Búsqueda

  • Sanidad El 50% de los médicos tienen el síndrome del ‘trabajador quemado’ El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, aseguró este miércoles en el Foro Salud que el 50% de los médicos padecen el síndrome de Burnout o del ‘trabajador quemado’ porque “la pandemia y las malas condiciones laborales nos han provocado médicos agotados” Noticia pública
  • Salud Tomar suplementos de vitamina D puede ayudar a prevenir la demencia, según un estudio Un estudio publicado en la revista ‘Alzheimer's&Dementia: Diagnosis, Assessment&Disease Monitoring,’ concluye que tomar vitamina D se asocia a vivir sin demencia por más tiempo, además de encontrar un 40% menos de diagnósticos de demencia en el grupo de pacientes que tomó suplementos de dicha vitamina Noticia pública
  • Seguros Garralda (Mutua) pide que “no sea un precedente” el cambio de sede social de Ferrovial a Países Bajos El presidente del grupo Mutua Madrileña, Ignacio Garralda, afirmó este miércoles que “hay que tratar que no sea un precedente” el traslado de la sede social de Ferrovial de España a Países Bajos Noticia pública
  • Salud Presentado el segundo calendario contra la ELA que recauda fondos para apoyar la supervivencia de los pacientes La Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA) presentó este miércoles el segundo calendario contra esta enfermedad, ‘Derecho a vivir 2023’. Las páginas del calendario cuentan con la participación solidaria de diversas personalidades de la cultura y la sociedad española Noticia pública
  • Médicos El presidente del Cgcom asegura que “el modelo sanitario es el mejor regalo de los últimos 100 años” El presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Tomás Cobo, aseguró este miércoles en el Foro Salud que “el modelo sanitario español es el mejor regalo que tenemos desde hace 100 años, por lo que debemos cuidarlo porque es el eje del bienestar social”, incluyendo tanto la sanidad pública como la privada Noticia pública
  • Terremotos Almeida recibe al primer equipo de Bomberos de Madrid desplazado a Turquía El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, recibió este martes al primer equipo de diez bomberos del Ayuntamiento desplazado a Turquía el pasado 9 de febrero para prestar apoyo y levantar un hospital de campaña para atender a los damnificados por los terremotos que sufrió la región unos días antes Noticia pública
  • Enfermedades raras El PP pide en el Congreso “avances tangibles” para un diagnóstico “temprano” de las enfermedades raras El Partido Popular registró este martes una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados con la que busca instar al Gobierno a “posibilitar en todo el Sistema Nacional de Salud (SNS) avances tangibles en el acceso ágil y equitativo de todos los pacientes con enfermedades raras a un diagnóstico temprano y preciso, así como a un tratamiento personalizado, humano, integral y multidisciplinar” Noticia pública
  • Síndrome de Dravet Sitúan a la retina como biomarcador para comprobar la eficacia terapéutica en el síndrome de Dravet Un equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) sitúa a la retina como biomarcador para comprobar la eficacia de un tratamiento en el síndrome de Dravet, un tipo de epilepsia severa que comienza en el primer año de vida de los pacientes y para la que no existe curación Noticia pública
  • Enfermedades raras Ciudadanos propone facilitar el acceso a medicamentos huérfanos en toda España Ciudadanos ha registrado este martes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para facilitar el acceso a medicamentos huérfanos en toda España, ya que existen “enormes trabas” y una “dilación grande” entre que la Asociación Española del Medicamento los aprueba y su recepción final en las farmacias Noticia pública
  • Enfermedades raras Vox reclama un “procedimiento preferente” para la fijación de precios de los medicamentos huérfanos El portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, avanzó este martes que su partido ha presentado en al Cámara Baja una proposición de ley para reclamar un ·procedimiento "diferenciado, especial, específico y preferente para la autorización, financiación pública y fijación de precios” de medicamentos huérfanos y ultrahuérfanos Noticia pública
  • Enfermedades raras El 50% de los niños con enfermedades raras no tienen un diagnóstico concreto El 50% de los niños con enfermedades raras no tienen un diagnóstico específico y el 25% tarda más de cuatro años en conseguirlo, por lo que nace la plataforma Únicas, una red de 25 hospitales españoles que pretende mejorar la atención sanitaria de los pacientes pediátricos con estas patologías y que fue presentada este martes en el Congreso de los Diputados Noticia pública
  • Salud Nace una nueva sociedad científica para apoyar a las personas con enfermedades crónicas La Sociedad Española de Atención a las Personas con Enfermedades Crónicas (Seapec) se presentó este martes como una sociedad científica multidisciplinar, con el objetivo de "abordar la difícil situación de la cronicidad en España, tanto de los pacientes como de sus cuidadores". Estos enfermos, mal controlados, tienen más posibilidades de tener una discapacidad Noticia pública
  • Salud Sanidad informa de un “problema” en el registro de los bolos de insulina en la aplicación mylifeTM App La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) informó este martes de la “posibilidad” de que, en “determinadas circunstancias”, la aplicación mylifeTM App no registre un bolo de insulina que ha finalizado y advirtió de que este “error” en el registro de un bolo puede provocar que las dosis siguientes de insulina que se administren “no sean adecuadas” Noticia pública
