, un 9% más con respecto a las cuentas actualmente vigentes
EmpresasLas empresas del Estado prevén ganar 2.332 millones en 2023Las compañías y entidades públicas no financieras del Estado conseguirán el próximo año un beneficio total de 2.332 millones de euros, por encima de los 1.495 millones previstos para 2022, según las previsiones recogidas en el proyecto de ley de Presupuestos del Estado de 2023
InfraestructurasLos presupuestos para infraestructuras alcanzan los 8.116 millones, un 15,4% másLos créditos totales asignados por los Presupuestos Generales del Estado (PGE) a la política de Infraestructuras y Ecosistemas Resilientes, descontado el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, ascienden a 8.116 millones de euros, lo que supone un incremento del 15,4% respecto al ejercicio anterior
TribunalesLos lanzamientos practicados por los órganos judiciales en el segundo trimestre del año bajan un 6,% respecto a 2021Los lanzamientos practicados durante el segundo trimestre del año disminuyeron un 6,5 % con respecto al mismo periodo de 2021, descenso que experimentaron tanto los derivados de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que bajaron un 2 %, como los lanzamientos consecuencia de las ejecuciones hipotecarias, que mostraron una reducción interanual del 16,6%
Seguridad vialEl 60% de los conductores apoya un carné para patinetes eléctricosSeis de cada 10 conductores de vehículos en España respaldan que haya un carné para circular con patinete eléctrico y la mayoría apoya que para ir en esos vehículos sea obligatorio llevar casco, tener un seguro, pasar la ITV y contar con una edad mínima
Medio ambienteRibera acusa a Andalucía de “dejación de funciones” al suprimir el canon del aguaLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, acusó este martes a la Junta de Andalucía de “dejación de funciones” al suprimir el canon del agua para 2023, lo que repercutirá en la falta de mejora de infraestructuras hidráulicas de interés en esa comunidad autónoma
AutomociónLa mitad de los compradores retrasa comprar un coche nuevo por la incertidumbre tecnológicaUn estudio de la Cátedra de Transición Energética Fundación Repsol revela que la mitad de la población retrasa la decisión de compra de un vehículo por la falta de claridad en las tecnologías de movilidad y la regulación existente, y aumenta la compra de vehículos de segunda mano