Búsqueda

  • El 'procés' en los tribunales Equilibrio de magistrados 'conservadores' y 'progresistas' en el tribunal del `procés´ El tribunal que juzgará a una docena de líderes independentistas catalanes por el 1-O está formado por siete magistrados de la Sala Segunda del Supremo. Ideológicamente, es un tribunal equilibrado: tres de sus miembros son considerados 'progresistas' y otros tres 'conservadores' en mayor o menor grado; el séptimo, un 'moderado' Noticia pública
  • El CGPJ prorroga el nombramiento de Ángel Juanes como vicepresidente del Supremo hasta la renovación del CGPJ El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha acordado en su sesión de hoy prorrogar el nombramiento del magistrado Ángel Juanes Peces como vicepresidente del Tribunal Supremo una vez cumplido el mandato de cinco años previsto por la ley. Por unanimidad de sus miembros, el Pleno ha entendido que el mandato de Juanes concluirá cuando se produzca la renovación del órgano de gobierno de los jueces Noticia pública
  • Justicia El presidente del CGPJ recuerda al Congreso y al Senado la “obligación legal” de renovar esta institución El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, envió este jueves sendas cartas al Congreso de los Diputados y al Senado para recordar a sus máximos responsables la “obligación legal” de renovar el órgano de gobierno de los jueces, cuyo mandato expiró el pasado 4 de diciembre Noticia pública
  • Pedro Sánchez se reúne en Moncloa con el presidente del CGPJ y del Supremo El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe este miércoles en el Palacio de la Moncloa al presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes Noticia pública
  • Pedro Sánchez se reúne mañana en Moncloa con el presidente del CGPJ y del Supremo El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, recibe este miércoles en el Palacio de la Moncloa al presidente del Consejo General del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes Noticia pública
  • El PNV denuncia que el PP quiere aparecer ahora como "el salvador del CGPJ" El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, denunció este martes que el PP quiera aparecer como "el salvador" del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pidiendo a otros partidos que respalden un cambio en el sistema de elección de los vocales cuando es en gran parte responsable del "escándalo" reciente Noticia pública
  • Comisión del Senado Ampliación Iglesias niega toda financiación extranjera de Podemos eludiendo entrar en detalles El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, negó este jueves que el Gobierno de Venezuela o cualquier otra entidad extranjera hayan financiado “directa o indirectamente” a su partido, en una comparecencia en el Senado en la que, por lo demás, leyó resoluciones judiciales y parlamentarias sin entrar en detalles en sus respuestas Noticia pública
  • El juez del `caso Villarejo´ abandona la Audiencia Nacional El juez Diego de Egea, que instruye en la Audiencia Nacional el llamado 'caso Villarejo' y es el magistrado de refuerzo del juzgado central de Instrucción número 6 desde hace año y medio, ha esgrimido “motivos personales” para no solicirar la renovación en su puesto, que expira el próximo día 31 de diciembre Noticia pública
  • El Congreso reclama una inmediata renovación del CGPJ mediante el sistema vigente El Congreso de los Diputados aprobó este martes una moción en la que reclama una inmediata renovación, antes de seis meses, de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) mediante el sistema vigente, es decir, a propuesta de mayoría cualificada de las cámaras legislativas Noticia pública
  • El exfiscal Mena celebra que fracasase el pacto para renovar el CGPJ tras el mensaje de Cosidó El ex fiscal jefe de Cataluña José María Mena definió este martes en el Fórum Europa como “afortunadamente fallida” la renovación del CGPJ que pactaron PSOE y PP y que iba a hacer presidente de este órgano y del Tribunal Supremo al magistrado Manuel Marchena Noticia pública
  • Tribunales El actual CGPJ es el que más mujeres ha nombrado como magistradas del Supremo Con el nombramiento de Concepción Ureste como magistrada de la Sala Cuarta del Tribunal Supremo, el actual Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es el que más mujeres ha llevado al Alto Tribunal en sus cinco años de mandato legal. Han sido siete en total: Inés María Huerta, Ana Ferrer, María Ángeles Parra, María Luz García Paredes, Carmen Lamela, Susana Polo y Concepción Ureste Noticia pública
  • La Sala de lo Penal de la Audiencia designa a Fernando Andreu ponente de cuatro de las 'piezas Gürtel' La Sala de lo Penal ha designado al magistrado de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ponente de cuatro de las piezas en las que se divide la 'causa Gürtel´ tras su toma de posesión como miembro de la Sección Segunda. Ayer se le designó ponente en el juicio por los supuestos amaños en contratos de Aena y hoy se le suman las piezas relativas al viaje del Papa a Valencia, las obras del circuito de Jerez y la conocida como `papeles de Bárcenas´ sobre la financiación irregular del PP Noticia pública