  • Día Enfermedades Raras Este joven pasa 226 consultas y dos ingresos en UCI para saber que tiene una enfermedad rara 'invisible' Enrique Enguix tiene 33 años y lucha contra una enfermedad rara ‘invisible’. Detectó los primeros síntomas en 2019 y ha necesitado 226 consultas médicas y dos ingresos en la UCI para tener un prediagnóstico. Tras más de tres años, con la pandemia de covid-19 de por medio, ha sido posible gracias a la Federación de Enfermedades Raras (Feder) y a la Asociación de Atrofia Multisistémica. Hoy este joven quiere contar su historia para ayudar a los demás Noticia pública
  • Cáncer renal Investigan un nuevo tratamiento para el cáncer renal papilar avanzado Investigadores del Campus Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) analizan una combinación de fármacos que resulta prometedora en pacientes con cáncer renal papilar avanzado con alteraciones en el gen MET, una enfermedad con mal pronóstico y pocas opciones de tratamiento Noticia pública
  • MWC23 Mapfre presenta innovaciones en fisioterapia digital y seguros para la nueva movilidad en el Mobile Mapfre ha presentado innovaciones en fisioterapia digital, recuperación de baterías de coches eléctricos y seguros para la nueva movilidad en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona Noticia pública
  • Día Mundial La joven de las siete enfermedades raras que ha normalizado vivir con dolor Noah Higón tiene 25 años, dos libros publicados, más de 100.000 seguidores en Instagram, otros 38.000 en Twitter y siete enfermedades raras. Pero si hay algo que destacar de esta valenciana es su relación 'casi amistosa' con el dolor al que ahora “tutea”. Como tantos otros pacientes de patologías poco frecuentes, Noah invirtió gran parte de su vida buscando un nombre para lo que le sucedía a su organismo hasta que, tras varios años, lo logró. Porque como ella misma dice: “Lo que no se ve, sí existe” Noticia pública
  • Enfermedades crónicas Presentan hoy una nueva sociedad científica dedicada a las enfermedades crónicas La Sociedad Española de Atención a las Personas con Enfermedades Crónicas (Seapec) se presenta este martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid con el objetivo de ofrecer una continuidad asistencial integral que mejore la realidad social y la calidad de vida de las personas afectadas por estas patologías Noticia pública
  • Día Enfermedades Raras El 40% de los medicamentos autorizados en Europa en 2022 son huérfanos Cuatro de cada diez medicamentos autorizados en Europa en 2022 son huérfanos, como recordó este lunes Farmaindustria, en la víspera del Día Mundial de las Enfermedades Raras Noticia pública
  • Esclerosis Múltiple Se pone marcha la ‘Escuela para Familiares Cuidadores de Personas y con Esclerosis Múltiple’ El Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid pondrá en marcha la segunda edición de su ‘Escuela de Cuidadores y Familiares de Personas con Esclerosis Múltiple’ con el objetivo de facilitar herramientas prácticas y emocionales que les ayuden a gestionar mejor esta enfermedad, según manifestó este lunes el centro sanitario Noticia pública
  • Enfermedades raras La edición genética “sigue abriendo opciones terapéuticas” para “avanzar” hacia la cura de enfermedades raras, según el Carlos III La terapia génica, con tecnologías ‘clave’ como la Crispr, una herramienta para editar genes, “sigue abriendo opciones terapéuticas y nuevas posibilidades” para “avanzar” en el tratamiento y hacia la cura de “muchas” enfermedades raras Noticia pública
  • Enfermedades Raras La Federación Española de Fibrosis Quística denuncia que un 30% de pacientes no reciben tratamiento La Federación Española de Fibrosis Quística (FEFQ) demandó este lunes que se siga invirtiendo en investigación, ya que “todavía existe “un 30% de la población con fibrosis quística en nuestro país que no puede beneficiarse de ninguno de los tratamientos moduladores recientemente aprobados”, indicó Noticia pública
  • Enfermedades Raras La Sociedad Española de Neurología asegura que “casi el 50%” de las enfermedades raras son “neurológicas” La Sociedad Española de Neurología (SEN) presentó este lunes un comunicado, con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Raras que se conmemora cada 28 de febrero, donde apunta que “unos tres millones de personas en España y 400 millones de personas en todo el mundo padecen alguna enfermedad rara” y que casi la mitad de estas patologías son de origen neurológico Noticia pública
  • Enfermedades Raras Psicólogos alertan del “gran impacto” que la falta de diagnóstico tiene en pacientes con enfermedades raras El Colegio Oficial de la Psicología de Madrid alertó este lunes de la “necesidad” de “reconocer” el “gran impacto” que la falta de diagnóstico tiene en los pacientes noveles con enfermedades raras y en sus familiares y juzgó “incuestionable” que las “consecuencias” de tener una enfermedad poco frecuente “hacen necesario" su apoyo psicológico para "facilitar el proceso de adaptación y disminuir el riesgo de consecuencias psicopatológicas” Noticia pública
  • Seguridad vial Reportaje Un día con Pablo en el Hospital Nacional de Parapléjicos El reloj pasaba de las siete de la tarde del pasado 15 de octubre cuando la vida de Pablo Real, de 21 años, cambió radicalmente. Viajaba en moto por un camino de tierra y no pudo llegar a su pueblo, Peñaflor de Hornija, una pequeña localidad vallisoletana de unos 350 habitantes. Cuatro meses después, con una lesión medular, se afana día a día por abandonar la silla de ruedas y salir andando del Hospital Nacional de Parapléjicos, en Toledo Noticia pública