SentenciaLa Audiencia anula que sólo algunas autoescuelas den cursos para recuperar puntosLa Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional ha anulado el acuerdo de licitación que la Dirección General de Tráfico (DGT) hizo en 2005 a la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) para que algo más de 200 centros de este sector impartan los cursos de sensibilización y reeducación vial para conductores que han perdido total o parcialmente los puntos en su carné
El 'procés' en los tribunalesEquilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´El tribunal que desde este martes juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado'
La vista paso a pasoGuía para seguir el juicio del `procés´, de las `cuestiones previas´ a la `última palabra´El juicio oral es un acto público en el que se practican las pruebas y en el que intervienen el Ministerio Fiscal, las acusaciones y los acusados, representados por sus abogados. El tribunal que juzgará lo ocurrido con motivo del 'procés' independentista en Cataluña está compuesto por siete magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que no han intervenido ni en la fase de investigación ni en la resolución de recursos formulados por las partes. La vista será pública y retransmitida en directo
FrancoEl PP dice que el Gobierno rescata la exhumación de Franco porque está “en apuros”La vicesecretaria general de Comunicación del Partido Popular, Marta González, dijo este lunes que tiene “la sensación” de que cada vez que el Gobierno socialista “se encuentra en apuros” vuelve a sacar a la palestra el tema de la exhumación de los restos mortales del dictador Francisco Franco
AmpliaciónEl Gobierno estudiará este viernes dar 15 días a la familia Franco antes de la exhumaciónEl Consejo de Ministros tiene previsto decidir este viernes sobre la exhumación de los restos mortales de Francisco Franco y estudiará conceder, mediante la aprobacion de un acuerdo motivado, un nuevo plazo de 15 días a la familia para que señale un nuevo lugar de reinhumación que cumpla con los requisitos que permitan garantizar el orden público y la seguridad ciudadana para el necesario respeto a los derechos y libertades
AmpliaciónEl Gobierno estudiará este viernes dar 15 días a la familia Franco antes de la exhumaciónEl Consejo de Ministros tiene previsto decidir este viernes sobre la exhumación de los restos mortales de Francisco Franco y estudiará conceder un nuevo plazo de 15 días a la familia para que señale un nuevo lugar de reinhumación que cumpla con los requisitos que permitan garantizar el orden público y la seguridad ciudadana para el necesario respeto a los derechos y libertades
AvanceEl Gobierno estudiará este viernes dar 15 días a la familia Franco antes de la exhumaciónEl Consejo de Ministros tiene previsto decidir este viernes sobre la exhumación de los restos mortales de Francisco Franco y estudiará conceder un nuevo plazo de 15 días a la familia para que señale un nuevo lugar de reinhumación que cumpla con los requisitos que permitan garantizar el orden público y la seguridad ciudadana para el necesario respeto a los derechos y libertades
Juicio del 'procés'Guía para seguir el juicio del `procés´, de las `cuestiones previas´ a la `última palabra´El juicio oral es un acto público en el que se practican las pruebas y en el que intervienen el Ministerio Fiscal, las acusaciones y los acusados, representados por sus abogados. El tribunal que juzgará lo ocurrido con motivo del 'procés' independentista en Cataluña está compuesto por siete magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que no han intervenido ni en la fase de investigación ni en la resolución de recursos formulados por las partes. La vista será pública y retransmitida en directo
El 'procés' en los tribunalesEquilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´El tribunal que desde este martes juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado'
Guía para seguir el juicio del `procés´, de las `cuestiones previas´ a la `última palabra´El juicio oral es un acto público en el que se practican las pruebas y en el que intervienen el Ministerio Fiscal, las acusaciones y los acusados, representados por sus abogados. El tribunal está compuesto por siete magistrados de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo que no han intervenido ni en la fase de investigación ni en la resolución de recursos formulados por las partes. La vista será pública y retransmitida en directo
El 'procés' en los tribunalesEquilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´El tribunal que juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado'
NuclearesGreenpeace tilda de “okupa” al presidente del CSN y urge al Gobierno a relevarloGreenpeace reclamó este viernes a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que renueve “urgentemente” el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) por “motivos democráticos, legales y de garantía institucional”, ante un “nuevo retraso” en los nombramientos, al tiempo que calificó de “okupa” a su presidente, Fernando Marti
IndustriaEl nuevo plan 'Reindus' recibe solicitudes de préstamos por valor de 1.280 millones, un triple más de lo presupuestadoUn total de 601 solicitudes han sido presentadas a la última convocatoria del Programa de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva (Plan 'Reindus') del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cuyo plazo se cerró el pasado 31 de enero. En la convocatoria de 2017 se recibieron 459 solicitudes, lo que significa que se han incrementado un 31%
El CGPJ nombra a Celso Rodríguez Padrón nuevo presidente del TSJ de MadridEl Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en su sesión plenaria de hoy, ha nombrado al magistrado Celso Rodríguez Padrón nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, cargo vacante tras la renuncia del anterior presidente, Francisco Javier Vieira Morante, quien ha pasado a desempeñar un nuevo puesto judicial
El sector del taxi emplaza a la Comunidad de Madrid a buscar una solución al conflictoEl sector del taxi de Madrid ha presentado este miércoles una propuesta de regulación de los vehículos de transporte con conductor (VTC) con la que busca abrir de nuevo las negociaciones con la Comunidad de Madrid, al plantear, entre otras cuestiones, que estos servicios se contraten con una hora de antelación y realicen un recorrido mínimo de cinco kilómetros
Medio marinoLos machos de ballena jorobada tienen un repertorio de 15 cantosLas ballenas jorobadas migran anualmente entre áreas de alimentación subártica en verano a criaderos tropicales en invierno y los machos tienen un repertorio de hasta 15 temas distintos cuando cantan, que hacen no necesariamente cuando quieren aparearse
La UE exige a Maduro elecciones pero no le habla de plazos antes de reconocer a GuaidóLa Unión Europea exigió “encarecidamente” este sábado a Nicolás Maduro “la celebración urgente de elecciones presidenciales libres, transparentes y creíbles, de conformidad con las normas democráticas internacionales y el orden constitucional venezolano”, antes de reconocer a Juan Guaidó como presidente
Cocemfe ve la actualización del catálogo ortoprotésico como una "buena noticia, pero insuficiente"La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) celebró este viernes la orden ministerial que actualiza el catálogo ortoprotésico publicada hoy en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero subrayó que la reforma "sigue siendo insuficiente para satisfacer las necesidades del sector"