VacunasLos pediatras, preocupados por las bajas tasas de vacunación durante el embarazoLa Asociación Española de Pediatría (AEP) mostró este viernes su preocupación por las bajas tasas de vacunación durante el embarazo frente a infecciones como la gripe, tosferina y tétanos, lo que se debatirá en las XIV Jornadas de Vacunas que se celebrarán hoy y mañana en el Auditorio Municipal de Orense y en las que también se tratarán los nuevos anticuerpos monoclonales y las terapias orales en el lactante para hacer frente al virus respiratorio sincitial (VRS)
EnfermerasEnfermeras acusan al PSOE de querer “dinamitar” la Ley de Seguridad del PacienteEl Sindicato de Enfermería (Satse) denunció este jueves que el PSOE se ha propuesto “dinamitar” todos los artículos y disposiciones de la Ley de Seguridad del Paciente, tras conocer las enmiendas presentadas por los partidos políticos a la norma
Día ParkinsonLa industria farmacéutica investiga cerca de un centenar de tratamientos para el párkinsonLa industria farmacéutica investiga casi un centenar de nuevos tratamientos para el párkinson, ya que las enfermedades neurológicas acaparan ya el 11% de la I+D biomédica y en España se desarrollan 45 ensayos desde 2018 para encontrar nuevos fármacos frente a esta patología
Día ParkinsonSanidad insiste en la importancia de mejorar la calidad de vida de los pacientes con párkinsonEl Ministerio de Sanidad insistió este martes en la importancia de seguir trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con párkinson, por lo que ha puesto a disposición de personas afectadas, familiares y personas cuidadoras la Guía sobre la Enfermedad del Parkinson
TribunalesLa Sanidad gallega deberá indemnizar con casi 26.000 euros a una paciente por mala praxis en una operación de rodillaLa Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJG) ha confirmado que el Sergas (Servicio Gallego de Salud) deberá abonar una indemnización de 25.747 euros a una paciente debido a la falta de consentimiento informado y a la mala praxis en la operación de rodilla a la que fue sometida por implantarle una prótesis sobredimensionada e incompleta
ViviendaEl alquiler subió un 2,4% en el primer trimestre, según IdealistaEl precio del alquiler de vivienda en España se incrementó un 2,4% trimestral durante los tres primeros meses de 2023, según un informe publicado este martes por Idealista que cifra en 11,3 euros el coste medio por metro cuadrado
Día MundialLas personas con trastorno bipolar reivindican su “sensibilidad especial” y rechazan ser tratadas “como locos”Más de un millón de personas tiene trastorno bipolar en España. Sin embargo, apenas un tercio cuenta con un diagnóstico adecuado. Acertar con la enfermedad no es fácil, pues las alteraciones que provoca en el funcionamiento del cerebro y en el estado de ánimo pueden confundirse fácilmente con otras situaciones. A estas complicaciones hay que sumar las deficiencias del sistema en el cuidado de la salud mental, la incomprensión de los demás y los abundantes prejuicios sociales
Enfermedad y mujerEl ictus, el dolor o la fibrilación auricular afectan de forma diferente a las mujeresEl Grupo MUEjeres de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) puso de manifiesto que patologías como la fibrilación auricular, el síndrome coronario agudo, el dolor o el ictus presentan diferencias de género y pueden afectar en el aumento de la mortalidad entre las mujeres
Día síndrome de DownLas personas con Down aspiran a "una vida lo más plena posible" porque no son "retrasados mentales"Adriana Rodríguez Martín tiene 13 años y síndrome de Down. Sueña con ser actriz o cantante. Su familia cree en ella y la apoya en todo, pero denuncia que hay que cambiar muchas cosas, como que en los informes oficiales "pongan que tu hija es retrasada mental" y que dejen de ser "ciudadanos de segunda". Este 21 de marzo es el Día Mundial del síndrome de Down
DonaciónEl Consejo de Enfermería dona un equipo de telemedicina a Mensajeros de la PazEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha donado un equipo de telemedicina a la Unidad de Emergencias de Mensajeros de La Paz, que ahora se encargará de llevarlo a zonas de extrema necesidad y conflicto, como Siria y Ucrania, con el objetivo de ayudar a la población que vive situaciones dramáticas por el terremoto y la guerra
País VascoRusia deja de ser el principal exportador de mercancías en el Puerto de BilbaoEl presidente de la Autoridad Portuaria de Bilbao, Ricardo Barkala, indicó este martes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que Rusia ha dejado de ser el principal exportador de mercancías en el Puerto de Bilbao, debido a las sanciones que se le ha impuesto desde la invasión de Ucrania
Día RiñónEl 40% de las personas con diabetes tienen enfermedad renal crónicaLa Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) aseguró este jueves que el 40% de las personas con diabetes tiene enfermedad renal crónica, por lo que remarcó la importancia de la detección precoz de esta patología renal diabética
IgualdadAumentan hasta 6,9 millones las mujeres embarazadas y lactantes que sufren desnutriciónEl número de niñas adolescentes y mujeres embarazadas y lactantes que sufren desnutrición aguda ha aumentado desde 2020 de 5,5 millones a 6,9 millones –un 25% más– en los 12 países más afectados por la actual crisis alimentaria y nutricional que sacude el mundo, según un nuevo informe publicado este miércoles por Unicef