Búsqueda

  • Pedro Sánchez y Susana Díaz se reencuentran hoy en Sevilla El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, asistirá este sábado en Sevilla a la presentación de la candidatura de Juan Espadas a la Alcaldía de la capital andaluza, principal ciudad gobernada por los socialistas Noticia pública
  • 28-A El adelanto electoral paraliza la reforma económica del Gobierno El adelanto electoral anunciado este viernes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como consecuencia del rechazo que recibió el miércoles el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Gobierno (PGE) para 2019 en el Congreso de los Diputados, pone fin a la reforma económica del Ejecutivo socialista, que, en caso de volver a Moncloa tras los comicios, tendrá que reiniciar desde cero la tramitación de aquellas leyes que decaerán cuando la legislatura finalice con la disolución de las Cortes el próximo 5 de marzo Noticia pública
  • 28-A Sánchez se presenta como “la gran diferencia” a la foto de “las tres derechas”, tras convocar elecciones El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se presentó este viernes como “la gran diferencia” frente a la foto de “las tres derechas”, en referencia a Partido Popular, Ciudadanos y Vox, que se manifestaron el pasado domingo en la plaza de Colón de Madrid Noticia pública
  • Galicia La Xunta califica de “superficial y de poco calado” la reforma educativa de Pedro Sánchez La consejera de Educación, Universidad y Formación Profesional de la Xunta de Galicia, Carmen Pomar, afirmó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ que la reforma educativa que aborda el Consejo de Ministro este viernes es “superficial y de poco calado”. “Algo estamos haciendo mal cuando tenemos una octava reforma educativa en ciernes”, lamentó Noticia pública
  • El PP acusa al Gobierno de Pedro Sánchez de frustrar el Pacto de Estado por la Educación La vicesecretaria general de Comunicación del PP, Marta González, criticó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ que “un Gobierno que no ha salido de las urnas y no cuenta con el respaldo de la mayoría”, en referencia al Ejecutivo de Pedro Sánchez, se ha “afanado en arrumbar el trabajo realizado" en la primera etapa de la legislatura por Mariano Rajoy para crear un Pacto de Estado por la Educación Noticia pública
  • Pedro Sánchez y Susana Díaz se reencontrarán mañana en Sevilla El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, asistirá este sábado en Sevilla a la presentación de la candidatura de Juan Espadas a la Alcaldía de la capital andaluza, principal ciudad gobernada por los socialistas Noticia pública
  • Cs "cierra la puerta a cualquier pacto" con el PSOE de Pedro Sánchez La dirección de Ciudadanos dejó claro este jueves que cierra la puerta a cualquier pacto poselectoral con el PSOE liderado por Pedro Sánchez y que ese acuerdo solo sería posible bajo otra dirección de los socialistas y con la intención por parte de ese partido de dejar de mirar "a los extremos, a los populistas y a los separatistas" para volver a mirar "al centro" Noticia pública
  • Sánchez inicia una nueva etapa el sábado en un acto con Susana Díaz El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, asistirá el próximo sábado en Sevilla a la presentación de la candidatura de Juan Espadas a la Alcaldía de la capital andaluza, principal ciudad gobernada por los socialistas Noticia pública
  • Presupuestos El rechazo a los Presupuestos pone en riesgo la reforma económica del Gobierno El rechazo que recibió este miércoles el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Gobierno (PGE) para 2019 en el Congreso de los Diputados deja en el limbo la capacidad del Ejecutivo para sacar adelante su reforma económica Noticia pública
  • Elecciones Ampliación El PP considera “absurdo” generales en abril cuando puede darse el ‘superdomingo’ La cúpula del Partido Popular considera que sería “absurdo” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convoque elecciones el 28 de abril cuando existe la posibilidad de hacerlas coincidir con las europeas, autonómicas y municipales programadas para el 26 de mayo, el conocido como ‘superdomingo’ porque llevaría hasta la colocación de siete urnas en algunos territorios Noticia pública
  • El PP considera “absurdo” generales en abril cuando puede darse el ‘superdomingo’ La cúpula del Partido Popular considera que sería “absurdo” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, convoque elecciones el 28 de abril cuando existe la posibilidad de hacerlas coincidir con las europeas, autonómicas y municipales programadas para el 26 de mayo Noticia pública
  • Madrid El PP de Alcorcón niega que vaya a imponer un impuesto de basuras El alcalde de Alcorcón, David Pérez, aseguró hoy que es mentira que si el PP gana las elecciones en mayo se vaya a imponer un impuesto de basuras en la localidad y achacó dicha información a una “campaña a la desesperada” que están haciendo los partidos de la izquierda Noticia pública
