Búsqueda

  • Animales Los gatos reconocen sus nombres cuando se les habla Los gatos domésticos responden al sonido de sus propios nombres, algo que no supone ninguna sorpresa para la mayoría de los dueños de estos animales, pero su primera evidencia experimental está recogida en un estudio realizado por científicos japoneses, que aseguran que los mininos pueden distinguir sus nombres cuando se les habla Noticia pública
  • El Congreso aprueba el real decreto sobre alquiler de vivienda por la mínima ante el rechazo de PP y Cs La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados validó este miércoles con una votación ajustadísima el real decreto con medidas urgentes en materia de alquiler de viviendas consensuado previamente por el Gobierno con Unido Podemos, después de que su rechazo a una primera versión de la ley impidiese su aprobación en la Cámara Baja hace pocos meses Noticia pública
  • Igualdad La Diputación Permanente convalida el Real Decreto sobre las pensiones de las cuidadoras no profesionales La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el Real Decreto-ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación Noticia pública
  • Acnur alerta de la amenaza de las minas antipersona en el este de Ucrania La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) exigió este martes mayores esfuerzos para abordar los peligros y el legado de las minas terrestres en el este de Ucrania, una de las zonas con mayor proliferación de minas terrestres del mundo, ya que se siguen sembrando minas en el contexto del actual conflicto, que ha desplazado aproximadamente a 1,36 millones de personas Noticia pública
  • Por el sobrecoste Trabajo detecta resistencia a subir el SMI en el sector agrario y actuará si se da en otros sectores El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, señaló este martes que se han detectado resistencias a aplicar la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en el sector agrario y avisó de que “si las hay en otros sectores, actuaremos” Noticia pública
  • Solidaridad El hospital español ya atiende a los afectados por el ciclón 'Idai' en Mozambique El Equipo Técnico Español de Ayuda y Respuesta a Emergencias (START) de la Cooperación Española ya está operativo desde este martes para atender a las personas que precisan ayuda humanitaria tras el paso del ciclón 'Idai' en Mozambique El hospital de campaña se ha instalado en el centro de salud de Dondo -a 30 km de Beira, la segunda ciudad del país-, una de las zonas más afectadas Noticia pública
  • Hogares Una de cada cuatro personas vive sola en España El número de hogares con una sola persona en España continúa creciendo y supera los 4,7 millones, lo que supone uno de cada cuatro del total de hogares españoles (25,5%), según datos proporcionados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su sexta edición de la Encuesta Continua de Hogares Noticia pública
  • Afiliación Ampliación La Seguridad Social ganó 155.104 afiliados en marzo La afiliación media a la Seguridad Social en España superó en el mes de marzo los 19 millones de ocupados, la cifra más alta desde agosto de 2008, tras sumar 155.104 nuevos afiliados (+0,82%) Noticia pública
  • Iniciativa mundial Sánchez pide a los españoles que se unan a la Hora del Planeta: “Urge frenar el cambio climático" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos españoles que se sumen a la Hora del Planeta, una iniciativa impulsada por WWF desde hace 12 años con la que se anima a personas, administraciones y empresas a apagar las luces entre las 20.30 y las 21.30 horas de hoy como gesto simbólico para actuar contra el cambio climático Noticia pública
  • Cambio climático Casi 200 países celebran la Hora del Planeta Este sábado se celebra la duodécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que este año tiene el triple reto de que sea un día sin emisiones, sin plásticos y sin carne Noticia pública
  • Del 23 al 25 de octubre Málaga acogerá el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad de Fundación ONCE Málaga acogerá del 23 al 25 de octubre el Congreso Internacional de Tecnología y Turismo para la Diversidad, organizado por Fundación ONCE Noticia pública
  • Cambio climático La Hora del Planeta quiere que este sábado sea un día sin emisiones, plásticos ni carne Este sábado se celebrará la duodécima edición de la Hora del Planeta, una iniciativa con la que WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) con el fin de actuar contra el cambio climático y que este año tiene el triple reto de que sea un día sin emisiones, sin plásticos y sin carne Noticia pública
  • Alimentación Disminuyen los españoles preocupados por conocer el origen de los alimentos que consumen El 21,2% de la población considera imprescindible conocer el origen de los productos que consume, una tendencia que ha disminuido en 1,8 puntos en relación con 2017 Noticia pública
