AutomociónLa falta de microchips hunde la producción de vehículos en mayo un 37,8% con respecto al mismo mes de 2019, según AnfacEl mes de mayo cerró con un total de 182.838 unidades de vehículos producidas en España, un 37,8% menos en comparación con el mismo mes de 2019 (antes de la pandemia) ,debido al desabastecimiento de microchips que se está registrando desde inicios de año, junto con la mayor debilidad del mercado nacional y los mercados de exportación, según la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac)
CulturaCultura auspiciará el encuentro en librerías de dos autores de diferente lengua del EstadoEl Ministerio de Cultura y Deporte pondrá en marcha este jueves el programa ‘Afinidades Electivas’ a partir del cual se fomentarán los encuentros en una librería de dos autores de diferente lengua del Estado para hablar de sus semejanzas, divergencias o conexiones
PremiosJosé Ramón Patterson, Carmen Vela y Rafael Latorre reciben los premios de periodismo europeo Salvador de MadariagaLa Asociación de Periodistas Europeos, la Representación en España de la Comisión Europea y la Oficina en Madrid del Parlamento Europeo entregaron este martes los premios de periodismo europeo Salvador de Madariaga a José Ramón Patterson, excorresponsal de TVE en Bruselas; Carmen Vela, periodista y excorresponsal, y Rafael Latorre, periodista de ‘El Mundo’, en las categorías de televisión, radio y prensa escrita, respectivamente
DespoblaciónEl Congreso de los Diputados pide al Gobierno deslocalizar organismos públicos para luchar contra la despoblaciónCiudadanos ha conseguido este martes el apoyo de la Comisión de Política Territorial y Función Pública del Congreso de los Diputados para aprobar una proposición no de ley que propone revertir el proceso de despoblación a través de la deslocalización de organismos públicos vinculados o dependientes de la Administración General del Estado de nueva creación
MayoresEl Gobierno aprueba la reanudación de los viajes del Imserso en octubreEl Consejo de Ministros acordó este martes autorizar al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) la contratación de los servicios de organización, gestión y ejecución de los programas de Turismo y Termalismo Social para personas mayores a partir del próximo mes de octubre con la incorporación de medidas y protocolos para evitar los contagios por coronavirus
UniversidadesCrue y Creup renuevan su compromiso para trabajar por la calidad del sistema universitarioCrue Universidades Españolas y la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup) han renovado el convenio de colaboración en el que ambas organizaciones se comprometen a trabajar conjuntamente, en el ámbito de la educación y formación, la cooperación solidaria y la colaboración con organismos públicos con el fin de lograr que España desarrolle un Sistema Universitario social y de calidad
IndultosAmpliaciónCasado solicitará la “legitimación” para recurrir los indultosEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, anunció este martes que va “a solicitar la legitimación para presentar recurso contra los indultos” que el Gobierno ha decidido conceder a los “presos secesionistas”
TecnológicasNavantia adjudica a Amper un contrato de 4,6 millones de eurosAmper ha resultado adjudicataria de un contrato con Navantia, por un importe de 4,6 millones de euros, para el diseño y fabricación de los cuadros eléctricos principales de las cinco fragatas de la serie F-110, según informó este lunes la tecnológica a la CNMV
Economía socialD-WISE expone ante parlamentarios europeos el valor de la economía social para el empleo de las personas con discapacidadEl valor de la economía social como palanca generadora de empleo para las personas con discapacidad ha sido el eje del debate de la jornada organizada por las europarlamentarias Estrella Durá y Alicia Homs bajo el titulo ‘¿Cuál es el futuro de las empresas inclusivas?’, y en la que ha tenido un papel importante la red D-WISE que lidera Fundación ONCE
TribunalesLa Francisco de Vitoria exige al Gobierno que impida la aprobación en la Asamblea del Consejo de Europa de la resolución crítica con la sentencia del ‘procés’La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) he emitido un comunicado crítico con distintos aspectos de la resolución aprobada por el Comité de Asuntos legales y Derechos Humanos de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa que la debatirá y votará el próximo día 21 de junio. En síntesis, el documento reprueba que los políticos sean enjuiciados por manifestaciones vertidas en el ejercicio de sus funciones y, de hecho, pone en entredicho la aplicación del delito de sedición por el que fueron condenados los líderes del ‘procés’