PANDEMIAAndalucía tiene 1.021 pacientes hospitalizados, 1.396 positivos y 22 muertos por Covid-19La Consejería de Salud y Familias informó este viernes de que actualmente 1.021 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, cifra que representa 22 menos que los reportados ayer y cuatro más que los notificados hace una semana. Además, ha sumado 1.396 positivos (93 más que ayer) y 22 muertos como consecuencia de la enfermedad, tres más que ayer
CoronavirusLa Comunidad de Madrid dice que las restricciones de Sanidad entrarán en vigor esta noche y “generarán caos”El consejero de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López, expuso este viernes las razones del recurso judicial contra la orden del Ministerio de Sanidad para tratar de contener la expansión del coronavirus y afirmó que se va a generar un “caos en la población” con su entrada en vigor esta noche a las 22.00 horas. A su juicio, son “peores y más ineficaces” que las que puso en marcha el Gobierno regional y que afectaban a 45 Zonas Básicas Sanitarias (ZBS)
Recurso MadridSánchez no juzga el recurso de Madrid y asegura que la orden de Sanidad se basa en “criterios científicos”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló este viernes que no valora las decisiones judiciales cuando se le preguntó por el recurso que ha presentado la Comunidad de Madrid contra la decisión del Ministerio de Sanidad con medidas para aliviar la situación “crítica” de la región por la pandemia de Covid-19
Fuerzas ArmadasLos rastreadores militares comenzarán a trabajar en Aragón la próxima semanaLos rastreadores militares que el Gobierno ha activado en Aragón comenzarán a trabajar la próxima semana en el seguimiento de las personas contagiadas por el coronavirus, después de que ya lo hayan hecho en Melilla, Canarias, Castilla y León, Ceuta, Murcia, Madrid, Comunidad Valenciana, Cantabria, Andalucía, Asturias, Baleares, Murcia, Navarra y Galicia
PandemiaAmpliaciónMadrid recurre la orden de Sanidad pero no pide la suspensión urgente de las restriccionesLa Comunidad de Madrid ha presentado ya ante la Audiencia Nacional su recurso contra la aplicación de las restricciones del Ministerio de Sanidad para atajar la pandemia de Covid-19. En un escrito de 17 páginas, el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso no pide medidas cautelarísimas (que se acuerdan en un plazo de 48 horas), por lo que desaparece la posibilidad de que se suspenda su entrada en vigor a partir de esta noche
RestriccionesAguado se desmarca del recurso de Ayuso contra la orden del Ministerio de Sanidad y propone reunirse el martes con el Gobierno centralEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, se desmarcó este viernes del recurso planteado por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, contra la orden del Ministerio de Sanidad en la que se recogen medidas para frenar la propagación del coronavirus en la región y anunció que tiene intención de convocar el martes próximo a los representantes del Gobierno central en el Grupo Covid para seguir hablando
InmigraciónAmnistía denuncia 130 casos de coronavirus en el CETI de MelillaAmnistía Internacional (AI) aseguró este viernes que hay 130 casos positivos de Covid-19 entre las más de 1.300 personas que se "hacinan" en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla
Cierre MadridArrimadas defiende mejorar los criterios de confinamiento sin acudir a los tribunalesLa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, puntualizó este viernes que el vicepresidente de la Comunidad de Madrid y compañero de partido, Ignacio Aguado, celebró que el Gobierno de España se comprometiera a unos “criterios homogéneos” de confinamiento para toda España, no su contenido, y le respaldó en que deben mejorarse dialogando y no con “trifulcas” judiciales
SanidadSimón notifica que España vive "una fase de incremento de la transmisión del Covid-19"El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), el doctor Fernando Simón, señaló este jueves que la evolución en España "no es buena" porque la positividad es alta y esto "implica claramente que estamos en una fase de incremento de la transmisión del Covid-19"