  • Un 'contador de la vergüenza' denuncia las muertes en Yemen por la guerra y el dinero que España gana con la venta de armas a la coalición saudí Las organizaciones Amnistía Internacional, Fundipau, Greenpeace, Oxfam Internacional (miembros de la campaña Armas bajo Control) y Save the Children pidieron este lunes al Gobierno y a los partidos políticos que se comprometan a suspender las exportaciones de armas a la coalición que lidera Arabia Saudí e interviene en Yemen hasta que "no exista ningún riesgo de que se puedan usar para cometer atrocidades" en la guerra Noticia pública
  • Aldeas Infantiles SOS da protección a niños mozambiqueños que han perdido a sus padres tras el paso de Idai La ONG Aldeas Infantiles SOS proporcionará protección a niños que han perdido a sus padres tras el paso del ciclón Idai por Mozambique para lo que ha puesto en marcha un Programa de Ayuda de Emergencia que permitirá cuidar a niños que han perdido a sus padres o que se han visto separados de sus familias así como dar apoyo psicológico y médico a los 147 niños de la Aldea Infantil SOS de Beira y a los casi 600 niños y 150 familias con quienes la organización trabaja en su Programa de Fortalecimiento Familiar Noticia pública
  • Unicef cifra en un millón los niños afectados en Mozambique por el ciclón Idai Unicef informó este sábado de que las estimaciones iniciales del Gobierno de Mozambique cifran en 1,8 millones de personas el número de afectados en el país por el ciclón Idai, de los cuales casi un millón serían niños. Muchas zonas continúan siendo inaccesibles, por lo que Unicef las entidades colaboradoras creen que las cifras reales podrían ser mucho mayores Noticia pública
  • Hay 1,7 millones de personas afectadas por el ciclón Idai, de las que cerca de la mitad son niños Hay aproximadamente 1,7 millones de personas afectadas en Malawi, Mozambique y Zimbabwe por el ciclón Idai, de las que cerca de la mitad son niños. Dado que las fuertes lluvias “continúan causando una destrucción masiva”, Unicef, que califica la situación de “crítica”, ha intensificado recientemente su ayuda para ayudar a las personas afectadas Noticia pública
  • Sociedad España tiene ya una Estrategia Nacional contra la Pobreza hasta 2023 El Consejo de Ministros aprobó este viernes la Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2019-2023, que incluye diversas medidas para combatir la falta de recursos de las personas más vulnerables, entre ellas el ‘ingreso mínimo vital’ Noticia pública
  • Salud La ONG Mamás en Acción comienza su labor de acompañamiento hospitalario en el Hospital Niño Jesús La ONG valenciana Mamás en Acción ha comenzado su labor de acompañamiento hospitalario en el Hospital Niño Jesús de Madrid de la mano de la Dirección General de la Familia y el Menor de la Comunidad y la Fundación Botín, con el objetivo de que no haya “ni un niño solo en un hospital de Madrid” Noticia pública
  • Derecho humano Unos 2.100 millones de personas viven sin agua potable en casa Tres de cada 10 personas en el mundo (unos 2.100 millones) carecen de acceso a agua potable en sus hogares, pese a que las Naciones Unidas reconocieron en 2010 el derecho al agua potable y el saneamiento como un derecho humano y desde 2015 el derecho humano al saneamiento está reconocido como un derecho independiente Noticia pública
  • Guardia Civil Encausan a la cuidadora de una chica con discapacidad por apropiarse de sus bienes La Guardia Civil ha abierto una investigación a una joven de la localidad de Chiclana (Cádiz) como presunta autora de un delito de administración desleal sobre el patrimonio de la chica con discapacidad a la que cuidaba, a la que habría causado un perjuicio económico de unos 113.000 euros Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Reportaje Agua, cuidar del presente para preservar el futuro El agua es un bien y un servicio de primera necesidad. Por eso requiere una gestión eficiente y sostenible. Pequeños actos como cocinar, lavar los platos o ducharse constituyen prodigios cotidianos en los hogares de las sociedades desarrolladas. Pero en otros lugares del planeta la historia es muy diferente Noticia pública
  • RSC Telepizza visibiliza el síndrome de Down en sus cajas de pizza El Grupo Telepizza llevará la imagen de Down España en un millón de cajas de pizza con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra hoy, en el marco de la campaña ‘La Suerte de Tenerte’ impulsada por la organización de discapacidad Noticia pública
  • Engracia Hidalgo dice que la Comunidad cerró 2018 con el “máximo registro de afiliados a la Seguridad Social, 3.208.547 personas” La consejera de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Engracia Hidalgo, dijo hoy en el Pleno de la Cámara regional que la Comunidad cerró 2018 con el “máximo registro de afiliados a la Seguridad Social, 3.208.547 personas” Noticia pública
  • Energía La OCU denuncia que en 10 años la luz ha subido más de un 30% y el gas alrededor de un 12% La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció hoy que desde hace 10 años la factura de la luz en España ha crecido más de un 30% y que el gas, aunque ha tenido una subida más moderada, sitúa su subida en un 12,6%, en línea con el incremento del índice general de precios Noticia pública