Búsqueda

  • Ampliación Casado asegura que “nunca romperá relaciones” con el PSOE El líder del Partido Popular, Pablo Casado, avisó este jueves al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que su “responsabilidad política” con respecto al “golpe al Estado” en Cataluña es “por acción o por omisión”, al tiempo que subrayó que él “nunca romperá las relaciones con el PSOE” por “responsabilidad” Noticia pública
  • Madrid La Comunidad refuerza las medidas para erradicar el uso ilegal de cebos envenenados La Comunidad de Madrid reforzará las medidas para erradicar el uso ilegal de cebos envenenados como método para dar muerte a animales silvestres, una práctica prohibida por la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y tipificada como delito en el Código Penal, explicó su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • Greenpeace cree que llega el “momento de la verdad” en la lucha contra el cambio climático Greenpeace señaló este lunes que la comunidad mundial se enfrenta al “momento de la verdad en la lucha contra el cambio climático” ante la próxima publicación de un informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglás en inglés) relativo al límite de calentamiento global de 1,5ºC, que verá la luz el próximo 8 de octubre Noticia pública
  • Biodiversidad Una gran selva tropical en Sudamérica se ‘vacía’ de mamíferos tras cinco siglos de acción humana Cerca de cinco siglos de sobreexplotación por actividades humanas han rebajado a la mitad las poblaciones de mamíferos en el Bosque Atlántico, situado en la costa este de América del Sur a lo largo del litoral de Brasil, el noreste de Argentina y el este de Paraguay, y que es uno de los tipos de selva tropical más amenazados del mundo Noticia pública
  • Biodiversidad Cinco siglos de acción humana 'vacían' de mamíferos un gran bosque tropical en Sudamérica Cerca de cinco siglos de sobreexplotación por actividades humanas han rebajado a la mitad las poblaciones de mamíferos en el Bosque Atlántico, situado en la costa este de América del Sur a lo largo del litoral de Brasil, el noreste de Argentina y el este de Paraguay, y que es uno de los tipos de selva tropical más amenazados del mundo Noticia pública
  • Medio ambiente Greenpeace ocupa una refinería cargada de aceite de palma en Indonesia Una treintena de activistas de Greenpeace ocuparon este martes una refinería de aceite de palma en Indonesia perteneciente a Wilmar International, el mayor distribuidor de aceite de palma del mundo y proveedor de marcas como Colgate, Mondelez, Nestlé y Unilever Noticia pública
  • El Gobierno acuerda con Extremadura avanzar en la modernización y transformación de regadíos El secretario general de Agricultura y Alimentación recibió este miércoles al secretario general de Desarrollo Rural y Territorio de la Junta de Extremadura con el fin de analizar la situación de las distintas obras de modernización y de transformación de regadíos en su territorio, previstas o en ejecución, y avanzar en las distintas actuaciones en función de su grado de madurez Noticia pública
  • Medio ambiente La Fundación Biodiversidad impulsa el empleo verde entre personas en paro La Fundación Biodiversidad, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica, pondrá en marcha un nuevo programa gratuito a través del Programa Empleaverde para impulsar la empleabilidad por cuenta aejan en la economía verde y azul para personas desempleadas Noticia pública
  • Incendios Forestales UGT pide “planes reales y eficaces” para evitar los incendios forestales UGT consideró este miércoles que “los incendios del verano se deben evitar en invierno” y reclamó que, desde las comunidades autónomas, se pongan en marcha “planes reales y eficaces” para evitar los incendios forestales Noticia pública
  • Ola de calor La Fiscalía investiga a 163 personas por provocar incendios en 2018 La Fiscalía General del Estado, a través del Fiscal de Sala coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo, que está asistido por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en funciones de policía judicial, ha detenido o investigado en lo que va de año a 163 personas por provocar incendios forestales Noticia pública
  • Medio ambiente La urbanización en la costa se ha duplicado en las tres últimas décadas en España La superficie de costa urbanizada en España se ha más que duplicado en las tres últimas décadas, al pasar de 240.000 a 530.000 hectáreas, lo que supone que un 13,1% del litoral español está bajo construcciones urbanísticas, por un 2% de las zonas del interior Noticia pública
  • Parques Nacionales Juan José Areces, nuevo director del Organismo Autónomo Parques Nacionales Juan José Areces Maqueda ha sido nombrado nuevo director del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica Noticia pública
  • Empresas públicas Susana Sarriá presidirá Navantia y Jesús Casas Tragsa Susana Sarriá será la nueva presidenta de la constructora pública naval, Navantia, y Jesús Casas presidirá el grupo público de infraestructuras agrarias y forestales Tragsa Noticia pública
