Búsqueda

  • Salud Expertos piden más medidas de prevención contra la legionella El 30% de los casos de legionella causan la muerte, una enfermedad producida por una bacteria y que en el año 2017 padecieron 1.488 personas en España. El doctor Manuel Segovia, jefe del Servicio de Microbiología del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia y coordinador de la jornada sobre ‘Legionella y legionelosis: virulencia, aspectos clínicos y su control’ que se celebró este jueves en la Fundación Ramón Areces, pidió más medidas de prevención contra esta enfermedad Noticia pública
  • El hospital de Parla organiza un taller sobre el fenómeno que aúna drogas y sexo El Hospital Universitario Infanta Cristina (HUIC) de Parla ha organizado para mañana, jueves, el taller ‘Chemsex. Abordaje multidisciplinar’, en el que se abordará la situación actual en la Comunidad de Madrid de este fenómeno en el que se aúna el uso de las drogas con prácticas sexuales Noticia pública
  • Descubren una nueva especie de bacteria en la ‘Gruta de las Maravillas’ (Huelva) Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado una nueva especie de bacteria en el aire de la ‘Gruta de las Maravilla’, localizada en Aracena, Huelva, a la que han denominado como ‘Bacillus onubensis’, en referencia al gentilicio de la región. La investigación ha aparecido en el último número de la revista ‘Systematic and Applied Microbiology’ Noticia pública
  • Salud La Fundación Jiménez Díaz, reconocida por su apuesta por la calidad y su centralización en el paciente La Fundación Jiménez Díaz, liderada por Juan Antonio Álvaro de la Parra, ha sido galardonada con varios premios y reconocimientos en el último trimestre de 2018 como consecuencia de su labor y su "apuesta constante por un servicio de calidad que antepone al paciente en todo momento" Noticia pública
  • Los diagnósticos tardíos de VIH se concentran en los mayores de 50 años El mayor retraso en los diagnósticos de VIH se da en los mayores de 50 años, según se desprende de un estudio realizado por el Centro Nacional de Epidemiología y los sistemas regionales de vigilancia epidemiológica Noticia pública
  • El 30% de las relaciones homosexuales con VIH junta sexo y drogas El 30% de los hombres con VIH y que tienen relaciones con otros hombres junta sexo y drogas (‘chemsex’), según un estudio del Grupo de Estudio del Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Gesida) Noticia pública
  • Sida y cáncer La incidencia del cáncer es mayor en hombres con VIH Los varones con VIH presentan una incidencia “significativamente mayor” del cáncer con más neoplasias malignas que en la población española del mismo sexo, según un estudio realizado por expertos en el abordaje del VIH del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona Noticia pública
  • Expertos internacionales confían en que la educación inclusiva sea pronto una realidad cada vez más extendida El canadiense Gordon Porter, referencia internacional en el ámbito de la educación inclusiva y director de la entidad Inclusive Education, afirmó este jueves que “la inclusión va a ocurrir” y a extenderse cada vez en más países porque “es una cuestión de derecho”, “una buena práctica” y revierte, además, en la consecución de una sociedad mejor Noticia pública
  • Ciencia Las primeras lluvias en siglos en el desierto de Atacama devastan su vida microbiana Las lluvias de los tres últimos años en el corazón hiperárido del desierto de Atacama (norte de Chile), que fueron las primeras registradas en al menos 500 años en esta zona, ha causado una gran devastación de hasta el 85% de la vida microbiana Noticia pública
  • Salud Las mujeres con VIH mayores de 50 años tienen peor función física y calidad de vida que los hombres Las mujeres con VIH mayores de 50 años presentan una peor función física y calidad de vida que los hombres infectados del mismo rango de edad pese a que la población femenina tiene mejor recuperación inmunológica, según las conclusiones de un estudio presentado en el X Congreso Nacional de Gesida, que se celebra en Madrid Noticia pública
  • Salud Las personas con VIH tienen mayores eventos cerebrovasculares que la población general Las personas con VIH, sobre todo mujeres entre los 35 y los 54 años, presentan una mayor incidencia de tener eventos cerebrovasculares que la población general, según un estudio presentado en el X Congreso Nacional de Gesida, que se celebra en Madrid Noticia pública
  • Aumentan los contagios de VIH entre adolescentes y jóvenes Los contagios de VIH entre adolescentes han aumentado alrededor de un 15% en dos décadas, según el Grupo de Estudio del Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), que alerta de que la mayoría de casos se producen por vía sexual Noticia pública
  • Salud La gripe afectó el año pasado a 800.000 personas El resumen de la temporada de gripe 2017-2018 ha concluido que cerca de 800.000 personas estuvieron afectadas por la gripe, según los expertos del Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp) y del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), que desarrollan su labor en el Grupo de Vigilancia de Gripe del Centro Nacional de Epidemiología y del Laboratorio de Gripe y virus respiratorios del Centro Nacional de Microbiología Noticia pública
