Juicio del 'procés'El juicio del 'procés' se reanuda hoy con las declaraciones de Cuixart y ForcadellEl juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O se reanuda hoy con las declaraciones del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell. Al no haber podido concluir las declaraciones de los acusados la pasada semana, las de los testigos se retrasan al miércoles y el jueves
El Consorcio Regional de Transportes pide al Ministerio de Fomento el desbloqueo del carril Bus-VAO de la A-2El Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes (CRTM) aprobó hoy por unanimidad instar al Ministerio de Fomento a que desbloquee la puesta en marcha del nuevo carril Bus-VAO de la A-2, una infraestructura paralizada desde hace meses y que solo está a la espera de la firma de un convenio entre la dirección General de Tráfico del Ministerio del Interior, el Ayuntamiento de Madrid, el Consorcio y el Ministerio de Fomento, encargado de convocar esta firma
Atentados yihadistasLa FEMP emplaza a los ayuntamientos a convocar actos de recuerdo el 11-MEl presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, dirigió este lunes una carta a todas las entidades locales españolas invitándolas a convocar actos de recuerdo a las víctimas del terrorismo el próximo 11 de marzo, coincidiendo con el 15º aniversario de los atentados yihadistas que costaron la vida a 193 personas en Madrid
Juicio del 'procés'El juicio del 'procés' se reanudará mañana con las declaraciones de Cuixart y ForcadellEl juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O se reanudará este martes con las declaraciones del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell. Al no haber podido concluir las declaraciones de los acusados la pasada semana, las de los testigos se retrasan al miércoles y el jueves
Juicio del 'procés'El juicio del 'procés' se reanudará el martes con las declaraciones de Cuixart y ForcadellEl juicio que se desarrolla en el Tribunal Supremo contra los líderes del 1-O se reanudará el próximo martes, día 26, con las declaraciones del presidente de Òmnium Cultural, Jordi Cuixart, y de la expresidenta del Parlament Carme Forcadell. Al no haber podido concluir las declaraciones de los acusados esta pasada semana, todas las de los testigos previstas para el martes se retrasarán
InmigraciónLa sustitución de las concertinas en Ceuta empezará dentro de mes y medioLas obras de refuerzo de la seguridad del perímetro fronterizo en Ceuta comenzarán dentro de aproximadamente un mes y medio, según anunció este sábado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlasca, durante su visita a la ciudad autónoma
Interior acerca a otros tres presos etarras al País VascoLa Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, informó este viernes de que ha ordenado el traslado a centros cercanos al País Vasco de los presos etarras Javier Aguirre Ibáñez, Unai Fano Aldasoro y Javier Sagardoy Lana
Delincuencia graveNueva Estrategia Nacional contra el Crimen OrganizadoLas Fuerzas de Seguridad del Estado tendrán como una de sus nuevas directrices en los próximos años "la neutralización de la estructura económica y financiera de las organizaciones criminales”, según se recoge en la Estrategia Nacional contra el Crimen Organizado y la Delincuencia Grave 2019-2023, que publica el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Juicio del 'procés'AmpliaciónRajoy, Torrent y Mas declararán el martes como testigos en el juicioEl tribunal que juzga en el Supremo a los líderes independentistas catalanes por la organización y celebración del referéndum del 1-O ha comenzado a citar a declarar a los más de 500 testigos del juicio a partir del próximo martes, 26 de febrero. En el listado del primer día figuran el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, el presidente del Parlament, Roger Torrent, y el expresidente catalán Artur Mas
El PSOE se persona como acusación popular en el 'caso Kitchen'El PSOE se ha personado como acusación popular en la causa que investiga en la Audiencia Nacional la denominada 'operación Kitchen', según confirmaron fuentes de la dirección socialista a Servimedia
El PSOE se persona como acusación popular en el 'caso Kitchen'El PSOE se ha personado como acusación popular en la causa que investiga en la Audiencia Nacional la denominada 'operación Kitchen', según confirmaron fuentes de la dirección socialista a Servimedia
Nueva normativaProtección Civil mejorará la atención a personas con discapacidad en emergenciasEl Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, reforzará la atención a las personas con discapacidad y otros colectivos en situación de especial vulnerabilidad frente a desastres tanto naturales como de origen humano
Medio ambienteLos incendios repuntan en el tercer peor enero de la década en EspañaLos incendios forestales repuntaron el mes pasado al calcinar 3.378,62 hectáreas en España en lo que fue el tercer peor enero de la última década después de que 2018 se convirtiera en el mejor año en esta materia desde 1963
EleccionesEl Gobierno deberá aprobar un crédito para costear el adelanto electoralEl Gobierno deberá aprobar un crédito para costear las elecciones generales del próximo 28 de abril, ya que el rechazo el miércoles al proyecto de Presupuestos para 2019 hace que sigan vigentes las cuentas de 2018, que sólo incluyen una partida para los comicios autonómicos y locales del próximo mes de mayo
Forn confirma que Puigdemont era “partidario de convocar elecciones” en la reunión que tuvo lugar el día antes de la DUIEl exconsejero de Interior de la Generalitat de Cataluña juzgado en el Tribunal Supremo por su participación en el 1-O, Joaquim Forn, confirmó hoy al fiscal Fidel Cadena que el que fuera presidente de la Generalitat Carles Puigdemont “era partidario de convocar elecciones" en la reunión que se celebró en el Palau de la Generalitat en la jornada previa a la declaración unilateral de independencia (DUI)
Nueva normaProtección Civil reforzará la atención a personas con discapacidad en emergenciasEl Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, reforzará la atención a las personas con discapacidad y otros colectivos en situación de especial vulnerabilidad frente a desastres tanto naturales como de origen humano
AmpliaciónEl tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultáneaEl presidente de la sala que juzga a los líderes del proceso independentista en Cataluña, Manuel Marchena, ha abierto la tercera sesión de las vistas resolviendo algunas de las cuestiones previas planteadas por las defensas. El tribunal permite a los acusados responder en catalán, pero no autoriza la traducción simultánea, sólo la sucesiva, para garantizar que todo aquel que sigue el juicio en directo pueda entender el contenido de las declaraciones, respetando el principio de publicidad de la justicia
Los policías piden a Marlaska garantizar la equiparación salarial tras no aprobarse los Presupuestos de 2019Los sindicatos de la Policía Nacional SUP, CEP, UFP y SPP han demandado al Ministerio del Interior, que dirige Fernando Grande-Marlaska, que articule “de manera urgente” un mecanismo para garantizar la equiparación de los agentes después de que este miércoles fuese rechazado en el Congreso el proyecto de Presupuestos de 2019
El Gobierno deberá aprobar un crédito para costear el adelanto electoralEl Gobierno deberá aprobar una ampliación de crédito para costear las elecciones generales del 28 de abril, ya que el rechazo este miércoles al proyecto de Presupuestos para 2019 hace que sigan vigentes las cuentas de 2018, que sólo incluyen una partida para los comicios autonómicos y locales del próximo mes de mayo