SaludNo es Sano muestra su preocupación por la “ambigüedad” de los programas electorales en materia de política farmacéuticaLas organizaciones integradas en la plataforma No es Sano mostraron este martes su preocupación por la “ambigüedad” que, a su juicio, presentan los programas electorales de los partidos políticos que concurren a las próximas elecciones en materia de política farmacéutica, ya que a su juicio no responden al fuerte incremento del gasto público en medicamentos
Debate electoralSánchez contesta a Casado y a Rivera que “nunca” habrá independencia en CataluñaEl candidato del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo esta noche en el debate en RTVE a Pablo Casado y a Albert Rivera que “nunca” se producirá la independencia en Cataluña ni el “quebrantamiento” de la Constitución, después de que los líderes de Partido Popular y Ciudadanos le afearan su relación con las formaciones independentistas
Elecciones generalesLa JEC resolverá esta tarde el recurso del PP por el reparto de tiempos en el debate de RTVELa Junta Electoral Central (JEC) se reunirá a las 16.30 horas de este lunes para resolver el recurso presentado por el PP por el reparto de tiempos y turnos en el debate de esta noche en RTVE entre los candidatos a la Presidencia del Gobierno del PSOE, Pedro Sánchez; PP, Pablo Casado; Unidas Podemos, Pablo Iglesias, y Ciudadanos, Albert Rivera
InmigraciónCEAR pide a los partidos que sus propuestas sobre inmigración traten temas "reales"La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ha pedido a los partidos políticos que incluyan propuestas de inmigración acordes a los problemas que en realidad existen, como la acumulación excesiva de expedientes de asilo sin resolver o el desembarco seguro de los migrantes que cruzan el Mediterráneo
MadridPremios Nobel se reunirán en Madrid para debatir los desafíos del envejecimientoEl primer Nobel Prize Dialogue que se celebrará en Europa fuera de Suecia será el próximo 22 de mayo en el auditorio de la Fundación Ramón Areces, en Madrid. El evento reunirá a varios premios Nobel de diferentes categorías y a personalidades de reconocido prestigio para abordar, desde muy distintas perspectivas, ‘El futuro del envejecimiento’
El impacto económico de la brecha de género en las pensiones supera los 26.000 millones en EspañaLa percepción por parte de las mujeres de prestaciones de jubilaciones inferiores a los de los hombres se tradujo en un impacto para España durante 2018 superior a los 26.000 millones de euros en términos de valor añadido bruto (VAB) y que, en síntesis, significa que son recursos que no se materializan ni ayudan a la economía
Elecciones generalesAmpliaciónEl Supremo rechaza excarcelar a los presos que son candidatos a las elecciones del 28-AEl Tribunal Supremo ha rechazado excarcelar a los cinco presos que concurren como candidatos a las elecciones del 28 de abril. La decisión afecta a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Jordi Sánchez, Jordi Turull y Josep Rull. El auto descarta que sus derechos de participación politica se puedan ver vulnerados y se apoya en la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos para respaldar la aplicación de medidas cautelares
SaludHoy se celebra el Día Mundial del PárkinsonHoy se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico
Elecciones generalesCasado aclara que en el Gobierno negociaría con patronal y sindicatos el SMIEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, aclaró este miércoles que si llega al Gobierno tras las elecciones generales del 28 de abril se sentaría a negociar con la patronal y los sindicatos la cuantía del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), ahora fijado en 900 euros
Elecciones generalesBorràs: “Intentaré hablar en catalán en el Congreso y el Senado, no sé qué pasará”La candidata número dos de Junts per Catalunya (JxCat) por Barcelona al Congreso de los Diputados en las elecciones generales del 28-A, Laura Borràs, aseguró este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que va a Madrid a defender, entre otros aspectos, la oficialidad del catalán y anunció su intención de "hablar en catalán en el Congreso y el Senado” cuando asista a las sesiones parlamentarias. “No sé qué pasará”, añadió
Día Mundial del PárkinsonUn 28% de los pacientes con párkinson están sin diagnosticarMañana, 11 de abril, se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico
La URJC crea un reglamento de Inspección con más controles internosLa Universidad Rey Juan Carlos (URJC) anunció este martes un nuevo reglamento de inspección que incorpora nuevos procedimientos de control interno y buenas prácticas, como el asesoramiento técnico al personal y las unidades académicas para garantizar el buen funcionamiento y la mejora de sus servicios académicos
Ibermutua, premio @asLAN 2019 por su Portal del PacienteIbermutua, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha sido galardonada en la XI edición de los Premios @asLAN a ‘Casos de Éxito de Transformación Digital en Administraciones y Organismos Públicos’ en la categoría de Mejora de los Servicios Públicos, por su Portal del Paciente, que incorpora un canal digital multidispositivo para el seguimiento remoto de las bajas laborales por contingencia común (enfermedad común y accidente no laboral)
Medio ambienteSólo se conoce el impacto ecológico del 6% de las especies exóticas marinasApenas un 6% de las especies exóticas marinas catalogadas como tal tienen cuantificado su impacto ecológico, según un nuevo estudio internacional con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Voto y discapacidadPersonas de Down Madrid afrontan "con entusiasmo" su primera cita con las urnas tras la reforma electoralPersonas con síndrome de Down u otra discapacidad intelectual de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Down Madrid) ejercerán por primera vez su derecho de sufragio en las elecciones generales del próximo 28 de abril tras la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg), una situación que afrontan "con entusiasmo"
Sector finanacieroEl Gobierno regula contrarreloj el 'vacío legal' de las financieras existente desde el 2013El Ministerio de Economía y Empresa ha aprovechado una de sus últimas normativas, la referida a las cuentas de pago básicas, para empezar a resolver el vacío legal que sufren los establecimientos financieros de crédito en España desde que una ley de 2013 les retiró su condición de entidad de crédito
SaludVídeoLa tecnología, una gran aliada de las personas con discapacidad y del paciente crónicoLa manager de Ciudadanía Corporativa y Relaciones Institucionales de Samsung, Helena Díaz-Alejo; el director de Accesibilidad Universal e Innovación de Fundación ONCE, Jesús Hernández; y la presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, Carina Escobar, defienden la utilidad de las nuevas tecnologías y del 'big data' en la integración de las personas con discapacidad, la atención a pacientes crónicos y la promoción en general de colectivos vulnerables