Estado de alarmaEl PDECat cree que “no cabe otro voto que el afirmativo” al decretoEl secretario de Organización del PDECat y diputado en el Congreso de Junts, Ferran Bel, explicó este jueves el sí de sus cuatro parlamentarios en la Cámara Baja, distinto de la abstención de los otros cuatro de JxCat, argumentando que en la actual situación ““no cabe otro voto que no sea el afirmativo más allá de las crítícas” a aspectos colaterales como el plazo de las comparecencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
Estado de alarmaLa CUP recrimina al Gobierno que practique el “autoritarismo del miedo”La portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, acusó este jueves al Gobierno de lo que dio en llamar “autoritarismo del miedo” y “negocio del miedo”, por servirse de la inquietud de la gente ante el coronavirus para gobernar sin contrapesos y facilitar el negocio de la sanidad privada y los fondos de inversión
'Caso 3%'El exgerente de CDC declarará mañana en la Audiencia Nacional por el 'caso 3%'El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado este viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con otros cargos públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones públicas de Cataluña y empresarios, “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta”
DependenciaEl Gobierno central financiará el 26% del sistema de dependencia, aún lejos de lo que marca la leyEl proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) contempla 636 millones de euros más para el sistema de atención a la dependencia. Este aumento supondrá que la Administración General del Estado asuma el 26% de su financiación, un porcentaje que aún queda lejos del reparto al 50% con comunidades autónomas que marca la Ley de Dependencia
DIRIGENTES DEL 'PROCÉS'La operación contra el entorno de Puigdemont se salda con 21 detenidos y 30 registrosLa Guardia Civil informó este miércoles de la detención de 21 personas y la realización de 30 registros en la operación desarrollada esta jornada en Cataluña por la presunta financiación ilegal del 'procés' y la estancia del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en Bélgica
HUIDO DE LA JUSTICIAUn juez investiga la presunta financiación ilegal de la estancia de Puigdemont en BélgicaEl titular del juzgado número 1 de Barcelona, Jesús Aguirre, ha ordenado la detención de varias decenas de empresarios y políticos de la órbita independentista en una operación realizada por la Guardia Civil en funciones de policía judicial que investiga la presunta financiación ilegal de la estancia del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont en Bélgica
Sesión de controlVox usa su pregunta a Iglesias para atacar al PP pero el vicepresidente vuelve a vincular a ambos partidosEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, volvió a vincular este miércoles al PP y Vox en las dos preguntas que ambos partidos le dirigieron en la sesión de control en el Congreso de los Diputados, pese al giro de Pablo Casado en la moción de censura; curiosamente, la secretaria general del grupo parlamentario de Vox, Macarena Olona, aprovechó su intervención para arremeter ante todo contra los populares
'Caso Lezo'Anticorrupción exculpa a Villar Mir y pide sentar en el banquillo a López Madrid e Ignacio GonzálezLa Fiscalía Anticorrupción ha solicitado la conclusión de la pieza del 'caso Lezo' que investigaba la adjudicación por la Comunidad de Madrid de la construcción del tren de Móstoles a Navalcarnero a la empresa OHL, mediante un contrato valorado inicialmente en 363,2 millones de euros. El Ministerio Público exculpa al fundador de la constructora, Juan Miguel Villar Mir, y pide sentar en el banquillo a su yerno, Javier López Madrid, y al expresidente madrileño Ignacio González
CoronavirusBorràs discrepa de los diputados del PdeCAT y ve “abusivo” un estado de alarma de seis mesesLa portavoz de Junts per Catalunya (JpC) en el Congreso, Laura Borràs, aseguró este martes que resulta “abusivo, excesivo y peligroso” que el Gobierno quiera aprobar un estado de alarma de seis meses, con lo que se distancia del apoyo ya anunciado a esta medida por los cuatro diputados del PDeCAT (Ferran Bel, Sergi Miquel, Concepció Cañadell y Genís Boadella)
TribunalesEl TSJ de Cataluña fija los límites de la pena de inhabilitación especial al expresidente TorraLa Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha fijado los términos de alcance de la pena de inhabilitación impuesta ya en condena firme por desobediencia al expresidente de la Generalitat Quim Torra. En concreto dicta que le abone un día por cada tres de los que ha estado privado anticipadamente de la condición de Diputado y se determina que queda al margen de la inhabilitación en su condición de expresidente, los honores y remuneración que comporta