  • Cataluña Rivera acusa a PP y PSOE de beneficiar a los independentistas con "el espectáculo" del CGPJ El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, acusó este martes a los líderes del PP y del PSOE, Pablo Casado y Pedro Sánchez, de beneficiar a los independentistas catalanes presos con el "espectáculo" de la renovación de vocales del Consejo General del POder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • POLÉMICA CON EL CGPJ El PP propone en el Senado que la mayoría del CGPJ sea elegida directamente por los jueces El líder del PP, Pablo Casado, anunció este martes que su partido ha presentado una enmienda en el Senado para que 12 de los 20 vocales del CGPJ sean elegidos directamente los jueces, mientras que los otros ocho sean designados por el Congreso y el Senado. En la actualidad son las Cortes las que seleccionan a todos los vocales Noticia pública
  • Sánchez exige la dimisión de Cosidó por "ofender gravemente" la "honorabilidad" de la Justicia El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, exigió este martes la dimisión del portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, por los mensajes de WhatsApp enviado a los senadores populares sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Poder Judicial Jueces para la Democracia afirma que la renuncia de Marchena “dignifica” la carrera judicial La asociación Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) afirmó este martes que la renuncia del magistrado Manuel Marchena a la Presidencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, cargo para el que fue propuesto por un acuerdo entre el PSOE y el PP, es un “gesto que le honra” y “dignifica” la carrera judicial Noticia pública
  • Poder Judicial Rivera anuncia una enmienda en el Senado contra "el pasteleo" en el CGPJ El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, anunció este martes una enmienda a la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que se está tramitando en el Senado para modificar el modo de elección de los vocales del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y que el PP y el PSOE se vean forzados a votar al respecto Noticia pública
  • ERC pide la recusación de Marchena y que se cite a declarar a Cosidó Los abogados defensores de Orion Junqueras y Raül Romeva anunciaron este martes un escrito de petición de recusación del juez Manuel Marchena y de solicitud de declaración del portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, por entender que el acuerdo de ese partido con el PSOE para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) pone en riesgo el derecho de sus defendidos a un juicio con todas las garantías Noticia pública
  • Poder Judicial Rivera exige a Sánchez y Casado que rompan el acuerdo tras la renuncia de Marchena El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, exigió este martes a los líderes del PSOE y del PP, Pedro Sánchez y Pablo Casado, que rompan el acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras la demostración de "dignidad" de Manuel Marchena al renunciar a presidir ese órgano Noticia pública
  • Poder Judicial El PP anuncia que suspende el proceso de renovación del CGPJ El Partido Popular transmitió este martes que suspende el proceso de renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y consideró “acertada” la decisión del presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, de renunciar a presidirlo Noticia pública
  • Poder Judicial Ampliación Marchena renuncia a presidir el CGPJ y el Supremo y defiende su independencia El presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, ha anunciado su renuncia a presidir el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y el Supremo, desbaratando así el acuerdo alcanzado por el PP y el PSOE para la renovación del órgano de gobierno de los jueces Noticia pública
  • ERC exige la dimisión de Cosidó por el whatsapp sobre el CGPJ ERC exigió este lunes la dimisión del portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, "por pura dignidad democrática", por su whatsapp sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Noticia pública
  • Renovación del CGPJ Iglesias defiende el sistema de elección del CGPJ porque es bueno que unos poderes contrapesen a otros El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, defendió este viernes el sistema de elección del CGPJ, con nombramientos desde el Poder Legislativo y no sólo desde el Judicial, porque “es bueno que haya pesos y contrapesos, que unas instituciones limiten a otras” Noticia pública
  • Poder Judicial La APM defiende que lo "adecuado" es que sean los jueces quienes elijan al CGPJ La Asociación Profesional de la Magistratura (APM) afirmó este lunes, tras la confirmación de Manuel Marchena como próximo presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, que la elección de los vocales del Consejo “debe corresponder, como quiso la Constitución, a los jueces y magistrados”, una “reivindación común” de todas las asociaciones judiciales por ser el sistema "adecuado" Noticia pública
  • Propuesta del PP El Congreso rechaza instar al Gobierno a no pronunciarse sobre el poder judicial El Congreso de los Diputados rechazó este martes, con 166 votos a favor y 177 en contra, una proposición no de ley del PP que instaba al Gobierno y sus miembros a “abstenerse de cualquier pronunciamiento, declaraciones o actuaciones públicas que menoscaben la independencia y legitimidad del poder judicial” Noticia pública