Búsqueda

  • Tribunales García-Castellón explora una nueva vía para que evitar que Puigdemont pueda ser amnistiado El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha dictado un auto en la causa sobreTsunami Democràtic con el que confirma la personación de dos agentes de policía que sufrieron heridas graves durante los incidentes asociados al ‘procés’ y que podrían enmarcarse en el artículo 2 del Convenio Europeo para la Protección de Derechos Humanos, que no permite amnistiar las violaciones graves de derechos humanos Noticia pública
  • Textil Tendam eleva un 5% sus ventas entre marzo y noviembre, hasta los 884,3 millones Tendam, la empresa propietaria de marcas como Springfield, Cortefiel o Women’secret, vendió entre marzo y noviembre, los primeros nueve meses de su ejercicio, por un total de 884,3 millones de euros, un 5,2% más que en el mismo período del año pasado Noticia pública
  • Inmobiliario La inversión inmobiliaria en España crecerá hasta un 10% en 2024, según CBRE La inversión inmobiliaria se incrementará en 2024 entre un 5% y un 10%, hasta alcanzar previsiblemente los 12.500 millones, gracias a una reactivación que se producirá especialmente en la segunda mitad del año, aunque condicionada al “contexto geopolítico, a la inflación y a la evolución de los tipos de interés” Noticia pública
  • Investigación La Universidad de Granada probará la estimulación cerebral contra los atracones y el exceso de peso La Universidad de Granada (UGR) utilizará técnicas de estimulación cerebral contra los atracones y el exceso de peso para mejorar, desde una perspectiva neurocientífica, la conducta alimentaria de personas voluntarias que deseen participar en una investigación Noticia pública
  • Banca CaixaBank amplía sus servicios financieros a casi 500 nuevas poblaciones en zonas rurales en los últimos dos años CaixaBank informó este lunes de que ha ampliado durante 2022 y 2023 la cobertura de su red de servicios financieros a un total de 484 nuevos municipios de zonas rurales, en los que la entidad no tenía presencia hasta ese momento. La incorporación de estos nuevos puntos de servicio se ha realizado gracias a la llegada de las oficinas móviles y a la instalación de cajeros automáticos Noticia pública
  • Obesidad Demuestran que los niños con obesidad pueden reducir la grasa con cinco meses de ejercicio El estudio ‘ActiveBrains’, liderado por investigadores del departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con pediatras de la Unidad de Endocrinología Infantil del Hospital Clínico Universitario de Granada, ha demostrado que los niños con obesidad pueden reducir su cantidad de grasa y el riesgo cardiovascular con tan solo cinco meses de ejercicio físico Noticia pública
  • Salud La ministra de Sanidad anima a los aspirantes a las 11.607 plazas sanitarias especializadas La ministra de Sanidad, Mónica García, dio este sábado "todo el ánimo y la suerte" a las personas que se examinan en esta jornada para optar a una plaza de Medicina, Farmacia, Enfermería o de las titulaciones del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física, “y que van a formar parte de nuestro sistema sanitario” Noticia pública
  • Artículo 49 Ampliación El Congreso da luz verde al nuevo artículo 49 de la Constitución con la única oposición de Vox El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves la proposición de ley pactada entre PSOE y PP para reformar el artículo 49 de la Constitución, con 312 votos a favor y 32 en contra, con el fin de eliminar la expresión 'disminuidos' y cambiarla por 'personas con discapacidad' Noticia pública
  • Sanidad CSIF reclama más plazas para que miles de médicos y enfermeros no se queden "sin acceder" a la especialidad La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), reclamó este jueves aumentar las plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) para lograr que “más de 6.000 médicos y 7.000 enfermeras” no se queden “sin plaza para acceder a la especialidad", ya que tres de cada diez médicos de Primaria "están a las puertas de la jubilación" Noticia pública
  • Obesidad Demuestran que los niños con obesidad pueden reducir la grasa con cinco meses de ejercicio El estudio ‘ActiveBrains’, liderado por investigadores del departamento de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Granada (UGR), en colaboración con pediatras de la Unidad de Endocrinología Infantil del Hospital Clínico Universitario de Granada, ha demostrado que los niños con obesidad pueden reducir su cantidad de grasa y el riesgo cardiovascular con tan solo cinco meses de ejercicio físico Noticia pública
  • Salud OCU pide la inclusión de los fármacos contra la obesidad en el Sistema Nacional de Salud La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha dirigido al Ministerio de Sanidad para solicitar la inclusión de fármacos destinados a reducir la obesidad en la financiación Sistema Nacional de Salud para pacientes “prioritarios” Noticia pública
  • Salud Realizar ejercicio refuerza el sistema inmune frente a virus respiratorios y el frio El ejercicio físico mejora la respuesta inmunitaria y, por tanto, ayuda a disminuir el riesgo de enfermar, según destacó este miércoles la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) a través de la médico rehabilitadora y portavoz de la sociedad científica, Marta Supervía Noticia pública
