Búsqueda

  • Toros Las corridas de toros caen un 31% en Madrid en una década Las corridas de toros han descendido un 31% en la Comunidad de Madrid durante la última década, puesto que el año pasado se celebraron 69 (40 de ellas en Las Ventas), cuando en 2009 hubo un centenar. Las corridas de toros son el tipo de festejo más importante de los categorizados dentro de los espectáculos taurinos totales, en los que estarían otros como novilladas y festejos de rejones Noticia pública
  • Interior está implantando ya el reconocimiento facial en las vallas de Ceuta y Melilla El Ministerio del Interior está implantando ya en las vallas de Ceuta y Melilla el sistema de reconocimiento facial de personas que el Gobierno aprobó el pasado mes de enero, innovación que forma parte del plan de mejoras para el perímetro fronterizo en estas dos ciudades españolas Noticia pública
  • Fuego Los incendios han quemado un 35% más en el primer cuatrimestre que en 2018 El fuego calcinó un total de 32.154,99 hectáreas forestales en el primer cuatrimestre de este año en España, lo que supone un 35% más que el promedio de la última década y la cuarta cifra más alta desde 2009 Noticia pública
  • Operación conjunta Cae en Cataluña una banda que producía tabaco ilegal de 13 marcas La Policía Nacional, en una operación conjunta con la Agencia Tributaria y el Ministerio del Interior de Bulgaria, ha desarticulado en Cataluña una organización criminal internacional de origen búlgaro especializada en la fabricación ilícita de cigarrillos y en su posterior distribución por diferentes países de la Unión Europea Noticia pública
  • Toros Los festejos taurinos caen al mínimo histórico en 15 años en España Los espectáculos taurinos en las plazas cayeron el año pasado al mínimo histórico en España, ya que en 2018 se celebraron 1.521 festejos, lo que supone la cantidad más baja desde que el Gobierno comenzara a elaborar estadísticas taurinas en 2003 Noticia pública
  • "Ahora, ¿a quién llamamos?", la pregunta de dirigentes socialistas que se declaran "huérfanos" "Ahora, ¿a quién llamamos?", se preguntaron este sábado muchos dirigentes socialistas tanto actuales como veteranos, que se declararon abiertamente "huérfanos" tras la muerte de Alfredo Pérez Rubalcaba, a quien tenían como referente para analizar el escenario político y sus múltiples variables, y a quien, aseguran, ya echan de menos Noticia pública
  • Pérez Rubalcaba El Cermi lamenta la muerte de Pérez Rubalcaba, “quien tuvo siempre presente a las personas con discapacidad en sus responsabilidades públicas” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) lamentó este viernes el fallecimiento de Alfredo Pérez Rubalcaba, “que siempre tuvo presente a las personas con discapacidad en todas sus responsabilidades públicas, y quien desde el diálogo promovió medidas, acciones e iniciativas favorables para el avance de este grupo social” Noticia pública
  • Ganaderos de toros bravos destacan el paso de la tauromaquia al Ministerio de Cultura que impulsó Rubalcaba La Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), la asociación mayoritaria de toros bravos, destacó el trabajo del exvicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba para trasladar las competencias taurinas al Ministerio de Cultura Noticia pública
  • TRAS SUFRIR UN ICTUS Muere Rubalcaba, el ministro socialista más influyente durante tres décadas Ha muerto el exvicepresidente del Gobierno Alfredo Pérez Rubalcaba, nacido en Solares (Cantabria) en julio de 1951, uno de los políticos españoles que más velaban por el Estado, pues sus compañeros subrayan que lo llevaba "en la cabeza", y cuya valía siempre ha sido reconocida por los adversarios de todos los partidos Noticia pública
  • Interior decidirá la próxima semana si cancela definitivamente el experimento en presos con electrodos Instituciones Penitenciarias informó este viernes de que será la próxima semana cuando decida si paraliza definitivamente el experimento de una investigadora que colocaba electrodos a presos conflictivos, proceso que se canceló cautelarmente hace dos meses tras la publicación de la investigación en una revista científica Noticia pública
  • Rubalcaba Fernández Díaz visita a Rubalcaba y destaca su "profundo sentido de Estado" El exministro del Interior Jorge Fernández Díaz visitó este viernes en el hospital a la famiila de Alfredo Pérez Rubalcaba, ingresado en situación de extrema gravedad tras sufrir un ictus, y destacó de él su "profundo sentido de Estado" Noticia pública
  • La contribución del movimiento asociativo, fundamental para mejorar la situación de las personas con discapacidad en los centros penitenciarios Las asociaciones de la sociedad civil del movimiento de la discapacidad tienen un papel fundamental a la hora de avanzar en la igualdad de derechos de las personas con discapacidad que se encuentran en los centros penitenciarios en España, según pusieron de manifiesto este miércoles representantes de diferentes asociaciones del sector de la discapacidad y de la Administración pública en el seminario ‘Personas con discapacidad en el medio penitenciario: una visión de derechos humanos’, organizado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y celebrado en la sede de la Confederación Salud Mental España Noticia pública
  • Exteriores confirma la aparición con vida en París de la erasmus española que estaba desaparecida El Ministerio de Asuntos Exteriores ha confirmado que la joven española Natalia Sánchez, de 22 años, que estudia en Francia con una beca Erasmus, ha aparecido con vida este miércoles, después de que su familia estuviera tratando de localizarla desde el pasado 1 de mayo Noticia pública
