InvestiduraEl PSOE propone modificar los “aspectos más lesivos” de la reforma laboral y subir el SMIEl PSOE plantea analizar en el marco del diálogo social y “con carácter de urgencia” la modificación de los “aspectos más lesivos” de la reforma laboral de 2012 y elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “de forma progresiva” hasta situarlo al final de la legislatura en el 60% del salario medio, según recomienda la Carta Social Europea
EmpleoUGT exige al Gobierno derogar una reforma laboral que "ampara" los malos datos de paroLa secretaria de Políticas Sociales, Empleo y Seguridad Social de la Unión General de Trabajadores (UGT), Mari Carmen Barrera, exigió este martes al Gobierno "derogar" unas reformas laborales que a su juicio amparan los datos de paro publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y que arrojan el mayor aumento de desempleo en un mes de agosto desde el año 2010
Laboral‘The Economist’ ve “excesiva” la subida del SMI en España con el paro que hayLa publicación británica ‘The Economist’ considera que “algunas de las subidas" del salario mínimo que se han producido en el sur de Europa parecen "excesivas” y cita el incremento del 22,3% en España para este año, “a pesar del desempleo en doble dígito” que existe entre la población activa española
EmpleoCasi dos empleos se pierden en el sector de la manufactura por cada nuevo robotCasi dos puestos de trabajo se pierden en el sector de la manufactura por cada nuevo robot, según el informe dado a conocer este lunes por la Unión General de Trabajadores (UGT) y elaborado por Oxford Economics sobre la automatización del empleo en el sector industrial
UGT lamenta las dos muertes de ‘riders’ ocurridas en Sevilla y Huelva en cuatro díasLa Unión General de Trabajadores (UGT) lamentó este viernes las dos muertes de dos ‘riders’ -los mensajeros que se desplazaban bicicleta- en Sevilla y Huelva en cuatro días y denunció la situación en la que realizan su trabajo calificándolo de “precario, sin protección y con graves consecuencias sobre su salud”
InvestiduraAmpliaciónUnidas Podemos envía al PSOE una propuesta para un "gobierno de coalición" que facilite la investiduraUnidas Podemos ha enviado al PSOE un documento de propuestas prográmaticas y de competencias, con cuatro opciones distintas para el reparto del poder entre los dos partidos, con el que retomar la negociación para una investidura de Pedro Sánchez y acordar "a la mayor brevedad" un "gobierno de coalición que trabaje para la gente"
DiscapacidadEl Cermi insta a las empresas cotizadas a informar sobre RSE, discapacidad e inclusiónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a las empresas cotizadas a que incorporen debidamente toda su actividad en materia social e inclusión de personas con discapacidad a sus reportes de gobierno corporativo, de forma que todos sus grupos de interés conozcan con transparencia su grado de compromiso con la discapacidad
Pleno de investiduraAmpliaciónDíaz Ayuso promete “la mayor bajada de impuestos de la historia”La candidata del Partido Popular a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, prometió este martes acometer la “mayor bajada de impuestos de la historia” en la región, si consigue ser investida presidenta autonómica con los apoyos de Cs y Vox. Además, anunció un bono transporte gratuito para mayores de 65 años, más deducciones para familias a partir de dos hijos y reducir las listas de espera sanitarias a la mitad
Mercado laboralValerio no descarta reformas “parciales” y una sobre la economía digital antes del nuevo Estatuto de los TrabajadoresLa ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social en funciones, Magdalena Valerio, señaló este jueves que no se descarta “en absoluto” hacer “reformas parciales” en aspectos laborales antes de abordar el nuevo Estatuto de los Trabajadores, ante la demora en el tiempo que puede conllevar, así como una “reforma previa” sobre la economía de plataformas
DesempleoCCOO denuncia que “la caída del paro se frena y la contratación sigue siendo temporal”El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) denunció este viernes que los datos de paro registrado y afiliación en julio publicados por el Ministerio de Trabajo muestran cómo “la caída del paro se frena y la contratación sigue siendo temporal y de escasa duración”
PIBUGT pide subir salarios y derogar la reforma laboral para fortalecer la economíaUGT reclamó este miércoles “aprovechar el momento” para fortalecer la economía, y para ello pidió incrementar los salarios en línea con el acuerdo de negociación colectiva, que marca una horquilla entre un 2% y un 3%, y derogar la reforma laboral
Diálogo SocialSindicatos y patronal retoman el diálogo social para alcanzar un consenso con el que “marcar la agenda política”Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, señalaron este lunes que han tenido una primera toma de contacto con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) con el objetivo de alcanzar un consenso en materia laboral y económica para “marcar la agenda política” ante el bloqueo para formar Gobierno
InvestiduraEl PSOE piensa que Podemos puede cambiar su posición ante la propuesta de IU de un acuerdo programáticoLa presidenta del PSOE, Cristina Narbona, señaló este sábado que la propuesta de IU de negociar un acuerdo programático para investir presidente del Gobierno a Pedro Sánchez “está en la línea” de lo que el PSOE ofreció al inicio de las negociaciones a Unidas Podemos, y consideró que esta posición de IU puede hacer cambiar la de la formación que lidera Pablo Iglesias
LaboralCepyme apunta que el crecimiento del empleo “se está ralentizando” a tasas “acordes” con la actividad productivaLa Confederación Española de la Pequeña y la Mediana Empresa (Cepyme) destacó este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre confirman “aún una relativa fortaleza” en la evolución del mercado de trabajo, aunque muestran que el crecimiento del empleo “se está ralentizando a tasas acordes” con las de la actividad productiva
Investidura fallidaLos Anticapitalistas de Podemos desaconsejan a Iglesias repetir la "estrategia fracasada" de gobernar con SánchezLos Anticapitalistas de Podemos interpretaron este jueves que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, "ha tratado de contentar a la derecha y de estafar a la izquierda", con lo que "ha vuelto a demostrar su naturaleza", y advierten a la dirección del partido morado de que "seguir insistiendo en una estrategia fracasada sería la ruina para la izquierda"
Mercado laboralUPTA pide evitar volver a las urnasLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pidió este jueves a las fuerzas políticas que hagan lo necesario para no volver a las urnas y reclamó al Gobierno en funciones que continúe con las modificaciones empezadas en materia de trabajo autónomo
LaboralUGT advierte de que el empleo que se crea es de baja calidadUGT lamentó este jueves que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del segundo trimestre constatan que buena parte del empleo creado es de baja calidad: temporal, estacional, precario y mal pagado
InvestiduraPodemos pide ahora Trabajo, Sanidad y Ciencia más una vicepresidencia con competencias de IgualdadUnidas Podemos presentó este jueves, dos horas antes del inicio de la segunda sesión del Pleno de investidura, una última propuesta al PSOE para formar un Gobierno de coalición y apoyar la investidura de Pedro Sánchez por la que el grupo parlamentario presidido por Pablo Iglesias tendría la Vicepresidencia social que le ofrecieron los socialistas, y competencias de igualdad a mayores, más tres ministerios ya existentes: el de Trabajo, el de Sanidad y Consumo y el de Ciencia
LaboralAmpliaciónSánchez promete un Estatuto de los Trabajadores que fomente el contrato fijo “sin perjuicio” de derogar la reforma laboralEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se comprometió este lunes a presentar “en el menor tiempo posible” una propuesta para el nuevo Estatuto de los Trabajadores, en el que la contratación indefinida sea “la forma habitual”, y añadió que esta propuesta se hará “sin perjuicio de abordar de forma urgente medidas en el marco del diálogo social para derogar los aspectos más lesivos de la reforma laboral”