Premios Princesa de AsturiasEl Rey pide "unidad y no división para resolver nuestros problemas"El Rey pidió este viernes "unidad y no división para resolver nuestros problemas" e instó a "la colaboración, el esfuerzo colectivo y las actitudes solidarias" para frenar las sombras que se ciernen sobre las democracias porque "es así como surgen las respuestas que realmente nos permiten avanzar"
MadridEl Teatro Real y Naves del Español en Matadero presentan el estreno absoluto de la ópera ‘La Regenta’La directora artística del Teatro Español y Naves del Español en Matadero, Natalia Menéndez, junto al director artístico del Teatro Real, Joan Matabosch, presentaron este viernes el estreno absoluto de la ópera ‘La Regenta’, basada en la novela homónima de Leopoldo Alas Clarín, con música de María Luisa Manchado, libreto de Amelia Valcárcel, dirección musical de Jordi Francés y dirección de escena de Bárbara Lluch
Carrera solidariaMás de 400.000 niños corren por la investigación en leucemia infantil en toda toda EspañaLa Fundación Unoentrecienmil celebra este viernes la novena edición de 'La Vuelta al Cole Unoentreciemil', un evento escolar solidario que persigue la sensibilización sobre la leucemia infantil. Para ello, más de 400.000 niños correrán en toda España
MadridEl PP no presentará una proposición para reprobar a Maroto en el Ayuntamiento y pide al PSOE que actúeLa vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, lamentó este viernes que el secretario general del PSOE en Madrid, Juan Lobato, no haya entendido “la gravedad” de las palabras de la portavoz municipal, Reyes Maroto, en una entrevista en ‘El Mundo’ en las que justificaba las negociaciones del PSOE con Bildu, pero confió en que “se tomen medidas”
Premios Princesa de AsturiasLa princesa Leonor preside hoy sus quintos Premios Princesa de Asturias acompañada por los ReyesLa princesa Leonor presidie este viernes la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias en Oviedo, acompañada por los Reyes. Será la quinta ocasión en la que participa en este acto y quizás este año será el último en el que estará acompañada por sus padres, ya que el 31 de octubre cumple 18 años y la próxima edición de estos galardones podría presidirla en solitario
CulturaCultura arrancará en noviembre el homenaje a Jorge Semprún por el centenario de su nacimientoEl Ministerio de Cultura y Deporte iniciará a partir del próximo mes de noviembre un programa de actividades encaminadas a conmemorar el centenario del nacimiento de Jorge Semprún (1923-2011) en el marco del cual la Filmoteca Española, Archivos Estatales y el Centro Dramático Nacional (CDN) organizarán distintos eventos en torno a la vida y obra de uno de los intelectuales más influyentes de la segunda mitad del siglo XX
MacroeconomíaAmpliaciónFuncas eleva al 2,4% su previsión de crecimiento económico en 2023, pero rebaja al 1,5% la de 2024La Fundación de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha mejorado su estimación de crecimiento del PIB para este año hasta el 2,4%, dos décimas más que en julio, a la vez que ha empeorado sus perspectivas para el próximo ejercicio, cuando proyecta que la economía española avanzará un 1,5%, una décima menos que en su análisis anterior
UniversidadesLas universidades Pontificia de Salamanca, Deusto, Alfonso X el Sabio y Ramón Llull, entre los 10 centros privados con más historia en EspañaEl sistema universitario español no deja de crecer, incorporando cada año nuevas instituciones a su estructura. Solo en el último curso, han iniciado su actividad tres nuevas universidades sumando un total de 89. De ellas, el 44% son de carácter privado, un ámbito que, según el análisis histórico de Instituto Atarazanas, ha vivido un crecimiento exponencial a finales del siglo XX, cuando nacen casi la mitad de los centros privados y aparece, con la Universidad Alfonso X el Sabio, UAX, la primera universidad privada aconfesional
CienciaLos asiáticos tienen más ADN neandertal que los europeosLos genes de origen neandertal son más abundantes en poblaciones de personas asiáticas que en europeas, según un análisis realizado por investigadores de la Universidad de Ginebra (Suiza)
GazaLos ciberdelincuentes usan la guerra entre Israel y Hamás para estafar a través de ONG ficticiasLos ciberdelincuentes ya han empezado a utilizar la guerra entre Israel y Hamás en Gaza para lanzar diferentes ciberestafas relacionadas con el conflicto con el fin de conseguir un beneficio económico a través de técnicas de ‘phishing’ que llevan al usuario a sitios web de organizaciones benéficas ficticias
CuidadosBelarra subraya que la forja de sistemas de cuidados “robustos” constituye un reto para el “Estado del bienestar del siglo XXI”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra, testimonió este miércoles que el desarrollo de “sistemas de cuidados públicos, robustos, flexibles” representa un reto para el “Estado del bienestar del siglo XXI”, y llamó a tomar como referencia la constitución de sistemas educativos y sanitarios públicos en el siglo XX para llevar a buen término esta empresa