  • Investigación Descubren una diana terapéutica que evita el rechazo de los órganos trasplantados Una nueva diana terapéutica (nanoterapia) dirigida hacia las células del sistema inmune innato, diseñada por investigadores del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), ha permitido la aceptación indefinida de órganos trasplantados, lo que significa que las personas trasplatadas ya no tendrán que tomar fármacos inmunosupresivos toda la vida Noticia pública
  • Salud Sanidad confirma dos casos de dengue en España El Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III confirmó el pasado 4 de octubre dos casos de infección por virus dengue en adultos residentes en España sin que ninguno refiriese viajes a zonas con transmisión conocida del virus antes de iniciar los síntomas, según informó este martes el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social Noticia pública
  • Microbiólogos recuerdan la importancia de contrastar la información científica que se difunde en las redes sociales La Asociación de Microbiología y Salud (AMYS) destacó este lunes la importancia de contrastar la información científica que se difunde en redes sociales con el objetivo de divulgar conocimiento científicamente corroborado. El objetivo, señalan, es “evitar hacer daño en el campo de la medicina” como los “los recientes episodios de los movimientos antivacunas y el aumento de ciertas enfermedades inmunoprevenibles en Europa” Noticia pública
  • VIH Gesida ofrece a Carcedo su "colaboración" para "mejorar" estrategias de prevención y diagnóstico del VIH en España Los profesionales médicos que conforman el Grupo de Estudio del Ssida (Gesida), de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), han ofrecido su "colaboración" a la nueva ministra de Sanidad, María Luisa Carcedo, para "mejorar" las estrategias de prevención y diagnóstico precoz del VIH, según informó este jueves el grupo investigador en una nota Noticia pública
  • Investigación El Hospital 12 de Octubre demuestra que los supervivientes al virus Ébola poseen "anticuerpos especiales" Investigadores del Servicio de Microbiología y del Instituto de Investigación del Hospital Universitario 12 de Octubre han demostrado que tres de los supervivientes de la última epidemia de Ébola, ocurrida en África Occidental desde 2013 a 2016, poseen unos potentes anticuerpos capaces de atacar zonas conservadas y protegidas de la envoltura del virus, y anular así su agresividad Noticia pública
  • Marca España La ONCE, nombrada Embajadora Honoraria de la Marca España en la categoría de Acción Social La ONCE ha sido reconocida como Embajadora Honoraria de la Marca España en la categoría de Acción Social, en la nueva promoción de Embajadores Honorarios hecha pública hoy Noticia pública
  • Salud Entre el 10 y el 15% de las consultas de urgencias son por problemas infecciosos Los niños pequeños y los mayores de 60 años son los grupos de pacientes que más acuden a los servicios de urgencias debido, principalmente, a infecciones respiratorias y urinarias. De hecho, entre el 10 y el 15% de las consultas atendidas en estos servicios son por problemas de carácter infeccioso Noticia pública
  • Salud Un nuevo material diagnostica en 30 minutos infecciones por el hongo ‘Candida albicans’ Investigadores de la Universitat Politècnica de València han desarrollado un nuevo material que permite diagnosticar en 30 minutos, frente a los cuatro días actuales, las infecciones provocadas por ‘Candida albicans’, un hongo que puede encontrarse en diferentes fluidos bilógicos y que provoca la Candidemia o la Candidiasis Invasora Noticia pública
  • Ébola El Gobierno descarta "cualquier riesgo para la salud" por un bote con posible ébola en Mallorca El Gobierno de España descartó este sábado "cualquier existencia de riesgo para la salud de la población" tras el hallazgo anoche en Palma de Mallorca de un bote de tipo clínico con una etiqueta del virus del ébola Noticia pública
  • Ciencia Reproducen in vitro el gigantismo celular de un hongo patógeno Tres grupos de investigación europeos, entre ellos uno del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), han conseguido reproducir, de manera simultánea e independiente, la formación de células gigantes o titanes de un hongo patógeno in vitro, sin necesidad de utilizar animales infectados Noticia pública
  • Sanidad Uno de cada cinco pacientes afectados por bacterias multirresistentes muere a los 30 días de su diagnóstico Uno de cada cinco pacientes afectados por bacterias multirresistentes mueren a los 30 días de su diagnóstico, según los datos que aporta la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) en el ‘Registro hospitalario de pacientes afectados por las resistencias bacterianas’ que se presentó este jueves en el Colegio de Médicos de Madrid Noticia pública
  • Salud La infección por hepatitis C en personas con VIH se reduce en más del 60% en España La prevalencia de la infección activa por el virus de la hepatitis C (VHC) en pacientes también infectados por el VIH en España se ha reducido en más del 60%, lo que ha sido posible gracias al acceso al tratamiento anti-VHC, según concluye un estudio realizado por expertos del Grupo de Estudio del Sida de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (GeSIDA) Noticia pública