EconomíaEl comercio en España, en peligro por la limitación de los pagos en efectivo a 1.000 eurosLas organizaciones del sector comercial Anged, CEC, Acotex y FECE ven con preocupación el impacto que sobre la actividad comercial podría tener la limitación a 1.000 euros del pago en efectivo, como se ha propuesto en diversas enmiendas al proyecto de ley de lucha contra el fraude fiscal
Fiscal de DiscapacidadMaría José Segarra: “El coronavirus ha puesto en riesgo los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad”La fiscal de Sala de Protección de Personas con Discapacidad y Personas Mayores, María José Segarra, destaca que “el coronavirus ha aflorado la solidaridad y ha reconocido el valor de los servicios públicos como la sanidad, pero es cierto que también ha puesto en riesgo los derechos humanos de las personas en situación de vulnerabilidad, como es el caso de las personas con discapacidad”
MigraciónLa Fundación Secretariado Gitano presenta los resultados del proyecto 'Misto Avilean' y su campaña de sensibilizaciónLa Fundación Secretariado Gitano ha presentado los resultados del proyecto 'Misto Avilean' ('Bienvenido' en romaní), una iniciativa transnacional financiada a través del Programa de la Unión Europea Derechos, Igualdad y Ciudadanía que arrancó en 2018. Su objetivo prioritario ha sido abordar las dificultades a las que se enfrenta el alumnado romaní al desplazarse con sus familias dentro de las fronteras de la Unión Europea
Economía sumergidaEl comercio rechaza la limitación de los pagos en efectivo a 1.000 eurosLas organizaciones del sector comercial Anged, CEC, Acotex, FECE y la de servicios de seguridad Aproser rechazaron este jueves limitar a 1.000 euros los pagos en efectivo, una medida que tachan de “inoportuna, ya que puede afectar directamente a la recuperación del consumo y la actividad de los sectores más golpeados por la crisis, como el comercio y el turismo”
Medio AmbienteLa Comunidad de Madrid invertirá casi diez millones de euros en el nuevo parque de Canal de Isabel II en ChamberíLa Comunidad de Madrid invertirá un total de 9.896.774,97 euros en la recuperación de 48.000 metros cuadrados para la construcción de un nuevo parque en el Tercer Depósito de la empresa pública Canal de Isabel II en Madrid, explicó este miércoles su portavoz, Ignacio Aguado, quien afirmó que las obras de este nuevo espacio verde, que estará situado en una parcela de 12 hectáreas, se prevé que comiencen en el primer trimestre de este año y tienen un plazo estimado de ejecución de 24 meses
PobrezaEl 84% de los jóvenes extutelados están en riesgo de pobrezaLos jóvenes tutelados que han crecido bajo el Sistema de Protección a la Infancia se ven obligados a emanciparse cuando cumplen los 18 años, muchos de ellos sin acceso a estudios o una familia que les apoye, lo que provoca que el 84% estén en riesgo de pobreza, según datos de Cruz Roja
InfanciaEspaña supera los 50.000 menores tutelados en 2019El número de niños, niñas y adolescentes en el sistema de protección en España supera por primera vez la barrera de los 50.000, según se desprende del último Boletín de Datos Estadísticos de Medidas de Protección a la Infancia del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030
AccesibilidadMurcia avanza en la tramitación del reglamento de accesibilidad universalLa Consejería de Fomento e Infraestructuras de la Región de Murcia destacó este sábado que avanza en la tramitación del reglamento que desarrolla la Ley de Accesibilidad de la región en los ámbitos de la edificación, el transporte, el espacio público y la formación, entre otros
EducaciónAyuda en Acción llama a atajar la brecha digital en familias vulnerablesAyuda en Acción pone de relevancia la importancia de atajar la brecha digital y apostar por la digitalización de centros educativos y familias, poniendo el foco en aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad
TiempoLa borrasca Hortense azotará España con viento y mar desde mañana por la nocheUna nueva borrasca profunda, nombrada Hortense este miércoles por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), comenzará a azotar amplias zonas de España a partir de la noche de este jueves con temporal marítimo en la mayor parte del litoral peninsular y balear, y vientos intensos en muchos lugares de la península
GibraltarGonzález Laya proclama que España “recupera el control” en los asuntos concernientes a GibraltarLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, aseveró este miércoles que el principio de acuerdo alcanzado con el Reino Unido sobre Gibraltar tras el ‘Brexit’ permite a España “recuperar el control” en los asuntos relacionados con el Peñón, un hito que sucede “por primera vez en más de 300 años”
Telefónica, Vodafone, Orange y Deutsche Telekom se alían para impulsar el despliegue de Open RAN en EuropaTelefónica, Vodafone Group, Deutsche Telekom y Orange AG, Orange anunciaron este miércoles un acuerdo para unir sus fuerzas a fin de apoyar el despliegue de Open RAN como la tecnología elegida para las futuras redes móviles y la que facilitará el desarrollo del 5G, “en beneficio de los clientes residenciales y empresariales de toda Europa”
Consumidor vulnerableEl Gobierno aprueba el real decreto-ley que regula la figura del consumidor vulnerable y "refuerza" su protecciónEl Consejo de Ministros ha dado luz verde este martes al real decreto-ley de protección de los consumidores y usuarios frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica, aprobado a iniciativa del Ministerio de Consumo y que regula la figura del consumidor vulnerable y “refuerza” la protección de las personas más vulnerables en las relaciones de consumo
PandemiaLa incidencia acumulada en Castilla y León crece un 5,6%, con 614 casos por 100.000 habitantes a siete díasLa incidencia acumulada de la Covid-19 en Castilla y León se aceleró este lunes una jornada más, con un crecimiento del 5,6% en las últimas 24 horas, hasta alcanzar los 614,74 casos por cada 100.000 habitantes a siete días, 32 más que este domingo. Además, la comunidad registra 910 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días, un 4,73% más que ayer, con cuatro provincias por encima del umbral del millar de positivos
CienciaUn documental y un debate online sobre la situación de las científicas, ejes del Día de la Mujer y la Niña en la CienciaLa Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, conmemorará este año el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, con la emisión del documental ‘Picture a Scientist’ y con la celebración de un coloquio a través de YouTube en el que se analizará el propio trabajo audiovisual y se abordará la situación de la mujer en la ciencia