Búsqueda

  • Laboral Justicia discrepa con Díaz y defiende que encarecer el despido por las circunstancias de cada trabajador afectaría a su contratación El Gobierno, a través del Ministerio de Justicia, ha pedido al Comité Europeo de Derechos Sociales la desestimación de la reclamación colectiva de UGT contra el bajo coste del despido en España y ha defendido, en contra de la visión de la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que aumentar las cuantías de las indemnizaciones por despido en función de las circunstancias personales o familiares de cada trabajador, “sin duda, afectaría a las decisiones de contratación de las empresas” Noticia pública
  • Enfermedades raras Vox reclama un “procedimiento preferente” para la fijación de precios de los medicamentos huérfanos El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, avanzó este martes que su partido ha presentado en al Cámara Baja una proposición de ley para reclamar un ·procedimiento "diferenciado, especial, específico y preferente para la autorización, financiación pública y fijación de precios” de medicamentos huérfanos y ultrahuérfanos Noticia pública
  • Discapacidad La contratación de personas con discapacidad en 2022 se situó un 11% por debajo de los niveles de empleo prepandemia El impacto de la lucha contra la pandemia de la covid-19 supuso la destrucción del 30% de los contratos a personas con discapacidad generados en el año 2020, pasando de 354.391 a 248.486 contratos. Esta situación comenzó a revertirse a lo largo del ejercicio 2021 con una mejora en el contexto laboral de las personas con discapacidad que supuso la recuperación del 24% del empleo destruido en este colectivo, tal y como se recoge en el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España (Odismet) de Fundación ONCE Noticia pública
  • Vivienda España tiene 6,4 millones de viviendas principales no accesibles, más de un tercio del total España registra 6.447.427 viviendas principales no accesibles, lo que supone un 34,3% del total, que se acentúa especialmente en hogares con rentas más bajas, en edificios de entre tres y nueve viviendas y en construcciones anteriores a 1971 Noticia pública
  • Brecha salarial Los técnicos de Hacienda lamentan que las mujeres aún cobren 4.700 euros menos que los hombres Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calculan que la brecha salarial aumentó en 120 euros durante 2021 —un 2,6% más—, según los últimos datos disponibles, que elevan la diferencia entre las remuneraciones laborales de hombres y mujeres hasta una media de 4.713 euros Noticia pública
  • Tribunales El Supremo no ve discriminación en un acuerdo de despido colectivo que supuso menos indemnización para los mayores de 60 años La Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) considera en una sentencia que no hay discriminación por razón de edad en el acuerdo sobre despido colectivo alcanzado en sede judicial entre una empresa privada y los representantes de los trabajadores que pactaron una menor indemnización para los afectados mayores de 60 años, teniendo en cuenta que, con independencia de su edad, las indemnizaciones pactadas para todos los trabajadores mejoraban el mínimo legal aplicable Noticia pública
  • Laboral La brecha salarial en el sector servicios es del 23,7% y casi 5.300 euros anuales, por encima de la media El salario medio anual en el año 2020 en el sector servicios era de 27.614 euros para los hombres y de 22.327 euros para las mujeres, lo que supone que estas deberían cobrar un 23,7% (5.287 euros anuales) para igualar el salario medio de sus compañeros, lo que se encuentra por encima de la brecha salarial media en España, que se sitúa en el 20,9% Noticia pública
  • Inversión Mutua Madrileña lanza un seguro de ahorro con una rentabilidad neta garantizada del 2,10% Mutua Madrileña ha lanzado al mercado un seguro de vida-ahorro con una rentabilidad bruta garantizada del 2,60% −del 2,10% neta− durante el primer año, que puede contratarse con una aportación mínima inicial de 750 euros y permite aportaciones adicionales por el mismo importe Noticia pública