  • Incendios Suboficiales de las Fuerzas Armadas piden a Agricultura que les abone los 855.000 euros que les debe La Asociación Profesional de Suboficiales de las Fuerzas Armadas (Asfaspro) insta al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a pagar los 855.000 que, según afirma, se les adeuda a los militares del 43 Grupo que luchan contra los incendios Noticia pública
  • Incendios El Gobierno usará este verano cuatro drones para vigilar incendios por la noche El Consejo de Ministros aprobó este viernes el plan de actuaciones de prevención y lucha contra los incendios forestales para 2018, en el que participan nueve ministerios y con el que incorpora cuatro drones (vehículos aéreos no tribulados) hasta sumar 73 aeronaves Noticia pública
  • Medio ambiente WWF pide a España y Portugal un ‘eje ibérico’ contra los superincendios forestales La organización ecologista WWF reclamó este viernes al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y al primer ministro de Portugal, António Costa, que impulsen un “eje ibérico” de lucha contra los superincendios forestales (es decir, cuando arden mas de 500 hectareas) para combatir el fuego en el “polvorín” del noroeste peninsular Noticia pública
  • Incendios forestales España afronta julio siendo 2018 el segundo mejor año de la década en incendios forestales Este verano ha comenzado como el segundo mejor año de la última década en incendios forestales en España, sólo por detrás de 2016, en parte por las lluvias caídas en la pasada primavera, que fue la más húmeda de la serie histórica, que comienza en 1965 Noticia pública
  • Medio ambiente España inicia el verano con el tercer mejor año de la década en incendios Este verano ha comenzado con el tercer mejor año de la última década en incendios forestales en España, sólo por detrás de 2016 y 2013, en parte por las lluvias caídas en la pasada primavera, que fue la más húmeda de la serie histórica, que comienza en 1965 Noticia pública
  • Lucha contra el fuego España afronta la campaña antiincendios con el tercer mejor año de la década La Administración General del Estado ha dado ya el pistoletazo de salida a la campaña veraniega de lucha contra los incendios forestales con el tercer mejor año de la década, puesto que entre el 1 de enero y el 31 de mayo se calcinaron 8.643,48 hectáreas, una cifra sólo inferior a las de 2016 (2.893,59) y de 2013 (8.349,65) Noticia pública
  • Medio ambiente Más de dos tercios de España están en riesgo de desertificarse Más de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según afirman los ministerios para la Transición Ecológica y de Agricultura, Pesca y Alimentación. Este sábado se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Noticia pública
  • Medio ambiente El 75% de España está en riesgo de desertificación, según Greenpeace España es el país de Europa con mayor riesgo de desertificación, puesto que el 75% de su territorio está bajo la amenaza de sufrirla, mientras que un 6% ya se ha degradado de forma irreversible (sobre todo en la vertiente mediterránea y Canarias), según destacó este viernes Greenpeace con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación, que se celebra este domingo Noticia pública
  • Lucha contra el fuego España inicia la campaña contra los incendios con el tercer mejor año de la década La Administración General del Estado da este viernes el pistoletazo de salida a la campaña veraniega de lucha contra los incendios forestales con el tercer mejor año de la década, puesto que entre el 1 de enero y el 31 de mayo se calcinaron 8.643,48 hectáreas, una cifra sólo inferior a las de 2016 (2.893,59) y de 2013 (8.349,65) Noticia pública
  • Madrid Rollán anuncia un plan de igualdad de los empleados públicos El vicepresidente de la Comunidad de Madrid y consejero de Presidencia, Pedro Rollán, anunció este martes en la comisión correspondiente del Parlamento regional la “futura aprobación de un plan de igualdad de los empleados públicos, ya bastante avanzado” Noticia pública
  • Incendios El Gobierno prevé menos incendios este verano que en 2017 Las previsiones meteorológicas permiten afrontar este verano una campaña contra los incendios forestales con mejores perspectivas que el año pasado, con el periodo de mayor riesgo entre el 15 de junio y el 31 de octubre Noticia pública
  • Calentamiento global Más coches eléctricos y menos carne roja y calefacción frenan el cambio climático El aumento de las temperaturas de la Tierra se limitaría a 1,5ºC con respecto a los niveles preindustriales, objetivo recogido en el Acuerdo de París para frenar el cambio climático, con cambios sin precedentes en la eficiencia energética de actividades cotidianas como viajar en coche eléctrico, calentar o enfriar menos la casa, comer menos carne roja o usar electrodomésticos y otros dispositivos eléctricos ecológicos Noticia pública