Búsqueda

  • Educación La plataforma Más Plurales revindica que la 'ley Celaá' contemple "que los alumnos desfavorecidos tengan preferencia para elegir el centro" La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos especialmente vinculados a la red educativa concertada, revindica que la reforma educativa impulsada por la ministra Isabel Celaá que se tramita en el Congreso contemple "que los alumnos en desventajas sociales, económicas y educativas tengan preferencia para elegir el centro y no limitarlos a un criterio de zona" Noticia pública
  • Educación El PP pregunta al Gobierno cuánto presupuesto educativo de 2020 ha ejecutado y lo que destinará a la 'ley Celaá' El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso pidió este viernes que el Ministerio de Educación le explique por escrito algunas cuestiones referidas a las cuentas públicas como qué grado de ejecución tienen las de 2020 y "qué dotaciones y conceptos presupuestarios se destinan para la puesta en marcha de la Lomloe", la reforma educativa de la ministra Celaá que se tramita en el Parlamento Noticia pública
  • EDUCACIÓN Casado confirma que recurrirá la ‘ley Celaá’ ante el TC “y si hace falta” en Europa El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, confirmó este viernes que recurrirá ante el Tribunal Constitucional (TC) y “si hace falta” también acudirá a Europa para defender la libertad de educación que, a su juicio, conculca la futura norma educativa, la Lomloe, conocida como ‘ley Celaá’ Noticia pública
  • Educación El Instituto de Política Social amenaza con llevar a Celaá ante los tribunales de derechos humanos El Instituto de Política Social (IPSE) amenazó este viernes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, con llevarla ante los tribunales de derechos humanos "por violar la libertad de los padres y de enseñanza libre. Según la organización, la ministra "pretende destruir en la totalidad los pocos derechos de las familias" Noticia pública
  • Educación La Plataforma Más Plurales recaba 600.000 firmas contra la 'Ley Celaá' La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos especialmente vinculados a la red educativa concertada, ya ha recogido casi 600.000 firmas contra la reforma educativa que se tramita en el Congreso, la Lomloe, conocida como 'Ley Celaá'. Con ello, se ha duplicado el objetivo previsto por sus promotores cuando lanzaron la campaña hace más de una semana para llegar a las 300.000 firmas Noticia pública
  • Educación La Plataforma Más Plurales recoge casi 250.000 firmas contra la Ley Celaá La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos, ya ha recogido casi 250.000 firmas contra la reforma educativa que se tramita en el Congreso, institución frente a la que celebró una concentración en protesta por esa futura norma, la Lomloe, conocida como 'Ley Celaá' Noticia pública
  • Educación UGT acusa a la Platafoma de la Enseñanza Concertada de generar enfrentamiento en pleno debate de la reforma educativa El Sector de Enseñanza de FeSP-UGT manifiestó este jueves su malestar con la campaña promovida por la Plataforma de la Enseñanza Concertada "por generar un enfrentamiento innecesario entre las redes educativas pública y concertada". El sindicato cree que "se está generando un clima injustificado de desencuentros en la comunidad educativa en unos momentos en los que se debería apostar por los consensos" Noticia pública
  • Educación Celaá insiste en que su reforma educativa “no hace ningún ataque a la concertada” La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, insistió este miércoles en que su reforma educativa "no hace ningún ataque a la concertada", pese al pacto entre PSOE y sus socios de Gobierno para que se deje en un segundo plano a los centros concertados para garantizar el derecho a la educación Noticia pública
  • Educación Celaá diferencia que el pacto de PSOE y ERC sobre el castellano en su reforma educativa se produce en el Congreso La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, matizó este miércoles que la enmienda pactada por PSOE y ERC al texto de la nueva ley educativa se tramita en el Parlamento. “Estamos en el Gobierno, no en el Congreso de los Diputados”, dijo tras defender que el texto original busca que tanto el castellano y como las lenguas cooficiales sean “de trabajo y estudio en los centros educativos de España”. “En todos ellos”, aseveró Noticia pública
  • Educación Avance La Delegación del Gobierno deniega el permiso para una concentración ante el Congreso contra la 'Ley Celaá' La Plataforma Más Plurales informó este martes de que la Delegación del Gobierno en Madrid denegó "a última hora" el permiso para la concentración que la organización tenía previsto celebrar hoy ante el Congreso de los Diputados, en reivindicación de la libertad educativa y contra la reforma de la ley de educación que se tramita en el Parlamento, la Lomloe, conocida como 'Ley Celaá' en alusión a la ministra que la impulsa Noticia pública
  • Educación Una campaña llama a defender la libertad educativa frente al “intervencionismo” de la reforma de Celaá Entidades y colectivos de docentes, familias, alumnos y titulares de centros aglutinados en la plataforma ‘Más plurales, más libres, más iguales’ lanzaron este miércoles una campaña para concienciar a toda la ciudadanía en la necesidad de defender la libertad educativa frente al “intervencionismo” que plantea la reforma de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y que se tramita “a toda prisa” y “sin debate” en el Parlamento Noticia pública