  • Madrid Diecisiete investigados por vender lotería extranjera en locutorios de Usera y Villaverde Una operación de la Oficina de Intervención Comunitario de la Unidad de distrito de Usera, que contó con la colaboración de agentes de la Policía Municipal del distrito de Villaverde acabó con la inspección a nueve locutorios, la intervención de 1.659 artículos relacionados con el juego y la detención de 17 personas Noticia pública
  • Interior apoya un estatuto internacional de víctimas del terrorismo como forma de defender las democracias El Ministerio del Interior, que dirige Fernando Grande-Marlaska, está a favor de que se apruebe un estatuto jurídico internacional de víctimas del terrorismo, ya que quienes cometen atentados buscan “desestabilizar la esencia misma del Estado de derecho” Noticia pública
  • Podemos, Vox y Cs dicen que las redes sociales “crean poder” en política, mientras que PSOE y PP piden ponerlas “en su justa medida” Los responsables de comunicación de Podemos, Vox y Ciudadanos resaltaron este martes la capacidad que tienen las redes sociales para “crear poder” en política, una influencia que los encargados de comunicación del PSOE y del PP reclamaron poner “en su justa medida” Noticia pública
  • Discapacidad La ONCE dedica su cupón del 13 de mayo al 175 aniversario de la Guardia Civil La ONCE se suma a los diferentes homenajes que la Guardia Civil recibirá por su 175 aniversario y así cinco millones y medio de cupones correspondientes al 13 de mayo difundirán por toda España la imagen de la Benemérita Noticia pública
  • Seguridad vial Marlaska está "convencido" de que se bajará a 30 km/h el límite en la mayoría de las calles El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, se mostró este lunes "absolutamente convencido" de que el próximo Gobierno estará presidido por Pedro Sánchez y aprobará algunas reformas en materia de seguridad vial que se quedaron pendientes en la pasada legislatura, como la reducción del límite de velocidad a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido (que son la mayoría en las ciudades) y regular los vehículos de movilidad personal, entre ellos los patinetes Noticia pública
  • La Policía Nacional formará a oficiales de Qatar para el Mundial de fútbol de 2022 El Ministerio del Interior y el Comité de Seguridad del Comité Supremo de Entrega y Legado del Estado de Qatar han rubricado un acuerdo por el que la Policía Nacional formará a oficiales qataríes de cara al Mundial de fútbol que el emirato organizará en 2022 Noticia pública
  • Juicio en el Supremo El secretario del SAP admite la “preocupación” de los mossos tras el respaldo de Forn al 1-O El secretario general del Sindicato Autónomo de Policía (SAP-FEPOL), Pere García, manifestó este martes ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’ la “preocupación” e “intranquilidad” por el papel que debía jugar el cuerpo de Mossos d'Esquadra el 1-O. Principalmente, indicó, tras las declaraciones del conseller de Interior, Joaquim Forn, en las que afirmaba que garantizarían la celebración del referéndum. Algo que, finalmente, se “deja claro y se recoge en acta” en un Consejo de Policía en el que se desvincula su actuación de cualquier iniciativa política Noticia pública
  • Elecciones generales Ampliación La participación crece casi 10 puntos hasta las 18 horas respecto a 2016 La participación en las elecciones generales de este domingo 28 de abril sube hasta las 18 horas al 60,75%, casi 10 puntos más que en las elecciones de 2016, en las que la participación a esta misma hora era del 51,21% Noticia pública
  • Elecciones generales El 41,49% de los electores habían votado a las dos de la tarde en una jornada sin incidencias El 41,49% de los electores españoles habían votado a las 14.00 horas de hoy en las elecciones generales, según los datos facilitados por el Gobierno. Este porcentaje supera en casi cinco puntos los datos de las elecciones de 2016, cuando a las dos de la tarde habían votado el 36,87% de los electores Noticia pública
  • Elecciones generales Maribel Cáceres (Plena Inclusión), tras votar: "Es una conquista muy importante, pero tenemos que seguir recuperando derechos" Maribel Cáceres es una de las aproximadamente 100.000 personas con discapacidad intelectual o del desarrollo que pueden votar este domingo por primera vez en las elecciones generales gracias a la reforma de la Ley Electoral que se aprobó en otoño y que suprime la incapacidad que les impedía ejercer el derecho al sufragio. " Es una conquista muy importante", pero "tenemos que seguir recuperando derechos" , declaró a Servimedia tras ejercer por vez primera su derecho al voto en un colegio electoral de Talavera la Real (Badajoz) Noticia pública
  • Elecciones generales Ya están abiertas el 100% de las mesas electorales La jornada electoral en España se está desarrollando con absoluta normalidad, según dieron a conocer en rueda de prensa las 10.30 horas de esta mañana la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver. A las 11.00 horas ya estaban abiertas el cien por cien de las 60.038 mesas electorales Noticia pública
  • Elecciones generales Normalidad en el inicio de la jornada electoral La jornada electoral en España se está desarrollando con absoluta normalidad, según dieron a conocer en rueda de prensa las 10.30 horas de esta mañana la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, y el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver Noticia pública