La Comunidad de Madrid ahorra en la compra centralizada de medicamentos para hospitales más de tres millones anualesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la contratación, mediante acuerdo marco y procedimiento abierto, de la compra centralizada de medicamentos para los hospitales del Servicio Madrileño de Salud por un valor de más de 27,5 millones de euros (IVA excluido) para un periodo de ejecución de dos años, según explicó el portavoz del Gobierno autonómico, Ángel Garrido, quien destacó que este procedimiento permitirá un ahorro de algo más de tres millones de euros al año, lo que supondrá un total de casi 6,1 millones teniendo en cuenta los dos años de ejecución del acuerdo
Farmaindustria pide "eficiencia, coordinación y financiación" para el Pacto de Estado por la SanidadEl director general de Farmaindustria, Humbertó Arnés, pidió este lunes "eficiencia, coordinación y financiación" para el Pacto de Estado por la Sanidad, en un discurso pronunciado en una jornada que con el título 'Pacto de Estado por la Sanidad: perspectiva desde la industria" se celebró en la sede de la Real Academia Nacional de Farmacia
El 90% los muertos por difteria en Yemen tiene menos de 15 añosEl brote de difteria que afecta a Yemen desde el pasado mes de agosto, con más de 700 casos detectados y 52 fallecidos, el 90% de ellos menores de 15 años, seguirá aumentando si el bloqueo naval liderado por Arabia Saudí continúa impidiendo la entrada de suministros vitales en el país, según advirtió este lunes Save the Children
Casi el 10% de los pacientes que ingresan en los hospitales de España sufre algún efecto adversoEn España, el 9,3% de los pacientes que ingresan en un hospital sufre algún efecto adverso por intervenciones quirúrgicas, infecciones nosocomiales o medicamentos, mientras que esta cifra aumenta al 11,18% en el ámbito de la Atención Primaria, según concluye el documento ‘Latrogenia: análisis, control y prevención’, dado a conocer este miércoles en la sede de la Organización Médica Colegial (OMC), en Madrid
Asociaciones de Pacientes presentan al Defensor del Pueblo la declaración sobre medicamentos biológicosRepresentantes de sociedades científicas y organizaciones de pacientes han presentado una declaración conjunta, fruto de los encuentros celebrados en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), sobre medicamentos biológicos y biosimilares al Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán
Farmacéuticos Sin Fronteras facilita el acceso a medicamentos en aldeas de HondurasFarmacéuticos Sin Fronteras celebró este martes la inauguración de las instalaciones de la Farmacia Central del Centro de Salud de Arada, en Honduras, desde donde se gestionarán los botiquines que se instalarán en cinco aldeas cercanas y que mejorarán las condiciones de salud de la población más desfavorecida de esta área
Enfermos de fibrosis quística denuncian que Sanidad no financia un tratamiento que mejora su calidad de vidaLa Federación Española de Fibrosis Quística denunció este martes que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad se niega a financiar un medicamento (Orkambi) que mejora sustancialmente la calidad de vida de estos enfermos y que está autorizado desde hace más de dos años por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y cuenta con una valoración positiva por parte de la Agencia Española del Medicamento (AEMPS) desde julio de 2016
Jesús Aguilar augura un “cambio radical” en la farmacia europea con el nuevo etiquetado de medicamentosEl presidente de la Agrupación Farmacéutica Europea, el español Jesús Aguilar, aseguró este lunes que el Sistema Europeo de Verificación de Medicamentos supondrá un “cambio radical” en el modelo comunitario, aunque lamentó que aquellos fármacos que no se dispensan bajo prescripción se queden fuera del nuevo etiquetado por la regulación de algunos países
Los pediatras solicitan que la vacuna del virus del papiloma humano se extienda a los niñosEl Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría (AEP) recomendó este jueves que la vacuna frente al virus del papiloma humano (VPH) se extienda a los niños y que se incluya en el calendario de vacunación la inmunización de la meningitis B, según sus recomendaciones para niños y adolescentes residentes en España
Fedhemo presenta recurso ante el difícil acceso a nuevos medicamentos para la hemofiliaLa Federación Española de Hemofilia (Pedhemo) ha interpuesto un recurso administrativo contra la Orden de Precios de Referencia (OPR) de 2017, que a su juicio “perjudican la introducción de nuevos medicamentos en el mercado español e impiden a los pacientes con hemofilia el acceso a innovaciones terapéuticas”