TribunalesEl Supremo desestima los recursos de Puigdemont contra la orden de detención y petición suspensión de inmunidad al Parlamento EuropeoLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado los autos del instructor de la causa del `procés´, Pablo Llarena, de 10 de enero y 4 de marzo de 2020 en los que acordó mantener las órdenes nacionales, internacionales y europeas de detención contra el expresident de la Generalitat catalana Carles Puigdemont y los exconsejeros Antoni Comín, Clara Ponsatí y Lluis Puig, y pedir al Parlamento Europeo la suspensión de la inmunidad correspondiente a los europarlamentarios y Comín
'Caso 3%'Artur Mas remite al juez un escrito en el que asume la responsabilidad de las cuentas de CDCEl expresidente de la Generalitat Artur Mas ha remitido un escrito al juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, que instruye el 'caso del 3%', en el que asume en primera persona la responsabilidad de la designación de Daniel Osàcar como tesorero de la extinta CDC y asegura que ese cargo dependía directamente de él como secretario general del partido y no del gerente de la formación Germà Gordó
Investidura fallidaIglesias propuso en 2019 llevar las políticas activas de empleo sin saber qué eranEl hoy vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, propuso que Unidas Podemos se encargara de las políticas activas de empleo para desbloquear la investidura de Pedro Sánchez en julio de 2019 sin saber en qué consistían
TribunalesEl CGPJ conmemora su 40 aniversario con la edición de un libro que repasa su trayectoriaEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha editado un libro para conmemorar el 40 aniversario de la institución, que se cumple hoy, que se abre con un mensaje de Felipe VI que destaca que el CGPJ, “velando por la independencia de la justicia, ha sido factor determinante, junto con el resto de instituciones democráticas, para que España haya transitado por el más largo periodo de estabilidad y progreso de nuestra historia constitucional”
TribunalesEl Supremo confirma siete años de prisión a Teresa Rivero por delito fiscal mientras presidía el Rayo Vallecano en 2009 y 2010La Sala II del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena de siete años de prisión que la Audiencia de Madrid impuso el 16 de julio de 2018 a la expresidenta del Rayo Vallecano Teresa Rivero y al exapoderado del club Jesús Fraile por cuatro delitos contra la Hacienda Pública en relación al IVA y el IRPF de la entidad de los años 2009 y 2010, al considerar que en ambos ejercicios defraudaron un total de 8,4 millones de euros
Moción de censuraAmpliaciónIglesias felicita a Casado por desmarcarse de Vox, pero le advierte de que "llega tarde"El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, felicitó este jueves al presidente del PP, Pablo Casado, por haberse desmarcado de Vox en su discurso en la moción de censura, pero le advirtió de que "llega tarde" porque ya depende de ese partido para gobernar, "un atolladero del que no van a poder salir"
Moción de censuraERC pide al PSOE responder a Vox con el BOE sin “miedos ni complejos”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, pidió este miércoles al PSOE que responda a Vox no solo desde la tribuna del Parlamento sino con el BOE en cada reunión del Consejo de Ministros, demostrando que es realmente de izquierdas sin “miedos” ni “complejos”
Moción de censuraEl secretario general del PCE defiende ante Vox su participación en el proceso de paz de ColombiaEl secretario general del PCE y portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Enrique Santiago, defendió este miércoles su participación en el proceso de paz de Colombia, después de que el presidente de Vox, Santiago Abascal, le descalificara como "abogado de las FARC" tildando a éstas de organización terrorista y narcotraficante
CGPJCampo, al PP, sobre la independencia judicial: “¿Creen de verdad que sin ella tendríamos una sentencia como la de la Gürtel?”El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, defendió este martes ante el PP que España se configura como “un Estado social y democrático de derecho en el que la independencia no está en juego, sea el que sea el sistema de reforma del CGPJ”, lo que le sirvió para preguntar a los integrantes de esta formación “¿creen de verdad que sin ella tendríamos una sentencia como la de la Gürtel?”
Sesión de controlIglesias defiende la democracia española ante un senador de JxCatEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, defendió este martes la democracia española ante un senador de Junts per Catalunya ( JxCat) que la puso en duda presentando a su interlocutor como víctima de las cloacas del Estado igual que los independentistas catalanes
Reconstrucción137 economistas lanzan un documento con propuestas para la reconstrucciónUn total de 137 académicos economistas, la mayoría de ellos profesores universitarios, han firmado un documento en el que proponen una batería de medidas para la reconstrucción económica a partir de los recursos públicos previstos para hacer frente a la pandemia
CondolenciasZapatero recuerda a Mesquida "con afecto y gratitud"El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero recordó este lunes al que fue su director general de la Policía y la Guardia Civil, Joan Mesquida, "con afecto y gratitud"