TribunalesLa Comunidad de Madrid tendrá que acudir a la Audiencia Nacional para pedir la suspensión de las medidas anticovidLa Comunidad de Madrid tendrá que recurrir ante la Audiencia Nacional las medidas anticovid publicadas este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Los pasos jurídicos serán complejos, pero si la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, quiere paralizar la entrada en vigor de las limitaciones impulsadas por el Gobierno central deberá solicitar medidas cautelarísimas, de adopción urgente y sin que los jueces escuchen a la otra parte
Covid-19España registra 9.419 contagios y 1.280 hospitalizaciones desde ayerEl Ministerio de Sanidad ha registrado 9.419 contagios y 1.280 hospitalizaciones por coronavirus desde ayer. La transmisión del virus disminuye ligeramente, sobre todo en la Comunidad de Madrid, que ha bajado de los 700 casos por cien mil habitantes por primera vez en las últimas dos semanas
FertilidadLos tratamientos de reproducción asistida en España aumentan un 28% en los últimos cinco añosLos tratamientos de reproducción asistida en España aumentaron un 28% en los últimos cinco años, según los datos del Registro Nacional de Actividad 2018-Registro SEF (Sociedad Española de Fertilidad) presentado este jueves junto con el Ministerio de Sanidad en el XII Workshop Registro Nacional de Actividad de la SEF
CoronavirusRuiz Escudero dice que la Comunidad “acatará la ley y hará uso de ella para defender los derechos de los madrileños”El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, afirmó este jueves en el Pleno del Parlamento regional que la Comunidad “acatará la ley y hará uso de ella para defender los derechos de los madrileños”, refiriéndose a la orden del Ministerio de Sanidad sobre medidas restrictivas en grandes localidades con una incidencia acumulada de 500 casos de Covid por cada 100.000 habitantes
PANDEMIAAndalucía tiene 1.043 pacientes hospitalizados por Covid-19 y suma 1.303 positivos y 19 muertosLa Consejería de Salud y Familias informó este jueves de que, actualmente, 1.043 pacientes confirmados con Covid-19 permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 154 se encuentran en UCI. Además, en las últimas horas ha sumado a su balance un total de 1.303 positivos y 19 muertos como consecuencia de la enfermedad
Fuerzas ArmadasLas comunidades autónomas han solicitado más de 1.700 rastreadores militares, de los que el 70% ya está trabajandoLa ministra de Defensa, Margarita Robles, explicó este jueves que las comunidades autónomas han solicitado hasta el momento al Gobierno la colaboración de más de 1.700 rastreadores militares para el seguimiento de los contactos de las personas contagiadas por el coronavirus, de los que el 70% ya están trabajando sobre el terreno
TribunalesLa Audiencia Nacional resolverá el recurso contra acuerdo del Consejo Interterritorial Salud de julio de 2020La Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que declara la competencia de la Audiencia Nacional para el conocimiento de un recurso planteado por una asociación de consumidores contra un acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud del 16 de julio de 2020 sobre actuaciones coordinadas frente a la pandemia del coronavirus
Personal sanitarioMédicos y enfermeras denuncian la falta de diálogo con el Ministerio de Sanidad en plena pandemiaEl Foro Profesional, integrado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom); el Consejo General de Enfermería (CGE); la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), y el Sindicato de Enfermería, Satse, denunciaron este jueves la falta de diálogo con el Ministerio de Sanidad en plena pandemia de la Covid-19
CoronavirusRobles conmina a Ayuso a "velar por la salud" de los madrileños y a no “enredarse” en “cuestiones judiciales”La ministra de Defensa, Margarita Robles, instó este jueves a la Comunidad de Madrid a centrar sus esfuerzos en dar una “respuesta decidida” a nivel sanitario que le permita "velar por la salud" de los madrileños y le recomendó que no se enroque en “cuestiones judiciales” relacionadas con la aplicación de las medidas para atajar la pandemia del coronavirus