  • juicio del 'procés' El PP exige al Gobierno que “no interfiera” en el Supremo con “pactos secretos” que desnaturalicen la Justicia El Partido Popular exigió este martes al Gobierno de Pedro Sánchez que “no interfiera en las decisiones que pueda tomar el Tribunal Supremo negociando pactos o acuerdos secretos que desnaturalicen las actuaciones de la Justicia” en el juicio del ‘procés’ que acaba de iniciarse Noticia pública
  • Reencuentro de Sánchez y Díaz tras la debacle electoral en Andalucía El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, acudirá este próximo sábado a Sevilla para asistir a la presentación de la candidatura de Juan Espadas a la Alcaldía de Sevilla, principal ciudad gobernada por los socialistas Noticia pública
  • El 'procés' en los tribunales Equilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´ El tribunal que desde este martes juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado' Noticia pública
  • Juicio del 'procés' Los acusados del `procés´ reclamarán la nulidad de la causa invocando vulneración de sus derechos Este martes arranca en el Tribunal Supremo el juicio por el `procés´, el más mediático de los celebrados por este tribunal y uno de los que marcarán un hito histórico en la justicia española. Se iniciará con la exposición de las cuestiones previas, en las que los abogados de la defensa pedirán la nulidad de la causa alegando vulneración de derechos fundamentales e incluso la 'contaminación' del presidente del tribunal, Manuel Marchena, al haber formado parte del grupo de magistrados que dictó el auto de admisión de esta causa Noticia pública
  • Rumor electoral Iglesias alerta de que las "élites" quieren un pacto entre PSOE, Cs y errejonistas que no tendrá votos suficientes El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, interpretó este lunes aludiendo al supuesto adelanto electoral de que, antes que un pacto entre el PSOE y Unidos Podemos, las "élites" quieren un pacto de "'gran centro' con PSOE y Ciudadanos y una nueva fuerza progresista que lo facilitara desde fuera", pero pronosticó que esa suma "no tendrá la fuerza electoral para darse" Noticia pública
  • Los acusados del `procés´ reclamarán la nulidad de la causa invocando vulneración de sus derechos El martes arranca en el Tribunal Supremo el juicio al `procés´, el más mediático de los celebrados por este tribunal y uno de los que marcarán un hito histórico en la justicia española. Se iniciará con la exposición de las cuestiones previas en las que los abogados de la defensa pedirán la nulidad de la causa alegando vulneración de derechos fundamentales e incluso la 'contaminación' del presidente del tribunal, Manuel Marchena, por considerarle 'contaminado' al haber formado parte del grupo de magistrados que dictó el auto de admisión de esta causa Noticia pública
  • El 'procés' en los tribunales Equilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´ El tribunal que desde este martes juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado' Noticia pública
  • CATALUÑA Casado: “Ya no cabe más rendición socialista ni más chantaje independentista” El líder del PP, Pablo Casado, aseguró este domingo en Madrid, con motivo de la la concentración en favor de la unidad de España y para pedir elecciones generales, que “ya no cabe más rendición socialista ni más chantaje independentista”, en referencia a las negociaciones entre el Gobierno de Pedro Sánchez y el Ejecutivo de Quim Torra Noticia pública
  • El 'procés' en los tribunales Equilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´ El tribunal que juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado' Noticia pública
  • Casado define a Sánchez como “un ultra” que gobierna “contra España” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, se refirió este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como “un ultra” que “está yendo contra España y contra la Constitución” que juró por “todo lo que ha hecho a favor del secesionismo” catalán Noticia pública
  • Política La Comisión Europa advierte de que los populismos nacionalistas son los más "peligrosos” El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Fomento del Empleo, Crecimiento, Inversión y Competitividad, Jyrki Katainen, afirmó este jueves en el Foro de la Nueva Economía que los populismos más “peligrosos” son los que tienen una dimensión nacionalista Noticia pública
  • Ibarra pide a PP y CS que apoyen los Presupuestos para que Sánchez no tenga “coartada” ante el independentismo El expresidente de la Junta de Extremadura e histórico socialista Juan Carlos Rodríguez Ibarra pidió este miércoles al Partido Popular y a Ciudadanos que apoyen los Presupuestos del Gobierno de Pedro Sánchez para que éste pueda hacer frente al independentismo Noticia pública
  • Vídeo El PP asegura que no se sentará en la mesa de partidos “mientras no haya legalidad” El candidato del PP a la Alcaldía de Barcelona, Josep Bou, aseguró este miércoles que su partido no se sentará en una mesa de diálogo con los partidos independentistas ni habrá ningún acuerdo con ellos, como intenta promover el Gobierno de España, “mientras no haya legalidad y lealtad a las instituciones españoles" Noticia pública