ConstrucciónReportajeLas solicitudes de reformas en hogares se disparan un 11% tras el confinamiento de la Covid-19Toda crisis es una oportunidad. Esa fue la mentalidad que Ana Martínez adoptó cuando España se vio inmersa en la pandemia del coronavirus hace justo un año. Ella residía con su pareja en un piso ubicado en el barrio Salamanca en el que apenas entraba un rayo de luz y que ni siquiera tenía toma de tierra. El ahorro generado durante el confinamiento y la prolongada estancia en casa le convenció para acometer una reformar integral de su hogar
Casa RealLa princesa de Asturias presidirá el 24 de marzo el acto del 30 aniversario del Instituto CervantesLa princesa de Asturias presidirá el próximo miércoles 24 de marzo el acto de conmemoración del 30 aniversario del Instituto Cervantes. Será su primera actividad en solitario y como acto simbólico, depositará en la Caja de las Letras el ejemplar de la Constitución que leyó el 31 de octubre de 2018 y el ejemplar de 'El Quijote' cuya lectura compartió el 23 de abril de 2020 con la infanta Sofía
TelecomunicacionesTelefónica, miembro fundador de la Coalición Digital Verde EuropeaTelefónica es uno de los miembros fundadores de la Coalición Digital Verde Europea (EGDC), una iniciativa presentada hoy en Oporto (Portugal) en el transcurso de la celebración del Digital Day 2021, y enmarcada en la Declaración ‘Una transformación verde y digital de la UE
ConstrucciónEl sector de la reforma resurge tras la pandemia con un auge del 11% en peticiones de obra en hogaresEl sector de la reforma y la rehabilitación de la vivienda cerró 2020 con cifras positivas pese a ser una de las actividades más perjudicadas por la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus. De hecho, ha visto crecer un 11% las solicitudes de obra en hogares respecto al año anterior, hasta elevar el volumen de negocio a 29.300 millones de euros
Silverio Agea (AEF): "Si las fundaciones no actúan con estrategia y rapidez, un 25% del sector podría desaparecer"Silverio Agea, director general de la Asociación Española de Fundaciones (AEF), alerta de que si este el sector no actúa "con estrategia y rapidez" hasta un 25% del mismo podría desaparecer. "Si, por el contrario, sabemos aprovechar las oportunidades y realizamos la transformación digital necesaria, nos convertiremos en un sector aún más eficaz y eficiente”, añade
Sector inmobiliarioLa digitalización aumenta un 60,16% entre los agentes de la propiedad inmobiliariaLa digitalización entre los agentes de la propiedad inmobiliaria ha aumentado un 60,16% en el último año, gracias a la utilización de la herramienta TAS///API, que es la aplicación oficial online del Colegio Oficial y Asociación de Agencias y Agentes Inmobiliarios de Madrid (CoapiMadrid–AIM) para la realización telemática de informes periciales de tasaciones de bienes inmuebles de los agentes de la propiedad inmobiliaria
EmpleoYolanda Díaz: “La transformación digital no es un lema, es el ahora”La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este jueves que la digitalización se ha relevado como “una de las columnas vertebrales” del proceso de recuperación en España tras la pandemia, y “la transformación digital no es un lema, es el ahora”
Casa RealLa princesa de Asturias presidirá el próximo 24 de marzo el acto del 30 aniversario del Instituto CervantesLa princesa de Asturias presidirá el próximo 24 de marzo el acto de conmemoración del 30 aniversario del Instituto Cervantes. Será su primera actividad en solitario y como acto simbólico, depositará en la Caja de las Letras el ejemplar de la Constitución que leyó el 31 de octubre de 2018 y el ejemplar de 'El Quijote' cuya lectura compartió el 23 de abril de 2020 con la infanta Sofía
DigitalizaciónArtigas dice que las salidas en la Secretaría de Estado de Digitalización son “rotaciones normales” y "no hay fugas"La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que las salidas de trabajadores de su departamento que se han producido en este primer año de existencia de su Secretaría de Estado forman parte de “rotaciones normales” en un área de nueva creación en el Gobierno como ésta
EconomíaLa Comunidad de Madrid destina cuatro millones para mejorar la competitividad de las pymes industrialesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles destinar cuatro millones de euros al programa Industria 4.0 de ayudas a la transformación digital de las pymes industriales madrileñas durante 2021, según expuso su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que se trata de una iniciativa para impulsar y mejorar la competitividad del tejido empresarial de la región, en un contexto económico especialmente complicado por los efectos de la crisis sanitaria del Covid-19
TecnológicasCarme Artigas informa al Congreso sobre las salidas en su Secretaría de EstadoLa secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, comparece hoy en el Congreso de los Diputados, a petición del PP, para explicar la “oleada de salidas” en este departamento desde que asumió el cargo a comienzos del año pasado
España vaciadaEl Gobierno movilizará 10.000 millones de euros para "recuperar" los pueblosLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, explicó este martes las principales líneas del Plan de Acción para el Reto Demográfico para recuperar la España interior, con el que se impulsarán 130 medidas que movilizaran 10.000 millones de euros para fomentar el desarrollo rural
DigitalizaciónLa pandemia perpetúa roles tradicionales de género en el uso de Internet, según un informe del OntsiEl coronavirus nos ha vuelto más digitales y la brecha de género en cuanto a frecuencia de uso de Internet prácticamente ha desaparecido. Sin embargo, en otros aspectos como los usos de la tecnología con fines de salud, educación o cuidados, la pandemia ha ampliado las desigualdades de género preexistentes, asignando estas tareas de nuevo a las mujeres, también en el ámbito digital
Innovación5G Barcelona y Wayra seleccionan a cuatro ‘startups’ para impulsar esta tecnología en la ciudadEl programa de digitalización de Mobile World Capital Barcelona, 5G Barcelona, y el ‘hub’ de innovación abierta de Telefónica, Wayra, han anunciado este martes la selección de cuatro ‘startups’ para impulsar durante un cuatrimestre el emprendimiento en el ámbito de la tecnología 5G en la provincia catalana