ViviendaRodríguez asegura que la subida de precios de la vivienda reafirma la "necesidad" de intervenir en el mercado inmobiliarioLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, afirmó este viernes que los datos sobre el precio de la vivienda dados a conocer este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con una subida interanual del 12,7% -la mayor desde 2007- demuestran que el mercado "por si solo, no funciona" y reafirman la necesidad de intervenir en el mercado inmobiliario
IndustriaMás de 300 compañías reivindican en Asturias el papel estratégico de la cadena de suministro de la industria de defensa en EspañaMás de 300 empresas españolas, fundamentalmente pymes, del sector de Defensa se dieron cita este jueves en la fábrica de Santa Bárbara Sistemas en Trubia (Asturias), en un evento organizado por General Dynamics European Land Systems - Santa Bárbara Sistemas (GDELS-SBS), donde han puesto de relieve el papel estratégico de la cadena de suministro en el desarrollo y consolidación de la industria de defensa en España
TransportesEl PP afirma que casi la mitad de los trenes ha llegado con retraso este veranoEl Partido Popular desmintió este jueves en el Congreso los datos aportados por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien afirmó que el sistema ferroviario español es el segundo más fiable de Europa tras el suizo. Los populares afirmaron que este verano 4,4 de cada 10 trenes ha llegado con algún tipo de retraso a su destino, una ratio muy superior a la de Francia, Países Bajos o Alemania (1 de cada 10)
DiplomaciaEl Papa y el presidente de Israel hablan de "la necesidad" de reanudar negociaciones sobre la "trágica situación de Gaza"El papa León XVI y el presidente de Israel, Isaac Herzog, abordaron este jueves "la necesidad de una pronta reanudación de las negociaciones" para lograr "la liberación de todos los rehenes", con el objetivo de que "se alcance urgentemente un alto el fuego permanente", "se facilite la entrada segura de la ayuda humanitaria" y se garantice "el pleno respeto del derecho humanitario, así como las legítimas aspiraciones de ambos pueblos"
InfanciaSave the Children alerta de que 260.000 adolescentes podrían abandonar prematuramente la ESO este cursoSave the Children avisó este jueves de alrededor de 260.000 adolescentes podrían abandonar los estudios de ESO durante el curso escolar 2025-2026, lo que supone que cuando estos chavales tengan entre 18 y 24 años no habrán completado la segunda etapa de educación secundaria ni estarán formándose para alcanzar ese nivel educativo. Por ello, conminó a aplicar “medidas más contundentes” para reducir la tasa de abandono educativo temprano
AdministracionesLa Airef afea que el Gobierno diga que la ley de estabilidad ya cumple la Directiva de marcos presupuestarios de la UELa Autoridad Independiente de responsabilidad Fiscal (Airef) discrepa del criterio trasladado por el Gobierno de España a la Comisión Europea acerca de que la ley nacional de estabilidad presupuestaria no requiere de modificaciones para cumplir la nueva Directiva de marcos presupuestarios, salvo algunas excepciones relacionadas con el riesgo climático
InclusiónInclusión compromete hasta 40 millones de euros del FIS para viviendas asequibles en la España ruralLa ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, se comprometió este jueves a destinar hasta 40 millones de euros del Fondo de Impacto Social (FIS) a vivienda asequible, a fin de combatir el sinhogarismo y fomentar la cohesión social y territorial”, y aseguró que las actuaciones ya emprendidas “se escalarán” a otros territorios
Ladrones detenidosCae en Zaragoza una banda que robaba en establecimientos tras reventar la entrada con cochesCinco hombres de entre 20 y 31 años han sido detenidos como presuntos autores de seis robos con fuerza en establecimientos de Borja (Zaragoza), donde actuaban encapuchados, empleaban armas blancas y utilizaban vehículos para derribar las puertas de acceso a los locales
SuicidioEl Teléfono de la Esperanza pone en marcha una campaña para la prevención del suicidioEl Teléfono de la Esperanza lanzó este jueves ‘#PuedesElegirOtroFuturo’, una campaña para la prevención del suicidio, en la que reflexiona sobre la vida de Virginia Woolf (1882-1941) y cómo habría sido su historia si hubiera recibido el apoyo que necesitaba
SuicidioEl Teléfono de la Esperanza pone en marcha una campaña para la prevención del suicidioEl Teléfono de la Esperanza lanzó este jueves ‘#PuedesElegirOtroFuturo’, una campaña para la prevención del suicidio, en la que reflexiona sobre la vida de Virginia Woolf (1882-1941) y cómo habría sido su historia si hubiera recibido el apoyo que necesitaba
FEMPLa FEMP defiende el papel de los ayuntamientos en el desarrollo del deporteEl secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Luis Martínez-Sicluna, defendió este miércoles el papel esencial de los ayuntamientos en el deporte, siendo un “rasgo diferenciador de las sociedades más avanzadas”
Condonación DeudaEl Gobierno de Ayuso ve un "perjuicio" en la quita de la deuda y asegura que los madrileños pagarán "casi 500 euros más"El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, criticó este miércoles el anteproyecto de ley para la condonación de la deuda autonómica aprobado por el Consejo de Ministros, al entender que supone un "perjuicio" para los madrileños, a quienes advirtió de que pagarán "casi 500 euros más" por culpa de la "gracia sanchista"
AccesibilidadÚltimos días para presentar candidaturas a los premios Ciudad Europea Accesible 2026Los municipios españoles de más de 50.000 habitantes tienen hasta el próximo martes para presentar candidaturas a los premios Ciudad Europea Accesible 2026, según recordó este miércoles el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)