Búsqueda

  • El Tribunal Supremo estudiará frenar la concesión masiva de autorizaciones VTC a una misma empresa El Tribunal Supremo estudiará la posibilidad de frenar la concesión masiva de autorizaciones de alquiler de vehículos con conductor (VTC) a una única empresa, tal y como sucede en la actualidad, ante la propuesta de Antaxi y la Federación Sindical del Taxi de Valencia Noticia pública
  • Junqueras pide al juez Llarena autorización para votar por delegación en el pleno de investidura A menos de 24 horas de que el Parlament de Cataluña se reúna para intentar votar la investidura de Carles Puigdemont como nuevo presidente tras las elecciones del 21 de diciembre la situación es cada vez más compleja. Mientras Puigdemont presiona al presidente de la Cámara para que defienda su derecho a acudir a la sesión, el cabeza de lista de ERC, Oriol Junqueras, ha pedido al juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, que le autorice el voto delegado en la sesión de investidura Noticia pública
  • Cs celebra que el TC haya "reconducido" la acción del Gobierno La dirección de Ciudadanos considera que la decisión del Tribunal Constitucional sobre la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña "reconduce" la acción del Gobierno y es "más ajustada a derecho" de lo que pretendía el Ejecutivo Noticia pública
  • El PP entiende que el TC "refuerza las tesis del Gobierno" para impedir la investidura de Puigdemont El PP entiende que con la decisión de este sábado el Tribunal Constitucional "refuerza las tesis del Gobierno y del partido" para impedir la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Ampliación El TC impide la investidura de Puigdemont si no acude al debate de investidura Los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) han tenido que deliberar durante todo el día sobre el recurso presentado por el Gobierno contra la investidura de Carles Puigdemont y han acabado llegando a un acuerdo por unanimidad para no vulnerar el derecho del candidato a ser elegido, aunque precisan que sólo podrá ser elegido si acude físicamente al debate de investidura. La decisión sobre la admisión a trámite del recurso la tomarán más adelante Noticia pública
  • Avance El TC impide la investidura de Puigdemont si no acude al debate de investidura Los magistrados del Tribunal Constitucional (TC) han tenido que deliberar durante todo el día sobre el recurso presentado por el Gobierno contra la investidura de Carles Puigdemont y han acabado llegando a un acuerdo por unanimidad para no vulnerar el derecho del candidato a ser elegido, aunque precisan que sólo podrá ser elegido si acude físicamente al debate de investidura. La decisión sobre la admisión a trámite del recurso la tomarán más adelante Noticia pública
  • El Gobierno argentino otorga la autorización de vuelo a Norwegian Norwegian Air Argentina (NAA), filial local del Grupo Norwegian, ha recibido el Certificado de Explotador de Servicios Aéreos (CESA) por parte del Gobierno argentino, por lo que la aerolínea se encuentra autorizada a explotar servicios de transporte aéreo, tanto regulares como no regulares, internos e internacionales de pasajeros, carga y correo Noticia pública
  • Ampliación El Gobierno autoriza la transmisión de acciones de Abertis a Atlantia en caso de prosperar la opa El Consejo de Ministros autorizó este viernes, a propuesta del Ministerio de Fomento, la transmisión de acciones de Abertis a favor de la concesionaria italiana Atlantia a los efectos de la normativa de contratos de concesión de autopistas de peaje, que se produciría en caso de que fuera aceptada su oferta pública de adquisición de acciones (opa) Noticia pública
  • Avance El Gobierno autoriza la transmisión de acciones de Abertis a Atlantia en caso de prosperar la opa El Consejo de Ministros autorizó este viernes, a propuesta del Ministerio de Fomento, la transmisión de acciones de Abertis a favor de la concesionaria italiana Atlantia a los efectos de la normativa de contratos de concesión de autopistas de peaje, que se produciría en caso de que fuera aceptada su oferta pública de adquisición de acciones (opa) Noticia pública
  • Guindos, convencido de que la CNMV llegará a una “convergencia de planteamientos” con Energía y Fomento por la opa de Atlantia El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, mostró este jueves su convencimiento de que “habrá una convergencia de planteamientos por parte de todas las actuaciones administrativas” en la disputa entre los ministerios de Energía y Fomento y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) por la opa de la italiana Atlantia sobre Abertis Noticia pública
  • Intervenidas 12 toneladas de hachís en un pesquero a 130 millas de Cádiz La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han interceptado, a 130 millas de Cádiz, un pesquero nodriza que transportaba alrededor de 12 toneladas de hachís Noticia pública
  • Reabre la sede de la Generalitat en Bruselas La sede de la Generalitat en Bruselas reabrió ayer a última hora de la tarde sus puertas después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores la cerrara por la mañana “hasta nueva orden”, según informaron fuentes diplomáticas Noticia pública
