EducaciónPlena Inclusión y Aedis piden que la Lomloe garantice los recursos necesarios para los alumnos con discapacidad intelectualLa Confederación Plena Inclusión España y la patronal de empresas dependientes de sus asociaciones, Aedis, demandaron este viernes que la nueva norma de Educación garantice los recursos necesarios para el alumnado con discapacidad intelectual o del desarrollo, de cara a la aprobación hoy de varias modificaciones en el proyecto de ley en la Comisión de Educación del Congreso antes de su llegada al Pleno
EducaciónPSOE y Podemos insisten en que la 'ley Celaá' no cerrará los centros de educación especialDiputados socialistas y del Grupo Confederal de Unidas Podemos insistieron este viernes en que la futura ley educativa Lomloe -conocida como la 'ley Celaá' por su impulsora la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá- no acabará con la educación especial
EducaciónLa Plataforma Más Plurales vuelve a concentrarse frente al Congreso contra la 'ley Celaá'La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos cercanos a la educación concertada, ha convocado una nueva concentración frente al Congreso contra la 'ley Celaá', coincidiendo con la Comisión de Educación y Formación Profesional que previsiblemente aprobará el dictamen final para llevar a Pleno el texto enmendado de la reforma educativa impulsada por la ministra Isabel Celaá
EducaciónEl Congreso debate este viernes la modificación de la Ley de Educación para pasarla a PlenoLa Comisión de Educación y Formación Profesional debate este viernes el dictamen del proyecto de Ley Orgánica por el que se modifica la del 2/2006, de 3 de mayo, una vez la ponencia ha elaborado su informe. Ese dictamen será elevado al Pleno, que deberá también realizar una votación final para la que se requiere mayoría absoluta
EducaciónEl Congreso debate este viernes la modificación de la Ley de Educación para pasarla a PlenoLa Comisión de Educación y Formación Profesional debate este viernes el dictamen del proyecto de Ley Orgánica por el que se modifica la del 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, una vez la ponencia ha elaborado su informe. Ese dictamen será elevado al Pleno, que deberá también realizar una votación final para la que se requiere de mayoría absoluta
EducaciónLa Plataforma Más Plurales vuelve a concentrarse este viernes frente al Congreso contra la 'ley Celaá'La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos cercanos a la educación concertada, ha convocado una nueva concentración frente al Congreso contra la 'ley Celaá', coincidiendo con la Comisión de Educación y Formación Profesional que previsiblemente aprobará el dictamen final para llevar a Pleno el texto enmendado de la reforma educativa impulsada por la ministra Isabel Celaá
EducaciónANPE insiste en la "falta de diálogo y negociación" de Educación en el trámite de la 'ley Celaá'El sindicato independiente de profesores ANPE insistió este miércoles en su denuncia por "la falta de diálogo y de negociación por parte del Ministerio de Educación y Formación Profesional en la elaboración y tramitación de la Lomloe", la ley educativa que impulsa la ministra Isabel Celaá
EducaciónUn informe acusa de "fraude" y "falta de transparencia" en los precios de centros concertadosUn informe que analiza precios y cuotas de 336 colegios concertados de toda España concluye que se dan casos de "fraude" y "falta de transparencia" en centros que reciben fondos públicos y denuncia que en el 44% de los colegios observados no existe voluntariedad en la cuota opcional para las familias
REFORMA EDUCATIVAMás País defiende la enmienda sobre el castellano porque “ayuda a la integración y a la igualdad de oportunidades”Más País aseguró este miércoles que apoyará en la Comisión de Educación la enmienda que retira la referencia del castellano como “lengua vehicular” en la enseñanza de toda España en la futura normativa nacional de educación, la Lomloe o 'ley Celaá'. Argumentó que “lejos de perjudicar, ayuda a la integración y a la igualdad de oportunidades”
EDUCACIÓNEl PP inicia una recogida de firmas contra la 'ley Celaá’El Partido Popular aseguró este martes que no va a “dejar solos a los padres cuando les quieren arrebatar un derecho como el de elección de centro” por lo que anunció que iniciará una campaña de recogidas de firmas contra la reforma educativa (Lomloe) impulsada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, la denominada ‘ley Celaá’
EducaciónLa Plataforma Más Plurales insiste ante el Congreso en que la 'ley Celaá' es "ideológica" y "sin consenso"La Plataforma Más Plurales, que aglutina a diversas organizaciones de la educación concertada, celebró este martes una nueva concentración frente al Congreso de los Diputados contra la reforma educativa (Lomloe), impulsada por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, al considerar que se trata de una norma "sobre todo ideológica" y que "se está negociando a espaldas de la comunidad educativa, sin diálogo ni consenso"
EducaciónLa plataforma Más Plurales revindica que la 'ley Celaá' contemple "que los alumnos desfavorecidos tengan preferencia para elegir el centro"La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos especialmente vinculados a la red educativa concertada, revindica que la reforma educativa impulsada por la ministra Isabel Celaá que se tramita en el Congreso contemple "que los alumnos en desventajas sociales, económicas y educativas tengan preferencia para elegir el centro y no limitarlos a un criterio de zona"