  • Religión Organizaciones por una escuela pública y laica convocan concentraciones contra los acuerdos con la Santa Sede Representantes de Europa Laica y de organizaciones sindicales, sociales y políticas que participan en la campaña por una escuela pública y laica se concentrarán este miércoles ante el Congreso de los Diputados para reclamar una escuela pública y laica, que la Religión no se imparta en los colegios y se deroguen los acuerdos con el Vaticano Noticia pública
  • Audiencia con Francisco Sánchez se lleva del Vaticano dos mensajes: la importancia de "construir la patria con todos" y el “diálogo constante” con los obispos españoles El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitó este sábado el Vaticano donde fue recibido en audiencia por el Papa Francisco, quién le trasladó la importancia de “construir la patria con todos” y que un político “tiene una misión de consolidar la nación” Noticia pública
  • Avance El Vaticano pide a Sánchez que tenga un “diálogo constante” con los obispos españoles El Papa Francisco y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvieron esta mañana una reunión en el Palacio Apostólico en la que abordaron cuestiones de interés común como el multilateralismo, el cambio climático, las migraciones y el pacto educativo global Noticia pública
  • Sánchez llega al Vaticano para ser recibido por el Papa El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por su esposa, Begoña Gómez, ya se encuentra en las dependencias vaticanas para ser recibidos este sábado en audiencia por el papa Francisco, en el que es el primer encuentro oficial entre ambos Noticia pública
  • Audiencia Sánchez pedirá hoy al Papa en el Vaticano que visite España El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por su esposa, Begoña Gómez, será recibido este sábado en audiencia por el papa Francisco a las 09.30 horas en el palacio apostólico del Vaticano, en el que será el primer encuentro oficial entre ambos Noticia pública
  • Audiencia Sánchez pedirá mañana al Papa en el Vaticano que visite España El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por su esposa, Begoña Gómez, será recibido este sábado en audiencia por el papa Francisco a las 09.30 horas en el palacio apostólico del Vaticano, en el que será el primer encuentro oficial entre ambos Noticia pública
  • Educación Los obispos piden a Sánchez que escuche al Papa y evite “una mirada residual” a la religión en la reforma educativa El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, apeló este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a aprovechar la audiencia que mantendrá este fin de semana con el Papa para “dar un giro” a la reforma educativa y evitar que la religión tenga “una mirada residual” y sea “un gueto” Noticia pública
  • Educación El Gobierno confía en que la Lomloe adelante la inclusión educativa El secretario de Estado de Educación, Alejandro Tiana, manifestó este martes su confianza en que la futura ley educativa que se está tramitando en el Parlamento, la Lomloe, acorte cuando se apruebe y entre en vigor los plazos para implantar la inclusión educativa en España, siguiendo el mandato de Naciones Unidas, que dió un margen de 10 años para hacerlo Noticia pública
  • Educación La concertada anuncia movilizaciones frente a las propuestas de PSOE y Podemos para la reforma educativa Las organizaciones de la educación concertada manifestaron este miércoles su "hartazgo e indignación" ante la reforma educativa que impulsa la coalición de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos, cuyo "último golpe" se ha plasmado en las enmiendas a la Lomloe, actualmente en tramite parlamentario. Dichas propuestas buscarían la "eliminación" de la enseñanza concertada, por lo que la concertada anuncia movilizaciones Noticia pública
  • Educación La FAPE reclama a la ministra Celaá levantar el "veto" a los periodistas para impartir clases La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (Fape) solicitó este viernes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, levantar el "veto" que impide a los periodistas impartir Lengua en centros concertados o privados, pese a contar con un máster habilitante, así como formar parte de las bolsas de interinos Noticia pública
  • Educación El PP presenta 156 enmiendas a la reforma educativa de Celaá El Grupo Parlamentario Popular (GPP) ha presentado 156 enmiendas al proyecto de la Lomloe, normativa que se tramita en el Congreso para derogar la ley educativa vigente que fue impulsada por el PP en 2013. Esas enmiendas se resumen en un decálogo que contempla la libertad de elección de los padres, el prestigio del docente y que el castellano sea la lengua vehicular en toda España Noticia pública
  • Educación El PSOE y Unidas Podemos presentan más de cien enmiendas a la reforma educativa El PSOE y Unidas Podemos han presentado más de cien enmiendas al texto de la reforma educativa que impulsa el Gobierno de coalición, la Lomloe, con la que se busca derogar la Lomce del PP Noticia pública
  • Educación Más de la mitad de los maestros no ha recibido formación en tecnología Seis de cada cuatro profesores de Secundaria (el 62%) y más de la mitad de los de Primaria (el 51%) no han recibido formación en tecnologías de la información. Esto agravaría la brecha educativa digital que se ha manifestado a raíz de la suspensión de las clases presenciales por la pandemia y que habría afectado, según datos del Gobierno, a un 12% de los escolares españoles Noticia pública
  • Educación Los educadores sociales revindican el "aprendizaje de diálogo" que fomentan en centros de varias autonomías Los educadores sociales creen que es necesario "un aprendizaje de diálogo, de convivencia" y que eso es posible cuando funciona la presencia de estos profesionales en los centros educativos. Castilla-La Mancha, Extremadura, Andalucía, Islas Baleares, Islas Canarias y Cataluña lo han regulado Noticia pública