  • Montoro pide a Ciudadanos que deje de "poner excusas" para aprobar los PGE de 2018 El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, p idió a Ciudadanos que deje de “poner excusas” y negocie la actualización de los acuerdos a los que había llegado en septiembre del año pasado para apoyar los Presupuestos de 2018 Noticia pública
  • La CNMC critica los nuevos criterios de Energía para para denegar el cierre de centrales eléctricas La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado el informe sobre el proyecto de real decreto del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital de cierre de centrales de producción de energía, en el que critica los nuevos criterios impulsados para denegar los cierres. "Ni la Ley del Sector Eléctrico ni la normativa europea contemplan estas exigencias, que introducen una excesiva discrecionalidad e inseguridad jurídica", afirma Noticia pública
  • La sede de la Generalitat en Bruselas reabrirá mañana o esta misma tarde La sede de la Generalitat de Cataluña en Bruselas reabrirá sus puertas este jueves o incluso este miércoles por la tarde tarde después de que el Ministerio de Asuntos Exteriores la cerrara por la mañana “hasta nueva orden”, según informaron fuentes diplomáticas Noticia pública
  • La CNMV dice que es “correcto” mantener la autorización a Atlantia por Abertis y niega presiones del Gobierno El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Sebastián Albella, señaló este miércoles que es “correcta” la decisión de mantener la autorización a la opa de Atlantia sobre Abertis y rechazó que haya habido “presiones” del Gobierno Noticia pública
  • El Congreso da luz verde a duplicar el contingente de la misión en Mali El Congreso de los Diputados aprobó este miércoles duplicar el número de efectivos que participan en la misión ‘EUTM Mali’ –de los actuales 140 a 292- que tiene como objetivo la instrucción de las Fuerzas Armadas del país africano Noticia pública
  • Red Eléctrica revisa con drones 500 kilómetros de líneas Red Eléctrica de España (REE) ha desarrollado dos proyectos para el uso de drones en los trabajos de mantenimiento de las infraestructuras de transporte eléctrico, con los que prevé inspeccionar 500 kilómetros de líneas en 2018 Noticia pública
  • El Gobierno ordena el cierre de la sede de la Generalitat en Bruselas El Gobierno, a través del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, ha dado orden de “cerrar hasta nueva orden” la sede de la Generalitat de Cataluña en Bruselas, donde inicialmente estaba previsto que se vieran el presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, y el líder de Junts per Cataluña y candidato a presidir la Generalitat, Carles Puigdemont Noticia pública
  • El Congreso aprobará duplicar el contingente en Mali con la abstención de Unidos Podemos El Congreso de los Diputados aprobará este miércoles duplicar el número de efectivos que participan en la misión ‘EUTM Mali’ -de los actuales 140 a 292- con la abstención de Unidos Podemos Noticia pública
  • La Audiencia Nacional multa a la familia Aznar-Oriol por obras ilegales en Cabañeros La Audiencia Nacional ha confirmado la sanción de 230.000 euros impuesta al matrimonio formado por el naviero Alejandro Aznar y Mónica Oriol, expresidenta del Círculo de Empresarios, por realizar obras en una finca del Parque Nacional de Cabañeros (Castilla-La Mancha) sin la autorización correspondiente Noticia pública
  • Providence vende el 14% de MásMóvil por 245,7 millones Providence Equity Partners ha vendido el 14,03% de MásMóvil por un importe de 245,7 millones de euros, según informa en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • El Supremo condena a 18 meses de prisión al doctor Carlos Morín por tres delitos de aborto ilegal La Sala II del Tribunal Supremo ha condenado a 18 meses de prisión por tres delitos de aborto ilegal al doctor Carlos Morín Gamarra, propietario de dos clínicas ginecológicas de Barcelona, y al psiquiatra Pascual Javier Ramón Mora. La Sala estima parcialmente el recurso de ambos y les absuelve de otros ocho delitos de aborto ilegal por los que habían sido condenados por la Audiencia de Barcelona en junio de 2016, al entender que en dichos casos no hay pruebas suficientemente contundentes de que las intervenciones de interrupción del embarazo se produjeron fuera de los supuestos permitidos por la ley Noticia pública
  • Podemos dice que si Cifuentes “tuviera dignidad, debería dimitir” La portavoz de Podemos en la Asamblea de Madrid, Lorena Ruiz-Huerta, afirmó hoy, antes de la reunión de la Mesa en la que se decidirá si la presidenta regional, Cristina Cifuentes, debe comparecer ante la comisión que investiga la corrupción política para aclarar el retraso en remitir a la grupos parlamentarios documentación sobre el ‘caso Lezo’, que si la mandataria autonómica “tuviera dignidad, debería dimitir” Noticia pública
  • Discapacidad El Comité de Bioética reivindica el derecho a voto para todas las personas con discapacidad El Comité de Bioética de España se ha pronunciado en favor de las personas con discapacidad y ha instado a modificar la Ley Orgánica de Régimen Electoral General (Loreg) para reconocer su derecho de sufragio sin restricciones, al tiempo que pide adaptar la normativa a la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas Noticia pública