Las farmacéuticas europeas piden un acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido tras el BrexitLa industria farmacéutica europea ha pedido una “relación más estrecha” entre la Unión Europea (UE) y el Reino Unido en materia de medicamentos después de que el país comenzara su periodo transitorio para salir de la comunidad europea el pasado 31 de enero. El objetivo es que “se garantice la máxima alineación regulatoria en materia farmacéutica”
España-UEGonzález Laya apuesta por tejer alianzas en la UE que trasciendan el eje francoalemánLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, afirmó este jueves que España se quedaría “corta” si circunscribiera su capacidad de acción en la Unión Europea al eje francoalemán tras el 'Brexit', por lo que mostró su inclinación por tener la cintura suficiente para tejer alianzas con otros socios comunitarios
LGTBAmpliaciónObligan a una niña transgénero a competir con los chicos en nataciónLa Federación Catalana de Natación (FCN) ha impedido que una niña transgénero de siete años se pueda federar y, por tanto, competir contra otras chicas de su categoría, al alegar que sólo pueden inscribir a deportistas según el sexo que aparece en el DNI. Otras disciplinas ya han incorporado a menores transexuales, como establece la ley LGTB de Cataluña
Tasa GoogleAmetic y Adigital rechazan un impuesto “unilateral” como la tasa GoogleLas asociaciones de la industria tecnológica Ametic y Adigital mostraron este martes su desacuerdo con la aprobación por el Gobierno de la tasa Google, por considerar que se trata de un gravamen que adopta España “unilateralmente” sin estar respaldado por un gran acuerdo internacional, lo que puede perjudicar a los intereses de la economía nacional
Tasa GoogleAdigital dice que la tasa Google “dañará” la competitividad de España y la aislará del contexto internacionalLa Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) arremetió este martes en contra el impuesto a determinados servicios digitales o más conocida como tasa Google, convencida de que “derivará en una fuerte pérdida de competitividad en las empresas españolas”, fragmentará el Mercado Único Digital y supondrá “la paralización de la inversión en nuestro país y aislando a España del contexto digital global”
FiscalidadAmpliaciónEl Consejo de Ministros aprueba los proyectos del impuesto digital y a las transacciones financierasEl Consejo de Ministros ha aprobado este martes los proyectos de ley para la creación de los nuevos impuestos a determinados servicios digitales, también conocido como tasa Google, y a las transacciones financieras, según anunció la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la rueda de prensa posterior a la reunión
FiscalidadHacienda rebaja 232 millones su previsión de recaudación con la tasa GoogleEl Ministerio de Hacienda ha rebajado en 232 millones de euros su previsión de recaudación con el impuesto a determinados servicios digitales, conocido también como tasa Google, ya que espera ingresar en 2020 968 millones de euros, frente a los 1.200 millones que estimó en 2019, año en el que ya intentó aprobar este tributo pero que decayó con la convocatoria de elecciones y el fin de la legislatura
VenezuelaCasado afirma en La Moncloa que Sánchez se posiciona en una “situación equivocada” con VenezuelaEl presidente nacional del Partido Popular, Pablo Casado, afirmó este lunes en el Palacio de la Moncloa que Pedro Sánchez se encuentra en una “situación equivocada” respecto a Venezuela y otros temas, pero evitó polemizar sobre la reciente visita de la vicepresidenta del país, Delcy Rodríguez, y su encuentro con el ministro José Luis Ábalos en el aeropuerto de Madrid
ConvenioEl CGPJ y el Colegio de Registradores firman un convenio para que los jueces conozcan la titularidad real de las sociedades mercantilesEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y la presidenta del Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, María Emilia Adán García, han firmado un convenio de colaboración que permitirá a los juzgados y tribunales acceder a datos sobre la titularidad real de entidades inscritas en los registros mercantiles a través de dos sistemas alternativos ofrecidos por el Colegio de Registradores. La firma de este acuerdo, que ha tenido lugar hoy en la sede del CGPJ, supone un paso adelante en la lucha contra el blanqueo de capitales