ClimaEl deshielo de la Antártida Oriental aumentaría el nivel del mar cinco metros en varios siglosLa Antártida Oriental es un ‘gigante dormido’ que aglutina la mayor capa de hielo de la Tierra y su derretimiento en el caso de que no se frente el cambio climático por la emisión de gases de efecto invernadero podría elevar el nivel del mar hasta cinco metros dentro de varios siglos
MadridEl Samur atiende dos golpes de calor gravesEl Samur-Protección Civil informó este lunes de la atención prestada por su personal a dos ciudadanos que habían sufrido golpes de calor de carácter grave
CienciaLos primeros dinosaurios reinaron en la Tierra tras sobrevivir al frío extremoLos dinosaurios se adueñaron de la Tierra después de adaptarse a temperaturas gélidas que causaron la llamada Extinción del Triásico-Jurásico hace unos 202 millones de años, que acabó con los grandes reptiles que hasta entonces gobernaban el planeta
CienciaLos primeros dinosaurios conquistaron la Tierra tras adaptarse al fríoLos dinosaurios se adueñaron de la Tierra después de adaptarse a temperaturas gélidas que causaron la llamada Extinción del Triásico-Jurásico hace unos 202 millones de años, que acabó con los grandes reptiles que hasta entonces gobernaban el planeta
ClimaEl deshielo del Ártico reducirá el control marítimo comercial de Rusia a mediados de sigloEl derretimiento del hielo en el Ártico podría transformar las rutas marítimas internacionales hasta el punto de que generaría otras nuevas, reduciría la huella de carbono de la industria naviera y debilitaría el control de Rusia sobre los trayectos comerciales a través de la zona más al norte del planeta
DeporteAmpliaciónEl COE retira la candidatura de Aragón y Cataluña para los Juegos de Invierno de 2030El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco, anunció esta tarde que no presentará ante el Comité Olímpico Internacional (COI) la candidatura conjunta de Aragón y Cataluña para acoger los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de 2030 tras las desavenencias detectadas entre los gobiernos regionales por el reparto de sedes y pruebas deportivas
ClimaEl deshielo del Ártico debilitaría el control marítimo comercial de Rusia a mediados de sigloEl derretimiento del hielo en el Ártico podría transformar las rutas marítimas internacionales hasta el punto de que generaría otras nuevas, reduciría la huella de carbono de la industria naviera y debilitaría el control de Rusia sobre los trayectos comerciales a través de la zona más al norte del planeta
EnergíaReportajeIberdrola capta 145.000 reflejos del sol en Toledo para dar energía limpia a casi 25.000 hogaresUn mar de 144.900 placas solares serpentean las suaves lomas de una extensión de 180 hectáreas en el término municipal de Bargas (Toledo). De este páramo aparentemente yermo sale una riqueza energética que los expertos cifran en 50 megavatios, o dicho de otro modo, una capacidad para suministrar energía limpia a una población equivalente a 24.700 hogares
BiodiversidadDescubren osos polares que sobreviven en refugios climáticos sin hielo marino en el sureste de GroenlandiaUna población aislada y genéticamente distinta de osos polares sobrevive en el sureste de Groenlandia con un acceso limitado al hielo marino y cazando focas del hielo de agua dulce que se vierte en el océano desde glaciares de la isla, en unas condiciones de hielo marino similares a las proyectadas para el alto Ártico a finales del siglo XXI
ClimaLos Alpes reverdecen casi un 80% más en cuatro décadas por el cambio climáticoEl calentamiento global tiene un impacto particularmente pronunciado en los Alpes europeos, que, al igual que el Árticos, se están volviendo más verdes hasta el punto de que la vegetación por encima de la línea de los árboles ha aumentado un 77% desde 1984, al tiempo que desde entonces ha disminuido ligeramente la capa de nieve
Crisis climáticaLos Alpes reverdecen un 77% más en cuatro décadas por el cambio climáticoEl calentamiento global tiene un impacto particularmente pronunciado en los Alpes europeos, que, al igual que el Árticos, se están volviendo más verdes hasta el punto de que la vegetación por encima de la línea de los árboles ha aumentado un 77% desde 1984, al tiempo que desde entonces ha disminuido ligeramente la capa de nieve
SaludLas enfermeras piden doblar el número de consultas de Estomaterapia para atender a los pacientes ostomizadosEl vicepresidente tercero del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería y enfermero especialista en Estomaterapia, José Luis Cobos, manifestó este martes que se necesitarían unas 500 consultas de atención a pacientes ostomizados para cubrir las necesidades de toda España, durante la presentación de la campaña de cuidados del paciente en verano
ClimaLa Tierra batió cuatro récords climáticos en 2021, según la ONUCuatro indicadores clave del cambio climático (concentraciones de gases de efecto invernadero, aumento del nivel del mar, calor oceánico y acidificación de los océanos) establecieron nuevos récords en 2021, lo que supone "otra señal clara de que las actividades humanas están causando cambios a escala planetaria en la tierra, en el océano y en la atmósfera, con ramificaciones dañinas y duraderas para el desarrollo sostenible y los ecosistemas", según apuntó este miércoles la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
ClimaLa Antártida registra el cuarto abril con menos hielo marino en 44 añosLa extensión del hielo marino en la Antártida durante el mes pasado fue la cuarta más baja de un mes de abril desde que el registro histórico por satélite comenzara en 1979, con una media de 5,84 millones de kilómetros cuadrados
Medio ambienteLos plásticos acaban en el océano tras viajar pocos días desde la atmósferaLos microplásticos y los nanoplásticos llegan antes a los océanos viajando desde los vientos impulsados en la atmósfera que por los ríos, y pueden acabar desde su punto de origen hasta los rincones más remotos del planeta en cuestión de días
MadridLa Comunidad de Madrid dice haber actuado en más de 225.000 kilómetros de carreteras durante la Campaña de Vialidad Invernal 2021-2022La Comunidad de Madrid ha actuado en un total de 225.683 kilómetros de carreteras durante la Campaña de Vialidad Invernal –que comenzó el 1 de noviembre y ha concluido el pasado 30 de abril–, identificando y localizando todos aquellos puntos que son habitualmente afectados, y que se ha centrado principalmente en los puertos de montaña, según manifestó este martes el consejero de Transportes e Infraestructuras, David Pérez