Un estudio de la Sociedad Española de Nefrología asocia el omeoprazol con mayor mortalidad en enfermos renalesUn estudio realizado por la Sociedad Española de Nefrología (SEN), en el que han participado 2.242 pacientes tratados en 40 centros españoles de hemodiálisis, concluye que el uso de inhibidores de la bomba de protones (IBP), más conocidos como 'omeoprazoles', produce una mayor mortalidad y riesgo cardiovascular en pacientes en hemodiálisis
La Comunidad centraliza la compra de medicamentos “excepcionales” para sus centros sanitariosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó este martes la contratación para la selección de empresas distribuidoras farmacéuticas que suministren medicamentos “para situaciones excepcionales” a los centros sanitarios del Servicio Madrileño de Salud, por un importe máximo de 8.332.400 euros y un período de ejecución de un año prorrogable una anualidad más, explicó su portavoz, Ángel Garrido
Los mayores de 60 años que combinan varios hábitos saludables utilizan menos servicios sanitariosCientíficos de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) han comprobado que la combinación de varios hábitos saludables como no fumar, hacer ejercicio físico, mantener una dieta mediterránea y dormir una media de siete horas reduce a la mitad el uso de los servicios sanitarios por parte de los pacientes mayores de 60 años
Cofares convoca a sus socios para abordar el caso de las asignaciones irregulares de BexseroLa distribuidora de medicamentos Cofares ha convocado a los socios de la cooperativa el próximo 8 de febrero para celebrar una Asamblea General Extraordinaria de Delegados, que abordará el caso de las asignaciones irregulares del fármaco Bexsero para la meningitis del que “algunos socios” habrían obtenido un “ilícito beneficio privado”
El español Jesús Aguilar preside la Agrupación Farmacéutica EuropeaEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar, preside desde el 1 de enero la Agrupación Farmacéutica Europea (PGEU) tras ser elegido el pasado mes de junio por la Asamblea General de esta institución, que agrupa a unos 400.000 farmacéuticos y 160.000 farmacias de toda Europa
Cinco nuevas autonomías se suman a la prescripción de receta electrónicaEl Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha autorizado la incorporación de Asturias, Cantabria, Cataluña, Murcia y el País Vasco al servicio de interoperabilidad del Sistema Nacional de Salud, que permite obtener las recetas electrónicas en las farmacias de cualquier comunidad autónoma. De esta forma, ya son 14 las regiones que forman parte de esta red
Un total de 1.253 medicamentos bajan de precioUn total de 1.253 medicamentos de venta en farmacias y 327 fármacos hospitalarios bajan de precio este lunes, 1 de enero, con la entrada en vigor de la Orden de Precios de Referencia de 2017, que reducirá la factura pública de estos productos en 89,6 millones de euros, según informó el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
Un total de 1.253 medicamentos bajan de precio el 1 de eneroUn total de 1.253 medicamentos de venta en farmacias y 327 fármacos hospitalarios bajan de precio el 1 de enero con la entrada en vigor de la Orden de Precios de Referencia de 2017, que reducirá la factura pública de estos productos en 89,6 millones de euros, según informó el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
Un total de 1.253 medicamentos bajan de precio el 1 de eneroUn total de 1.253 medicamentos de venta en farmacias y 327 fármacos hospitalarios bajan de precio el 1 de enero con la entrada en vigor de la Orden de Precios de Referencia de 2017 y que reducirá la factura pública de estos productos en 89,6 millones de euros, según informó este viernes el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
Cofares beca a 20 farmacéuticos para mejorar su formación en gestiónEl Grupo Cofares y su Instituto de Formación han becado a 20 profesionales de farmacias cooperadoras para que puedan matricularse en la III Edición del Programa de Gestión y Desarrollo Directivo del Sector Farmacéutico (PGD Farma)
El Gobierno espera incluir al resto de proveedores sanitarios al acuerdo firmado con FarmaindustriaEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro invitó este miércoles al resto de proveedores sanitarios a formar parte del convenio de colaboración renovado con Farmaindustria para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), el acceso a los medicamentos y la innovación y que fue firmado también por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat
La Fadsp califica 2017 como "año negativo para la sanidad pública"La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) calificó a 2017 como "año negativo para el sector sanitario público" por los “recortes del Gobierno, el incremento del gasto farmacéutico o las privatizaciones”, entre otros asuntos