Deuda PúblicaEl Tesoro prevé captar entre 5.250 y 6.750 millones en su primera subasta de 2021El Tesoro Público aspira a captar entre 5.250 y 6.750 millones de euros en la primera subasta de deuda pública con la que estrenará mañana jueves el calendario de 2021, a través de diferentes ofertas en Bonos y Obligaciones del Estado
BrexitEl sector pesquero español teme perder 54,3 millones hasta el 2025 por el acuerdo del ‘postBrexit’Las flotas pesqueras españolas que faenan en los caladeros británicos sufrirán pérdidas por valor de 54,3 millones de euros durante el periodo transitorio de cinco años y medio establecido para el escenario ‘postBrexit’ y temen que su impacto sea aún superior cuando tenga que renovarse el acuerdo a partir de esa fecha
MeteorologíaLos Reyes Magos traerán 10 centímetros de nieve a MadridEl interior peninsular vivirá a partir del día 6 de enero uno de los episodios “más extensos” de nevadas registrados en los últimos años, que el viernes podría dejar una acumulación de nieve de más de 10 centímetros en Madrid capital y, en general, nevadas “copiosas” en toda la región, así como en el este de Castilla-la Mancha, interior de la Comunidad Valenciana y sur de Aragón. Dicho episodio llegará precedido de temperaturas muy bajas y lluvias fuertes en Andalucía y Canarias
MonarquíaAmpliaciónCasado se muestra dispuesto a reforzar la Corona por ley orgánica frente a los ataques que sufreEl líder del PP, Pablo Casado, aseguró este martes que su partido considera que Felipe VI está llevando a cabo un reinado “impecable”, pero se mostró dispuesto a negociar el “reforzamiento” de la Corona frente a los ataques de Podemos y los independentistas si se hace por ley orgánica, no mediante una reforma constitucional
SaludLos niños con Covid-19 han pasado del 1% al 12% del total en la segunda olaLos casos de niños infectados con SARS-CoV-2 en España apenas representaban el 1% del total en la primera ola de Covid-19, en que se diagnosticaron 1.400 casos en pequeños, de los cuales el 20% o el 25% requirieron hospitalización y sólo 52 casos ingresaron en UCI. En la segunda ola, a finales de agosto, la proporción ya era del 6% del total y a finales de septiembre ya se habían registrado 66.000 casos de niños infectados, el 12% del total de casos reportados por el Ministerio de Sanidad
CongresoVox reclama que el Congreso reivindique la figura de ‘El Gran Capitán’El Grupo Parlamentario de Vox en el Congreso de los Diputados ha presentado una proposición no de ley para su debate en la Comisión de Defensa con el fin de que esta institución homenajee la figura de Gonzalo Fernández de Córdoba y Enríquez de Aguilar (1453-1515), quien pasó a la posteridad como ‘El Gran Capitán’, con motivo del 505 aniversario de su fallecimiento en Granada
MonarquíaAmpliaciónFelipe VI marca distancias con su padre: "Los principios éticos nos obligan a todos sin excepciones"El rey Felipe VI marcó este jueves distancias con su padre ante los escándalos financieros que acechan a Juan Carlos I y ratificó su compromiso con "los principios morales y éticos que los ciudadanos reclaman" a los representantes públicos, ya que considera que "nos obligan a todos sin excepciones" y están "por encima incluso de familiares"
MonarquíaAvanceFelipe VI se desmarca de su padre: "Los principios éticos nos obligan a todos sin excepciones"El rey Felipe VI se desmarcó este jueves de su padre ante los escándalos financieros que acechan a Juan Carlos I y ratificó su compromiso con "los principios morales y éticos que los ciudadanos reclaman" a los representantes públicos, ya que considera que "nos obligan a todos sin excepciones" y están "por encima incluso de familiares"
EducaciónEl Senado aprueba definitivamente ‘ley Celaá’ sin introducir cambiosEl Pleno del Senado aprobó este miércoles el proyecto de ley de reforma educativa impulsada por la ministra, Isabel Celaá, sin aceptar la incorporación al texto remitido por el Senado de ninguna de las casi 650 enmiendas presentadas en la Cámara Alta para modificar el texto ni prolongar el debate de la norma hasta la fecha inicialmente establecida para poder hacerlo, el próximo 25 de febrero
DiscapacidadCermi Mujeres celebra con Carmen Calvo la “conquista histórica” de la derogación de la esterilización forzosaLa Fundación Cermi Mujeres (FCM) celebró este miércoles con la secretaria de Igualdad de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Carmen Calvo, la “conquista histórica” de la derogación de la esterilización forzosa en España por razón de discapacidad, una iniciativa nacida desde la sociedad civil de mujeres con discapacidad
EducaciónEl Senado da 'luz verde' la ‘ley Celaá’ dos meses antes del plazo previstoEl Pleno del Senado debate este miércoles el proyecto de la reforma educativa impulsada por la ministra Isabel Celaá, a partir del dictamen elaborado por la Comisión de Educación y Formación Profesional que no aceptó incorporar ninguna de las casi 650 enmiendas para mejorar el texto ni prolongar el debate de la norma hasta la fecha inicialmente establecida para poder hacerlo, el próximo 25 de febrero
PresupuestosMontero festeja que “con estos Presupuestos a este país le ha tocado la lotería”La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó este martes que “con estos Presupuestos a este país le ha tocado la lotería”, minutos después de que el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 quedara aprobado definitivamente tras la última votación en el Senado
Poder JudicialCalvo defiende la “impecable legalidad” del CGPJ al aprobar nuevos nombramientosLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Carmen Calvo, defendió este martes la “impecable legalidad” con la que está actuando el Consejo General del Poder Judicial al proseguir con el nombramiento de magistrados aunque lleva prácticamente dos años con el mandato constitucional agotado, y recalcó que “está actuando con arreglo a la ley”
ViviendaAmpliaciónÁbalos asegura que el Gobierno “no legitima ninguna ocupación de viviendas”El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, defendió que las medidas aprobadas este martes por el Gobierno para ampliar la suspensión de los alzamientos de hogares vulnerables hasta la finalización del estado de alarma “no legitima ninguna ocupación de viviendas”, ya que se limita a casos muy concretos
Mercado laboralEl Gobierno amplía la lista de agentes cancerígenos en el entorno laboralEl Consejo de Ministros ha aprobado este martes una ampliación de la lista de sustancias consideradas cancerígenas dentro del ámbito laboral a través de un real decreto que incluye además valores límite en sustancias como el polvo de sílice, el bromoetileno y la acrilamida