EnergíaLa luz sube hoy hasta los 12,25 euros y será gratuita durante cuatro horasEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista experimenta este domingo una subida del 89,92%, hasta los 12,25 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 6,45 euros de este sábado. La electricidad, además, costó cero euros entre las 4.00 y las 8.00 horas
EnergíaLa luz sube este domingo hasta los 12,25 euros y será gratuita durante cuatro horasEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista experimentará este domingo una subida del 89,92%, hasta los 12,25 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 6,45 euros de este sábado. La electricidad, además, costará cero euros entre las 4.00 y las 8.00 horas
EnergíaEl precio de la luz cae este sábado a seis euros, su mínimo desde eneroEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista experimenta este sábado una bajada del 76,3%, hasta los 6,45 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 27,21 euros de este viernes. Se trata del precio más bajo desde el pasado 17 de enero y el tercer mínimo anual
Bolsas y mercadosEl Ibex baja un 1,22% semanal y se aleja de los 9.000 puntosEl Ibex-35 bajó en el conjunto de la semana un 1,22%, situándose en los 8.918,30 puntos y no solo no logró sostener los 9.000 enteros que sí consiguió amarrar hace siete días, sino que este viernes registró una caída del 0,50% y, en consecuencia, se aleja todavía más de ese umbral
EnergíaEl precio de la luz caerá este sábado a seis euros, su mínimo desde eneroEl precio medio de la electricidad en el mercado mayorista experimentará este sábado una bajada del 76,3%, hasta los 6,45 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 27,21 euros de este viernes. Se trata del precio más bajo desde el pasado 17 de enero y el tercer mínimo anual
Mundial de fútbolEspaña se queda sin jugar el Mundial de fútbol de talla baja por falta de apoyo y dinero a la selección nacionalLa selección española de fútbol sala de talla baja no podrá participar en el Mundial de Argentina al no haber logrado recabar los apoyos y el dinero suficientes para costearse el desplazamiento y la estancia en el país sudamericano. Allí va a disputarse del 6 al 12 de noviembre el Mundial de esta categoría, competición a la que habían sido invitados por el país organizador
EconomíaAbascal: “Rebelémonos contra ese expolio fiscal que arruina a la España viva”El líder de Vox, Santiago Abascal, instó este viernes a los ciudadanos a rebelarse contra ese “expolio fiscal que arruina a la España viva”, que “trabaja” y que no tiene “precedentes históricos ni tiene parangón” y lamentó que las “regulaciones ahogan la actividad económica de la sociedad, de las empresas” y de los “trabajadores”
Relación PP-VoxVox mantiene su “mano tendida” al PP para construir una “alternativa” ante la “izquierda radicalizada”La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, aseguró que su partido mantiene su “mano tendida” al Partido Popular para construir una “alternativa” porque lo que hay enfrente es “una izquierda radicalizada” que “ha asumido como propios los planes de destrucción nacional del golpismo”
Banco de EspañaLos depósitos bancarios de las empresas subieron un 3,5% en septiembre y los de las familias se mantuvieronLos depósitos bancarios de las empresas aumentaron en 10.600 millones de euros en septiembre respecto al mes anterior, mientras que los de los hogares prácticamente se mantuvieron, con un ligero ascenso de 600 millones que equivale a un 0,06% de crecimiento, según revelan las estadísticas del Banco de España publicadas este jueves
MacroeconomíaCalviño mantiene que el PIB crecerá un 2,4% en 2023 pese a la desaceleración económicaLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, se reafirmó este viernes en que el PIB avanzará un 2,4% en 2023, y rechazó que la desaceleración económica registrada en el segundo y el tercer trimestre haga tambalear la previsión macroeconómica del Ejecutivo para el conjunto del año
MacroeconomíaAmpliaciónEl PIB vuelve a desacelerarse en el tercer trimestre y crece un 0,3%, una décima menosEl PIB español registró una variación del 0,3% en el tercer trimestre de este año, lo que supone una décima menos que en el segundo trimestre –cuyo crecimiento se rebaja ahora del 0,5% al 0,4%– y el menor avance desde el primer trimestre de 2022, según el dato adelantado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MacroeconomíaEl PIB volvió a desacelerarse en el tercer trimestre y creció un 0,3%, una décima menosEl PIB español registró una variación del 0,3% en el tercer trimestre de este año, lo que supone una décima menos que el registro del segundo trimestre y el menor avance desde el segundo trimestre de 2022, según el dato adelantado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TiempoLluvia en el noroeste y temperaturas a la baja en casi toda EspañaLa lluvia volverá a aparecer este viernes en zonas del noroeste peninsular, fundamentalmente Galicia, el Cantábrico y Castilla y León, en una jornada con descenso de temperaturas en la mayor parte de España
Princesa de AsturiasEl PNV anuncia que no acudirá a la jura de la Constitución de la princesa LeonorEl PNV informó este jueves de que no acudirá a la jura de la Constitución de la princesa Leonor, que tendrá lugar el 31 de octubre en el Congreso de los Diputados, por dar continuidad a un modelo con el que no está de acuerdo
CongresoSumar registra una ley para recuperar la jurisdicción universal con la firma de Podemos incluidaEl grupo parlamentario de Sumar registró este jueves en el Congreso de los Diputados una proposición de ley de reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial "para la protección de los derechos humanos y la jurisdicción universal en España", que recuperaría la posibilidad de juzgar casos de esta índole en el país, y que fue firmada entre otros por la diputada de Podemos Martina Velarde, coordinadora del partido en Andalucía
ConsumoEl 83% de los consumidores ha modificado sus hábitos de compra por la inflación y el 33% se siente “vulnerable”Más de ocho de cada diez consumidores, en concreto el 83%, ha modificado sus hábitos de compra por la inflación, una cifra nueve puntos por encima de la registrada el año pasado. De ellos, un 42% lo hace buscando más ofertas, más del doble que entonces, y un 8% ha cambiado el tipo de productos que consume, cuando en 2022 el porcentaje era del 21%
MacroeconomíaAmpliaciónLa Airef avisa de que España cumplirá el objetivo de déficit del 3% si no prorroga las medidas anticrisisLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el Gobierno cumplirá su objetivo de déficit en 2024 y lo rebajará hasta el 3% del PIB que exigen las reglas fiscales, siempre y cuando decaigan las medidas adoptadas para paliar los efectos de la crisis energética y de precios, entre ellas, la rebaja del IVA del precio de la electricidad y los alimentos; aunque no las bonificaciones al transporte público
FiscalidadAvanceLa Airef prevé que el Gobierno rebajará el déficit al objetivo del 3% si retira las medidas anticrisisLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) estima que el Gobierno cumplirá su objetivo de déficit en 2024 y lo rebajará hasta el 3% del PIB que exigen las reglas fiscales, siempre y cuando no se prorroguen las medidas adoptadas para paliar los efectos de la crisis energética y de precios, entre ellas, la rebaja del IVA del precio de la electricidad y los alimentos, aunque no las bonificaciones al transporte público