CooperaciónCasi 168 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria por el coronavirus, la cifra más elevada en décadasEl Instituto de Estudios sobre Conflictos y Ayuda Humanitaria (Iecah) y Médicos Sin Fronteras (MSF) alertaron este miércoles de que casi 168 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria, la cifra más elevada en décadas y en un momento en que los fondos de acción internacional disminuyeron un total de 1.600 millones de dólares en 2019
VenezuelaOpositores al “régimen de Maduro” entregan al PP un escrito de condena por “fraude electoral” en VenezuelaDiputados de la Asamblea Nacional de Venezuela y opositores al “régimen de Nicolás Maduro” entregaron este miércoles a cargos del Partido Popular una declaración escrita en la que “se condena el fraude electoral” del pasado 6 de diciembre en Venezuela y se invita a los parlamentarios españoles a acudir en calidad de observadores al proceso de participación ciudadana previsto para el próximo día 12
VoluntariadoEl 80% de los Colegios de Médicos participan en proyectos humanitariosLa Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (Fcomci) informó que el 80% de los Colegios de Médicos españoles participan en proyectos humanitarios y que en una década ya ha destinado 700.000 euros a estas iniciativas
VoluntariadoEl 80% de los Colegios de Médicos participan en proyectos humanitariosLa Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (Fcomci) informó este viernes que el 80% de los Colegios de Médicos españoles participan en proyectos humanitarios y que en una década ya ha destinado 700.000 euros a estas iniciativas
VenezuelaEl Gobierno destinará 17 millones para paliar los efectos de la crisis humanitaria en VenezuelaEl Consejo de Ministros aprobó este martes diversas contribuciones voluntarias a organismos internacionales que ascienden a un total de 17 millones de euros para paliar la crisis humanitaria de la población venezolana desplazada y el impacto que este fenómeno tiene en los países de acogida
MigraciónEl presupuesto para inmigración crece en 106 millones por la presión en las costasEl presupuesto para inmigración crecerá en 106 millones de euros el año que viene, según el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE). El Gobierno sostiene que este aumento responde al “importante incremento de las solicitudes de asilo” y a la “intensidad de la presión migratoria sobre las costas españolas”
Cooperación internacionalEspaña envía 15 toneladas de ayuda humanitaria a NígerLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) enviará este viernes 15 toneladas de ayuda humanitaria a Níger para hacer frente a las consecuencias de las graves inundaciones sufridas en el país africano, uno de los más pobres del mundo
SolidaridadManos Unidas destina más de 3,2 millones de euros para apoyar a 1,2 millones de personas frente al Covid-19Manos Unidas destina más de 3,2 millones de euros para apoyar a 1,2 millones de personas en 33 países del mundo como respuesta a la crisis global por el Covid-19. La ONG católica ha tenido que reformular casi 180 programas de desarrollo ya en marcha para adaptarlos a las necesidades más acuciantes de las poblaciones con las que trabaja
SolidaridadCáritas lanza en Burkina Faso un plan de emergencia humanitaria para 21.000 personasCáritas Española va a liderar en Burkina Faso un plan de asistencia multisectorial de emergencia a desplazados internos y hogares especialmente vulnerables en las regiones del Sahel y Norte de ese país africano. Será durante ocho meses y está destinado a ayudar a 21.000 personas
LíbanoEspaña envía equipos de protección para desescombro y kits de higiene familiar a LíbanoLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha enviado un segundo envío de ayuda humanitaria a Líbano, compuesto por equipos de protección personal para tareas de desescombro y kits de higiene familiar que fueron solicitados por la ONG Cáritas Líbano, tras la explosión del pasado 4 de agosto en Beirut
Cooperación internacionalUnicef reparte 67 toneladas de ayuda humanitaria para los afectados por la explosión del puerto de LíbanoUnicef ha repartido ya 67 toneladas de ayuda humanitaria esencial destinada a los niños y familias más afectados por la explosión del 4 de agosto en el puerto de Líbano. La ONG ha hecho llegar varios cargamentos que incluyen equipos de protección personal, suministros médicos, sanitarios, de higiene y nutricionales
Ayuda humanitariaEl Gobierno concede 26,6 millones a Cruz Roja para atender a inmigrantesEl Consejo de Ministros aprobó este martes un acuerdo que autoriza a la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria de la Secretaría de Estado de Migraciones la concesión de una subvención de atención humanitaria a Cruz Roja Española por una cuantía máxima de 26.586.155,19 euros
Cooperación internacionalCruz Roja envía material sanitario a Beirut y lanza un llamamiento de 300.000 euros para apoyar a su homóloga libanesaCruz Roja ha enviado ya a Beirut 96 cajas con material sanitario que incluye guantes y mascarillas, así como medicamentos por valor de 60.000 euros para apoyar la respuesta de la Cruz Roja Libanesa a los afectados por la explosión en el puerto de la capital del país del pasado 4 de agosto. Con ese motivo también ha lanzado un llamamiento de 300.000 euros para apoyar la labor humanitaria de su homóloga libanesa
VenezuelaEspaña copatrocina el envío a Venezuela de dos aviones con 82 toneladas de ayuda humanitariaEspaña ha copatrocinado, junto a Portugal, una operación de ayuda humanitaria a Venezuela organizada por la Dirección General de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Comisión Europea, lo que ha puesto transportar a Caracas 82,5 toneladas de suministros de carácter humanitario en dos vuelos entre este miércoles y este sábado
Asistencia humanitariaAlianza por la Solidaridad-ActionAid alerta de que una crisis alimentaria en Beirut “es inminente”Alianza por la Solidaridad-ActionAid advierte de que, tras las explosiones en el puerto de Beirut, una crisis alimentaria “es inminente”, en un contexto en el que los supermercados se están quedando desabastecidos y los proveedores que sí tienen productos, los almacenan para venderlos a precios mayores