  • Salud El 46% de las familias con niños inmunodeprimidos tienen mascota Cerca de la mitad de las familias españolas con niños trasplantados o con inmunodeficiencia -concretamente, un 46%- tiene alguna mascota en casa, sobre todo perro o gato Noticia pública
  • Artículo 49 Ampliación Todo el Congreso salvo Vox, a favor de tramitar la reforma del artículo 49 de la Constitución Todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados salvo Vox apoyaron este martes la toma en consideración de la proposición de ley presentada por PSOE y PP para reformar el artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El Constitucional da la razón a Alberto Rodríguez más de dos años después de perder su escaño El Tribunal Constitucional decidió este martes, por mayoría de siete magistrados a cuatro, amparar al que fuera diputado de Podemos Alberto Rodríguez, que se vio obligado dejar su escaño en el Congreso de los Diputado el pasado 22 de octubre de 2021 tras haber sido condenado en el Tribunal Supremo a una multa de mes y medio al considerar probado que dio una patada a un policía en el curso de una protesta celebrada en 2014 Noticia pública
  • Artículo 49 Arranca hoy en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad, arranca este martes en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión 'personas con discapacidad', la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Tribunales Absuelven a un asesor urbanístico municipal por su actividad de arquitecto privado por negociaciones prohibidas a funcionarios La Audiencia Provincial de La Rioja ha absuelto a un trabajador del Ayuntamiento de Villamediana de Iregua de un delito continuado de negociaciones prohibidas a funcionarios por el que había sido condenado por un juzgado penal de Logroño Noticia pública
  • Constitución Arranca mañana en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arranca mañana, martes, en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Constitución Arranca en el Congreso la reforma constitucional sobre las personas con discapacidad El trámite parlamentario para reformar el artículo 49 de la Constitución (aquel que se refiere a las personas con discapacidad) arrancará esta semana en el Congreso de los Diputados, que deberá pronunciarse sobre la proposición de ley pactada por PSOE y PP donde se establecen, entre otros puntos, la sustitución del término ‘disminuido’ por la expresión personas con discapacidad; la obligación de los poderes públicos de “realizar las políticas necesarias para garantizar la plena autonomía personal e inclusión social” del colectivo, y una especial atención para los menores y las mujeres con discapacidad Noticia pública
  • Empleo público El Consejo de Seguridad Nuclear convoca 12 plazas de personal técnico El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha abierto el proceso selectivo de ingreso en la Escala Superior del Cuerpo de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica de la convocatoria de empleo público de 2023, un proceso en el que ofrece 12 plazas Noticia pública
  • Discapacidad Cocemfe pide el apoyo de todos los partidos a la reforma del artículo 49 de la Constitución La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), junto al movimiento asociativo de la discapacidad en España aglutinado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), solicitó este jueves el apoyo de todos los grupos parlamentarios a la propuesta de reforma del artículo 49 de la Constitución Española para que sea adoptada por unanimidad Noticia pública
  • Ejercicio Los médicos rehabilitadores recetan a los españoles “menos sofá y más zapatilla” tras los excesos navideños La Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) animó este jueves a la población a proponerse en 2024 “moverse más” para reducir las altas tasas de sedentarismo y evitar complicaciones de salud que pueden acarrear "situaciones de discapacidad". Piden que, “tras los posibles excesos navideños”, la ciudadanía comience a moverse más, con el lema ‘Menos tiempo en el sofá y más zapatilla’ Noticia pública
  • Día de la Policía 13.000 policías nacionales se vuelcan en apoyo de las personas con discapacidad Más de 13.000 agentes de la Policía Nacional demuestran tener una sensibilidad especial hacia las personas con discapacidad. Lo demuestra el hecho de pertenecer a la Asociación a favor de Personas con Discapacidad de la Policía Nacional (Amifp). Su objetivo es “apoyar y ayudar” a este colectivo, que representa al 10% de la población, y además concede ayudas directas a 350 integrantes para tratamientos, rehabilitación y ocio rehabilitador Noticia pública
  • Tribunales Prisión por allanamiento para una mujer que entró en una vivienda a recoger a sus hijos sin consentimiento de la propietaria La magistrada presidenta del tribunal del jurado que enjuició a una mujer por entrar en una vivienda sin el consentimiento de su propietaria, que era pareja de su exmarido, cuando pretendía recoger a sus hijos, la ha condenado a seis meses de prisión como autora de un delito de allanamiento de morada Noticia pública
  • Justicia Justicia designará ‘facilitadores’ para asistir a las personas con discapacidad ante los tribunales El Ministerio de Justicia promoverá la designación de ‘facilitadores’ que asistan a las personas con discapacidad en sus gestiones y trámites ante los juzgados, de forma que se eliminen las barreras físicas o de comprensión que puedan existir Noticia pública