  • Laboral H&M sigue la estela de Inditex y se reúne con los sindicatos en una mesa estatal H&M se reunirá este lunes con los sindicatos UGT y CCOO para la constitución de una mesa de diálogo a nivel estatal, en la que abordarán “aquellas cuestiones de índole laboral que se puedan suscitar con ámbito de afectación estatal” siguiendo la estela de Inditex, que acordó la semana pasada un salario mínimo para todos sus trabajadores en España en una negociación similar Noticia pública
  • Laboral H&M sigue la estela de Inditex y se reúne esta semana con los sindicatos en una mesa estatal H&M se reunirá este lunes con los sindicatos UGT y CCOO para la constitución de una mesa de diálogo a nivel estatal, en la que abordarán “aquellas cuestiones de índole laboral que se puedan suscitar con ámbito de afectación estatal” siguiendo la estela de Inditex, que acordó la semana pasada un salario mínimo para todos sus trabajadores en España en una negociación similar Noticia pública
  • Gobierno de coalición El PSOE ha votado en contra de 10 de las últimas 11 iniciativas parlamentarias de Unidas Podemos El Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados ha votado en contra de diez de las últimas once proposiciones de ley o no de ley que ha llevado el de Unidas Podemos al Pleno de la Cámara Baja, la última de las cuales fue, el pasado martes, la iniciativa legislativa para conceder la nacionalidad española a los saharauis que nacieron bajo administración de España y a sus descendientes directos Noticia pública
  • Tribunales El Supremo mantiene tres condenas por agresión y abuso sexual a niñas por no beneficiar al reo la nueva Ley La Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha dictado tres nuevas sentencias, al resolver otros tantos recursos de casación, en las que confirma condenas de entre 12 años y 15 años de prisión a tres acusados de agresión sexual o abuso sexual a menores de edad, dos de los hechos ocurridos en Canarias y el tercero en Mallorca. El tribunal mantiene las penas al descartar la aplicación retroactiva de la Ley de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida como ley del 'solo sí es sí’, como más beneficiosa en los tres casos concretos examinados Noticia pública
  • Discapacidad Reportaje Cómo conseguir el certificado de discapacidad en España Tener una discapacidad y que sea reconocida oficialmente por las autoridades requiere un proceso administrativo un tanto laborioso y que puede demorarse en el tiempo. En España son las comunidades autónomas las que evalúan y reconocen la existencia de una discapacidad a través de su sistema sanitario, excepto en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla donde depende directamente del Imserso Noticia pública
  • Tribunales El Supremo resuelve cuatro recursos por agresiones sexuales y solo rebaja las penas en dos casos La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha resuelto los recursos de casación dictados en casos de agresiones sexuales ocurridos en Navarra, La Rioja, Baleares y Cataluña. En el caso de las sentencias dictadas en Navarra y La Rioja se rebajan las penas impuestas en aplicación de la conocida como ley del 'solo el sí es sí’. En cambio, las otras dos sentencias se mantienen, dado que la nueva ley no es más beneficiosa para el reo Noticia pública
  • Laboral Los gestores administrativos avisan a Díaz: “Va a conseguir que solo se contrate a personas solteras, sin carga familiar y jóvenes” El presidente del Consejo de Gestores Administrativos, Fernando Jesús Santiago, criticó este miércoles que la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, haya abierto la puerta a que la indemnización por despedir sea diferente en función del daño que causa al afectado, teniendo en cuenta factores como la edad o las cargas familiares Noticia pública
  • Infancia Derechos Sociales activará un proyecto piloto de acogida de menores con problemas de salud mental o conducta El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 patrocinará un proyecto piloto que, con la denominación ‘Redes AFE: acogimiento familiar especializado de especial preparación’, auspiciará el acogimiento remunerado por parte de familias de menores de edad con problemas de salud mental y de conducta o adaptación Noticia pública
