AutónomosDíaz avanza que la siguiente medida que aprobará después de los ERTE será la norma sobre los ‘riders’La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, señaló este miércoles que cuando finalice la negociación para prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), la siguiente medida legislativa que aprobará su departamento será la norma sobre la relación laboral de los repartidores a domicilio a través de plataformas digitales o ‘riders’
MadridAyuntamiento y COE se reúnen para convertir Madrid en un referente en la celebración de eventos deportivosLa concejala delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda, se reunió este miércoles con el presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, con el fin de colaborar conjuntamente para convertir a Madrid en referente de la celebración de grandes eventos deportivos y poner así a la capital en lo más alto del deporte internacional
CataluñaPodemos vincula indultos con Presupuestos y Ciudadanos minimiza el anuncio e insiste en negociarlosUnidas Podemos estableció este miércoles una relación directa entre el inicio de la tramitación de los indultos para los presos independentistas y la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), mientras que Ciudadanos restó importancia al anuncio del ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y negó que influya en su decisión de negociar las cuentas públicas
TribunalesCondenado a ocho años y medio de cárcel el hombre que violó a una mujer en un ‘pub’ de OurenseLa sección segunda de la Audiencia Provincial de Ourense ha condenado a ocho años y medio de cárcel, como autor de un delito de agresión sexual, a un hombre que violó a una mujer a la que conoció en junio de 2017 en el baño de un 'pub'. El tribunal considera acreditado que tras consumir una raya de cocaína cada uno, el sospechoso acorraló a la víctima y la violó. La mujer, según consta en la sentencia, le gritó que parase y pidió ayuda, si bien no fue escuchada al estar la música del local muy alta
DiscapacidadLas FFAA, el Ayuntamiento de Madrid y el Ministerio de Cultura, premios Cermi 2020 que reconocen iniciativas en favor de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha fallado este miércoles sus premios cermi.es 2020, con los que se busca reconocer iniciativas, acciones y la labor de personas o instituciones que más se hayan distinguido en favor de las personas con discapacidad y sus familias. Entre los galardonados de este año están el Ayuntamiento de Madrid, el Ministerio de Cultura, las Fuerzas Armadas, Enaire y la Confederación Española de Personas con Discapacidad Físcia y Orgánica (Cocemfe)
Interior incluye una opción 'anti okupas' en la aplicación AlertCopsEl Ministerio del Interior ha añadido a la aplicación de móviles AlertCops una nueva funcionalidad que permitirá denunciar al instante la ocupación ilegal de inmuebles, de manera que se podrá dar cuenta rápida del asalto y enviar imágenes del mismo a la Policía Nacional y Guardia Civil
DispacidadUn informe de Cermi Mujeres denuncia que el modelo médico tradicional “ha invisibilizado la salud de las mujeres con discapacidad”La Fundación Cermi Mujeres (FCM) ha denunciado en un estudio que “el cruce del androcentrismo y el propio modelo biomédico ha invisibilizado la salud de las mujeres con discapacidad”, puesto que en las investigaciones se ha contado de forma minoritaria con la participación de hombres y no se ha tenido en cuenta las necesidades específicas de la población femenina con discapacidad
TurismoTurismo trabaja en la recuperación de un programa del Imserso “seguro” y adaptado a la actual situaciónEl secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, anunció este miércoles que el Gobierno trabaja ya “de manera activa para mejorar el programa del Imserso y adecuarlo a las circunstancias actuales” con el objetivo de que sea un programa “seguro que proteja a la población que disfruta de él año tras año”
CoronavirusEl TSJ de Navarra avala las restricciones impuestas a la hostelería y a la restauración por el coronavirusEl Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha rechazado suspender de forma cautelar la última orden de la consejera de Salud del Gobierno foral que incluyó nuevas restricciones para el sector de la hostelería y la restauración ante el avance de la pandemia de Covid-19. La semana pasada este mismo tribunal ya había rechazado la solicitud de cautelarísima
CáncerCuatro de cada diez nuevos medicamentos en investigación son antitumoralesCuatro de cada diez nuevos medicamentos en fase de investigación son antitumorales, ya que uno de los grandes desafíos en la lucha contra el cáncer es seguir potenciando la investigación biomédica para frenar la progresión de la enfermedad, según señaló Farmaindustria en el Día Mundial de la Investigación en Cáncer que se celebra este miércoles
Sector financieroMapfre, miembro del Cluster de Ciberseguridad de MadridMapfre se ha adherido a las compañías que forma parte del Cluster de Ciberseguridad de Madrid creado este mes de septiembre para hacer más seguro el uso de Internet por parte de las empresas y ciudadanos en la región y para impulsar el emprendimiento en este ámbito, atrayendo y generando talento e inversión
Organizaciones de mujeres exigen ante el Congreso de los Diputados la abolición de la prostituciónRepresentantes de la Plataforma Estatal de Organizaciones de Mujeres por la Abolición de la Prostitución (PAP) exigieron este miércoles ante el Congreso de los Diputados la aprobación de una Ley Abolicionista del Sistema Prostitucional, pues consideran que la prostitución es una de las formas “más execrables” de violencia contra las mujeres
LaboralUGT pide mayor implicación de la Fiscalía para acabar con la "esclavitud" de los 'riders'UGT reclamó este miércoles una mayor implicación de la Fiscalía para acabar con la "situación de esclavismo" y de "vulnerabilidad de los trabajadores inmigrantes en situación irregular" de la que, según el sindicato, se aprovechan las plataformas digitales de reparto
Covid-19Madrid pide a Sánchez que permita que 300 médicos extracomunitarios puedan incorporarse a la lucha contra la pandemiaEl portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, anunció este miércoles que el Ejecutivo regional pedirá “formalmente” mañana al Gobierno presidido por Pedro Sánchez una “reforma exprés de la normativa vigente para la incorporación de forma inmediata de los 300 médicos extracomunitarios que trabajaron en la primera oleada de la pandemia", ya que señaló que ahora, "con las restricciones estatales vigentes, no podemos contratarlos”
SolidaridadFundación Solidaridad Carrefour dona un furgón isotermo al Banco de Alimentos de ValenciaFundación Solidaridad Carrefour donó este miércoles un furgón isotermo al Banco de Alimentos de Valencia. Un vehículo, con capacidad de carga de 3.500 kilos, que permitirá a dicha entidad transportar de manera segura los productos perecederos que ayudarán a cubrir parte de las necesidades básicas de alimentación de las más de 60.300 personas en situación de emergencia social de la provincia
CoronavirusCCOO exige la declaración del estado de alarma en la Comunidad de MadridCCOO de Madrid reclamó este miércoles la declaración del estado de alarma en toda la Comunidad de Madrid con el fin de hacer frente a los contagios de Covid-19 y en contraposición con las medidas tomadas por el Gobierno autonómico de Isabel Díaz Ayuso, que el sindicato considera “discriminatorias, clasistas e ineficaces al restringir la movilidad solo en zonas en las que la clase trabajadora es la más afectada”