EducaciónEl PP pregunta al Gobierno cuánto presupuesto educativo de 2020 ha ejecutado y lo que destinará a la 'ley Celaá'El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso pidió este viernes que el Ministerio de Educación le explique por escrito algunas cuestiones referidas a las cuentas públicas como qué grado de ejecución tienen las de 2020 y "qué dotaciones y conceptos presupuestarios se destinan para la puesta en marcha de la Lomloe", la reforma educativa de la ministra Celaá que se tramita en el Parlamento
EDUCACIÓNCasado confirma que recurrirá la ‘ley Celaá’ ante el TC “y si hace falta” en EuropaEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, confirmó este viernes que recurrirá ante el Tribunal Constitucional (TC) y “si hace falta” también acudirá a Europa para defender la libertad de educación que, a su juicio, conculca la futura norma educativa, la Lomloe, conocida como ‘ley Celaá’
EducaciónEl Instituto de Política Social amenaza con llevar a Celaá ante los tribunales de derechos humanosEl Instituto de Política Social (IPSE) amenazó este viernes a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, con llevarla ante los tribunales de derechos humanos "por violar la libertad de los padres y de enseñanza libre. Según la organización, la ministra "pretende destruir en la totalidad los pocos derechos de las familias"
EducaciónLa Plataforma Más Plurales recaba 600.000 firmas contra la 'Ley Celaá'La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos especialmente vinculados a la red educativa concertada, ya ha recogido casi 600.000 firmas contra la reforma educativa que se tramita en el Congreso, la Lomloe, conocida como 'Ley Celaá'. Con ello, se ha duplicado el objetivo previsto por sus promotores cuando lanzaron la campaña hace más de una semana para llegar a las 300.000 firmas
EducaciónLa Plataforma Más Plurales recoge casi 250.000 firmas contra la Ley CelaáLa Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos, ya ha recogido casi 250.000 firmas contra la reforma educativa que se tramita en el Congreso, institución frente a la que celebró una concentración en protesta por esa futura norma, la Lomloe, conocida como 'Ley Celaá'
EducaciónUGT acusa a la Platafoma de la Enseñanza Concertada de generar enfrentamiento en pleno debate de la reforma educativaEl Sector de Enseñanza de FeSP-UGT manifiestó este jueves su malestar con la campaña promovida por la Plataforma de la Enseñanza Concertada "por generar un enfrentamiento innecesario entre las redes educativas pública y concertada". El sindicato cree que "se está generando un clima injustificado de desencuentros en la comunidad educativa en unos momentos en los que se debería apostar por los consensos"
EducaciónCelaá insiste en que su reforma educativa “no hace ningún ataque a la concertada”La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, insistió este miércoles en que su reforma educativa "no hace ningún ataque a la concertada", pese al pacto entre PSOE y sus socios de Gobierno para que se deje en un segundo plano a los centros concertados para garantizar el derecho a la educación
EducaciónCelaá diferencia que el pacto de PSOE y ERC sobre el castellano en su reforma educativa se produce en el CongresoLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, matizó este miércoles que la enmienda pactada por PSOE y ERC al texto de la nueva ley educativa se tramita en el Parlamento. “Estamos en el Gobierno, no en el Congreso de los Diputados”, dijo tras defender que el texto original busca que tanto el castellano y como las lenguas cooficiales sean “de trabajo y estudio en los centros educativos de España”. “En todos ellos”, aseveró
EducaciónAvanceLa Delegación del Gobierno deniega el permiso para una concentración ante el Congreso contra la 'Ley Celaá'La Plataforma Más Plurales informó este martes de que la Delegación del Gobierno en Madrid denegó "a última hora" el permiso para la concentración que la organización tenía previsto celebrar hoy ante el Congreso de los Diputados, en reivindicación de la libertad educativa y contra la reforma de la ley de educación que se tramita en el Parlamento, la Lomloe, conocida como 'Ley Celaá' en alusión a la ministra que la impulsa
EducaciónUna campaña llama a defender la libertad educativa frente al “intervencionismo” de la reforma de CelaáEntidades y colectivos de docentes, familias, alumnos y titulares de centros aglutinados en la plataforma ‘Más plurales, más libres, más iguales’ lanzaron este miércoles una campaña para concienciar a toda la ciudadanía en la necesidad de defender la libertad educativa frente al “intervencionismo” que plantea la reforma de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y que se tramita “a toda prisa” y “sin debate” en el Parlamento
ReligiónOrganizaciones por una escuela pública y laica convocan concentraciones contra los acuerdos con la Santa SedeRepresentantes de Europa Laica y de organizaciones sindicales, sociales y políticas que participan en la campaña por una escuela pública y laica se concentrarán este miércoles ante el Congreso de los Diputados para reclamar una escuela pública y laica, que la Religión no se imparta en los colegios y se deroguen los acuerdos con el Vaticano