FútbolEl juez autoriza partidos de LaLiga de fútbol los viernes pero no los lunesEl juez de lo Mercantil número 2 de Madrid, Andrés Sánchez Magro, ha acordado este viernes medidas cautelares tras admitir parcialmente el recurso de LaLiga de Fútbol Profesional y ha acordado que en tanto no haya decisión definitiva sobre el conflicto con la Federación Española se podrán jugar partidos de Liga los viernes pero no lo lunes
El juez De la Mata pide información bancaria a Andorra sobre fondos de Jordi Pujol hijoEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha librado una comisión rogatoria a las autoridades de Andorra con la petición de que recaben de cuatro entidades bancarias información detallada sobre seis cuentas bancarias que podrían pertenecer al hijo mayor del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol, quien se habría servido de un testaferro, el exdirector de la Radio Televisión de Andorra Francesc Robert Ribes, para ocultar su propiedad
MadridLa Guardia Civil detiene a dos estafadores que simulaban vender inmuebles de subastas públicasLa Guardia Civil ha detenido a dos estafadores asentados en la Comunidad de Madrid que hacían creer a sus víctimas que vendían inmuebles procedentes de subastas públicas. Sus 23 engaños les han reportado beneficios que superan los 637.000 euros. Para dar más credibilidad al entramado llegaron a falsificar documentos de entes públicos como del Consejo General del Poder Judicial y de Correos y Telégrafos de España
Anticorrupción pide fianza de medio millón para el presidente del DCN por la destrucción de documentos del `caso Villarejo´La Fiscalía Anticorrupción ha pedido libertad sujeta al pago de una fianza de 500.000 euros para Antonio Bejar, presidente de Distrito Castellana Norte (DCN), filial de BBVA, citado a declarar este viernes ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón en relación con la supuesta destrucción de documentación en el banco tras el inicio de las pesquisas del `caso Villarejo´, según indicaron fuentes conocedoras de la investigación
AmpliaciónEl Tribunal de Cuentas aumenta en 42.000 euros la cifra que Artur Mas debe pagar por el 9-NLa Sala de Justicia del Tribunal de Cuentas ha decidido confirmar las condenas a Artur Mas y los exconsellers Joana Ortega, Francesc Homs e Irene Rigau por la consulta independentista del 9-N de 2014 y acuerda la devolución de un total de 4.988.620,11 euros, lo que supone que el expresident de la Generalitat tendrá que abonar cerca de 42.000 euros más de lo estipulado en un principio
Prisión provisional para el yihadista reincidente detenido el sábado en PamplonaEl juez de la Audiencia Nacioanl Santiago Pedraz ha acordado prisión provisional sin fianza para el yihadista reincidente Allal El Mourabit, detenido el pasado sábado en Pamplona cuando conducía un camión de grandes dimensiones. El magistrado considera que ha vuelto a incurrir en los delitos de enaltecimiento y adoctrinamiento terrorista, por lo que fue condenado a tres años de prisión
La Fiscalía pide al juez que retire el pasaporte al hijo del excomisario VillarejoLa Fiscalía ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón que retire el pasaporte a José Villarejo Gil, hijo del excomisario José Villarejo, investigado por haber realizado tareas de espionaje a empresarios y personajes de la vida política e institucional aprovechando su condición de policía. También pide que se le obligue a comparecer quincenalmente ante el juzgado
'Operación Lupin'AmpliaciónDetenido en Madrid el mayor ciberestafador de la historiaLa Guardia Civil ha detenido en Madrid al mayor ciberestafador en la historia de España. Con tan sólo 23 años, J.A.F., de nacionalidad española, contaba con más de 25 requisitorias judiciales en vigor, siendo uno de los delincuentes más buscados por todas las fuerzas de seguridad del Estado
Detenidas tres personas por acordar el asesinato de un individuo para vender sus órganosAgentes de la Policía Nacional han detenido a tres personas por su presunta implicación en un delito de proposición para cometer asesinato. Uno de los detenidos y principal impulsor del delito, propuso a las otras dos la obtención de 60.000 euros por el asesinato y la posterior venta de los órganos de un individuo. Además, consiguió que le entregasen 7.000 euros en concepto de fianza
El juez Marchena da las “gracias a todos” y deja el caso “visto para sentencia”Después de meses, la vista comenzó el 12 de febrero, con 52 sesiones y 422 testigos el juicio contra los líderes del 1-O ha quedado visto para sentencia. Tras el turno de la última palabra de los acusados, el presidente de la sala del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, se limitó a dar “muchísimas gracias a todos” y a declarar que el juico queda “visto para sentencia”
La defensa de Borràs descarta la “malversación posmoderna” y asegura que no hubo gasto desde Gobernación para el 1-OJudit Gené, abogada de la exconsejera catalana Meritxell Borràs, aseguró este miércoles que desde el departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda “no se comprometió ningún gasto” para el 1-O y consideró que para la Fiscalía “una rebelión posmoderna sustenta también una malversación posmoderna”, en la que “no importa que no haya perjuicio, en la que no importa el acto supuestamente malversado y en la que no importa cuándo se agota el acto malversador”
Juicio en el SupremoLa Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de TraperoLa sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O
Juicio en el SupremoLa Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de TraperoLa sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá mañana, martes, sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O
Juicio en el SupremoEstas son las penas de prisión por el 'procés' que piden Fiscalía y Abogacía del EstadoEl juicio del `procés´ entra en su recta final. La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O