  • Alimentación sana La asociación ‘5 al día’ reclama al Gobierno que “cumpla su compromiso” de regular la publicidad alimentaria dirigida a menores La Asociación para la Promoción del Consumo de Frutas y Hortalizas ‘5 al día’ reclamó este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que “cumpla su compromiso” de regular la publicidad alimentaria dirigida a la población infantil y manifestó su “tristeza” ante lo que consideró “la oportunidad perdida” de que dicha regulación, “tan necesaria”, a su juicio, “para mejorar la calidad de vida de nuestros niños y adolescentes”, no haya sido incluida en el plan normativo del Gobierno para 2023 Noticia pública
  • Financiación Derechos sociales, a favor de que el IRPF para fines sociales suba al 1% El director general de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, Jesús Martín Blanco, se mostró partidario de que el porcentaje del IRPF que los contribuyentes pueden destinar a fines sociales pase del 0,7 vigente en la actualidad al 1%, durante un diálogo organizado en Servimedia para presentar oficialmente ‘Discamedia.es’ como nuevo periódico digital especializado en discapacidad Noticia pública
  • Operación policial Desarticulado un grupo vinculado a la Mara Pandilla Barrio 18 que pretendía establecerse en Barcelona La Policía Nacional y la Guardia Urbana de Barcelona han detenido en la capital catalana y en l´Hospitalet de Llobregat a 15 personas vinculadas a la organización criminal transnacional conocida como Mara Pandilla Barrio 18 por su presunta participación en los delitos de pertenencia a organización criminal, delitos contra la salud pública y amenazas Noticia pública
  • Infancia Belarra apuesta por adaptar la justicia a las necesidades de los niños víctimas de violencia sexual La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, destacó este viernes la importancia de adaptar el sistema judicial a las necesidades de los niños víctimas de violencia sexual, ya que en muchas ocasiones han sufrido esta lacra por parte de sus padres, abuelos o profesores y “no podemos pedir que sean héroes” que denuncian a quienes han sido “un referente” en sus vidas Noticia pública
  • Abusos sexuales El Supremo no aplica la ley del ‘solo sí es sí’ a un profesor de Valencia condenado por delitos sexuales La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado aplicar la ley del ‘solo sí es sí’ a un profesor de academia de Valencia condenado por abusos sexuales continuados, ya que no le era más beneficiosa la norma que entró en vigor a finales del año pasado Noticia pública
  • Tribunales El Supremo reduce de ocho a seis años de prisión la condena a un hombre por abuso a un menor La Sala Penal del Tribunal Supremo ha reducido de ocho a seis años de prisión la pena impuesta a un hombre como autor de un delito de abuso sexual a un menor que contaba 12 años de edad en el momento de los hechos, concurriendo la atenuante de reparación del daño, como consecuencia de la aplicación retroactiva de la ley del 'solo sí es sí’ Noticia pública
  • Discapacidad Más de un centenar de emprendedores con discapacidad lanzaron sus empresas con apoyo de Fundación ONCE en 2022 Un total de 120 proyectos de emprendimiento impulsados por personas con discapacidad recibieron ayuda de Fundación ONCE en 2022, dentro del programa Por Talento Emprende, que cuenta con el apoyo del Fondo Social Europeo y que pretende fomentar el autoempleo y la integración laboral de las personas con discapacidad Noticia pública
  • Ley del 'solo sí es sí' El PSOE introduce subtipos en las agresiones sexuales para imponer mayores penas si no hay consentimiento La proposición de ley presentada este lunes por el PSOE en el Congreso de los Diputados para reformar la ley del ‘solo sí es sí’ introduce subtipos penales para las agresiones sexuales, algo con lo que se busca incrementar las penas manteniendo la figura del consentimiento, que figura como elemento central de esta norma Noticia pública
  • Tribunales La recusación de cuatro magistrados del TC amenaza la revisión del recurso del PP contra la Ley del Aborto El Tribunal Constitucional (TC) comenzará a deliberar esta semana sobre el recurso presentado en junio de 2010 por el PP, que en ese momento presidía Mariano Rajoy, contra la Ley de plazos del Aborto. Las recusaciones presentadas por varios exparlamentarios populares conta cuatro magistrados, entre los que se encuentra el presidente del Tribunal, Cándido Conde-Pumpido, puede poner en peligro el quorum necesario para tratar el tema Noticia pública