Violencia de géneroIgualdad lamenta que Vox rompa la “unidad feminista” tras la “semana negra” de asesinatos machistasLa secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Noelia Vera, lamentó este martes que la “unidad feminista” tras la “semana negra” pasada, que registró seis víctimas mortales por asesinatos machistas, “no sea posible” después de que Vox no se sumara a un minuto de silencio en homenaje a esas personas asesinadas
Violencia de géneroEl Gobierno reforzará el control sobre los agresores de mujeres víctimas de violencia de géneroLa ministra de Igualdad, Irene Montero, destacó este lunes que su departamento aprovechará la llegada de los fondos europeos con cargo a la pandemia para desarrollar medidas que permitan reforzar el control sobre los agresores de mujeres víctimas de violencia de género
Violencia de géneroLa violencia machista ha dejado huérfanos a 309 menores en España desde 2013La violencia machista ha dejado huérfanos a un total de 309 menores en España desde el año 2013, según consta en el quinto informe anual sobre la situación de los huérfanos de la violencia de género que elaboran la Fundación Mujeres y el Fondo de Becas Fiscal Soledad Cazorla
Violencia géneroMontero convoca una reunión urgente del Pacto contra la Violencia de Género tras los últimos cinco asesinatos machistasLa ministra de Igualdad, Irene Montero, ha convocado para este viernes, a las 11 horas, una reunión urgente por vía telemática del Pacto de Estado contra la Violencia de Género tras los últimos cinco asesinatos de mujeres y del hijo de una de ellas, en los últimos días. 13 mujeres han sido asesinadas por su pareja o expareja y dos menores en 2021
‘Ley trans’El Congreso rechaza la toma en consideración de la proposición de ‘ley trans’El Congreso de los Diputados rechazó este martes la toma en consideración de la ‘ley trans’ impulsada por ERC y el Grupo Plural en el Congreso de los Diputados. Ello fue posible como consecuencia de la abstención del PSOE, lo que ha puesto de manifiesto las discrepancias sobre esta cuestión con su socio en el seno del Gobierno de coalición -Unidas Podemos-, que votó a favor
‘Ley Trans’La abstención del PSOE aboca al fracaso la tramitación parlamentaria de la proposición de ‘ley trans’La abstención del PSOE en la votación de la toma en consideración de la proposición de la ‘ley trans’ impulsada por ERC y el Grupo Plural en el Congreso de los Diputados impedirá este martes que se tramite la iniciativa y evidenciará las discrepancias sobre esta cuestión con su socio en el seno del Gobierno de coalición -Unidas Podemos-, que votará a favor
EleccionesAmpliaciónAbascal llama a aclarar el “culpablo” de las cartas amenazantes y lo tilda de “numerito victimista”El líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este martes que su partido quiere que se aclare cuanto antes quién es el “culpablo” del envío de cartas amenazantes a dirigentes públicos, puesto que este “numerito victimista” ha ocultado que su partido ha sido la verdadera víctima de la violencia durante la campaña para las elecciones madrileñas del 4 de mayo
UniversidadLa Universitat Abat Oliba CEU homenajea a cuatro mujeres que encontraron una “perspectiva diferente” frente a la crueldad naziLa Universitat Abat Oliba CEU de Barcelona ha celebrado la mesa redonda ‘Mujeres frente al totalitarismo’, en la que se han tratado las figuras de Sophie Schöll, Etty Hillesum, Edith Stein y Hannah Arendt. La jornada estaba organizada por el Instituto CEU de Humanidades Ángel Ayala y la Comisión de Igualdad de la Universitat Abat Oliba CEU, en el marco de las actividades del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
Juicio ‘Manada de Sabadell’La fiscal de violencia de género reconoce “falta de educación en artes psicológicas” en el ámbito jurídicoLa fiscal de Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer, Pilar Martín, reconoció este miércoles que en el ámbito jurídico “falta educación en artes psicológicas”, tal y como, a su entender, pone de manifiesto el interrogatorio realizado por el Ministerio Público a la víctima de la conocida como ‘manada de Sabadell’ en el juicio que se sigue contra sus supuestos agresores en la Audiencia de Barcelona. En este sentido, estimó que hechos de este tipo “no se deberían producir nunca”, si bien se congratuló de que “cada vez se producen menos”
El ministro Escrivá refuerza el diálogo con Cepes en materia de pensiones y protección socialEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha mantenido un encuentro con los miembros de la junta directiva de Cepes, quienes le han traslado su interés en incorporar la economía social a las principales iniciativas legislativas en materia de pensiones y protección social que está abordando actualmente el Gobierno
Violencia géneroMontero denuncia que la Comunidad de Madrid "no es segura para las mujeres"La ministra de Igualdad, Irene Montero, acusó este martes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de no haber gastado ni un solo euro del Pacto contra la Violencia de Género en proteger a las mujeres, y proclamó que "Madrid no es una comunidad segura para las mujeres"
DiscapacidadCocemfe pide una sociedad más igualitaria, donde las mujeres con discapacidad no sean invisiblesLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) reivindicó este lunes una sociedad más justa, participativa e igualitaria para todas las personas, especialmente para las mujeres y niñas con discapacidad, con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra hoy, 8 de marzo
Día de la MujerFeacem pide que las políticas públicas de empleo tengan presente la igualdad por razón de género y discapacidadLa Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem) se ha adherido al manifiesto de Cermi Mujeres con motivo del Día Internacional de la Mujer, que exige acabar con la actual sociedad “machista” y “capacitista” y que toda política pública centrada en la igualdad de las mujeres por razón de género tome en cuenta otras variables como la discapacidad
Día de la MujerMujeres sordas afirman sentirse “ignoradas” y reclaman por el 8-M igualdad de oportunidades y derechosMujeres sordas denuncian sentirse “ignoradas” ante la falta de compromiso con sus necesidades comunicativas. “Somos muchas las mujeres sordas en situaciones de precariedad, de violencia, y de enfermedad que nos hemos visto apartadas de los servicios e instituciones públicas durante esta crisis sanitaria”, explican en un manifiesto que la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) hizo público con motivo del Día Internacional de la Mujer