TribunalesVox exige la dimisión de Sánchez y su “cuadrilla” por “secuestrar a los españoles durante seis meses”El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, acusó miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a su “cuadrilla” de “secuestrar a los españoles durante seis meses” de manera “inconstitucional” en una “violación flagrante” de derechos. A su juicio, el Ejecutivo debería “dimitir en bloque” por ello
IndultosCiudadanos pide al Supremo que declare parcialmente inconstitucional la Ley del IndultoEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, anunció este miércoles que su partido ha presentado un recurso ante el Tribunal Supremo para que, amparándose en la inconstitucionalidad sobrevenida de una norma previa a la Carta Magna, declare parcialmente inconstitucional la Ley del Indulto “por cuanto que contempla como causa de indulto la utilidad pública”
ImpuestosHacienda ultima un borrador para reformar el impuesto de plusvalía municipal y “garantizar su constitucionalidad”El Ministerio de Hacienda y Función Pública aseguró este martes que revisará el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, conocido como de plusvalía municipal, “para garantizar su constitucionalidad y la financiación de los ayuntamientos”, después de que este mismo martes el Tribunal Constitucional lo haya declarado inconstitucional y nulo
ImpuestosEl Constitucional anula la plusvalía municipal en la venta de terrenosEl Tribunal Constitucional decidió este martes anular la llamada plusvalía municipal, que grava el incremento de valor de los terrenos urbanos que se refleja en el momento de la transmisión de los mismos
TribunalesEl TC dicta que la suspensión de plazos por la Mesa del Congreso durante el estado de alarma impidió el control al EjecutivoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha estimado por mayoría el recurso de amparo interpuesto por Santiago Abascal y 51 diputados más del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados contra el Acuerdo de la Mesa de la Cámara de 19 de marzo de 2020 que decidió suspender desde ese día el cómputo de los plazos reglamentarios que afectaban a las iniciativas que se encontraban en tramitación hasta que la Mesa levantara la suspensión. También se impugnaba el Acuerdo de 21 de abril de 2020, que desestimó la solicitud de reconsideración presentada por el Grupo Parlamentario Vox
Debate en la UEBorrell recuerda a Polonia que “uno de los pilares de la UE es la primacía del derecho comunitario”El vicepresidente de la Comisión Europea y Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, recordó este viernes a Polonia en el Fórum Europa que “uno de los pilares de la UE es la primacía del derecho comunitario”, en referencia a que los jueces de este país hayan declarado inconstitucionales varios artículos de tratados de la UE
DiscapacidadEl Congreso tramitará la reforma para eliminar el término 'disminuido’ de la ConstituciónEl Congreso de los diputados tramitará el proyecto de ley para reformar el artículo 49 de la Constitución –el referido a las personas con discapacidad--, tras rechazar hoy las dos enmiendas de totalidad presentadas por PP y Vox, que recibieron 205 votos en contra, dos abstenciones y 142 votos a favor
TribunalesEl Constitucional estima parcialmente el recurso del Gobierno contra la compilación del Derecho Civil Foral de NavarraEl Pleno del Tribunal, en una sentencia aprobada por mayoría y de la que ha sido ponente la vicepresidenta Encarnación Roca, ha estimado parcialmente (desestimado casi en su totalidad) el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el presidente del Gobierno contra Ley Foral de modificación y actualización de la Compilación del Derecho Civil Foral de Navarra o Fuero Nuevo
CataluñaLa Abogacía del Estado confirma que no emitirá informe sobre los avales del 'procés' presentados por la GeneralitatLa Abogacía del Estado (AGE) confirmó este martes que no emitirá informe sobre los avales del 'procés' que presentó la Generalitat de Cataluña, con los que se busca hacer frente a la fianza de 5,4 millones de euros que se exige a 34 ex altos cargos y funcionarios de esta comunidad por gastar dinero público en la promoción de la independencia en el extranjero
PandemiaAmpliaciónPP y VOX piden la “dimisión” de Bolaños por ser el “fontanero jurídico” de los estados de alarmaPartido Popular y Vox coincidieron este jueves en solicitar la “dimisión inmediata” del ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, al considerarlo “fontanero jurídico” de los estados de alarma que decretó el Gobierno en los inicios de la pandemia
PandemiaAmpliaciónPP y VOX piden la “dimisión” de Bolaños por ser el “fontanero jurídico” de los estados de alarmaPartido Popular y Vox coincidieron este jueves en solicitar la “dimisión inmediata” del ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, al considerarlo “fontanero jurídico” de los estados de alarma que decretó el Gobierno en los inicios de la pandemia
PandemiaAvancePP y VOX piden la “dimisión” de Bolaños por ser el “fontanero jurídico” de los estados de alarmaPartido Popular y Vox coincidieron este jueves en solicitar la “dimisión inmediata” del ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, al considerarlo “fontanero jurídico” de los estados de alarma que decretó el Gobierno en los inicios de la pandemia
TribunalesEl Constitucional asegura que aún no está deliberando sobre la legalidad del segundo estado de alarmaEl Tribunal Constitucional (TC) aseguró este jueves en un comunicado que por el momento no está deliberando sobre la legalidad del segundo estado de alarma que se decretó durante la pandemia de Covid-19 y explicó que ese asunto ni siquiera está en la agenda del Pleno que se celebrará la próxima semana porque aún tiene pendiente resolver los recursos que quedaron pendientes de la reunión anterior del mes de julio
PolíticaArrimadas asegura estar “ilusionada” porque su partido es “bueno” para EspañaLa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró seguir “ilusionada” porque su partido es “bueno” para España, pese a que las últimas encuestas apuntan que esta formación política pasaría de 10 escaños a uno en caso de celebrarse ahora elecciones generales
Diputación PermanenteEl Congreso aprueba las comparecencias de Ribera, Albares y Darias, y rechaza las de Sánchez y otros siete ministrosEl Congreso de los Diputados aprobó este miércoles las comparecencias urgentes en sesiones extraordinarias de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera; el de Asuntos Exteriores, Unión Europea, y Cooperación, José Manuel Albares; y la de Sanidad, Carolina Darias, y rechazó las del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como las de otros siete ministros
Diputación PermanenteEl Congreso rechaza las comparecencias de Sánchez y Bolaños sobre la inconstitucionalidad del estado de alarmaEl Congreso de los Diputados rechazó este miércoles las comparecencias del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y del ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, para dar explicaciones sobre la sentencia del Tribunal Constitucional que declara parcialmente inconstitucional el estado de alarma de la primera ola de la pandemia de Covid-19