AlimentaciónLa EFSA subraya la “relevancia” del consumo de algas marinas en la “exposición global” a arsénico, cadmio, plomo y mercurio en EuropaUn informe científico de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre la exposición dietética a metales pesados como arsénico, cadmio, plomo y mercurio y la ingesta de yodo en la población europea a través del consumo de algas y halófitas -plantas resistentes a la sal- subraya la “relevancia” del consumo de algas marinas en la “exposición global” a dichos metales pesados y la ingesta de yodo en la población europea
SaludEspecialistas en hipertensión y alimentación promueven la salud mediante talleres para universitariosUn equipo de expertos de la Sociedad Española de Hipertensión (SEH) y de la Sociedad Española de Dietéticas y Ciencias de la Alimentación (Sedca) realizan talleres para universitarios sobre lectura e interpretación de etiquetado en los alimentos, control de peso y salud cardiovascular, además de otras disciplinas como la inteligencia emocional
MadridAlcorcón lanza su Incubadora de Emprendimiento con un 'coworking' gratuito en el Centro de EmpresasEl Instituto para la Promoción Económica y el Empleo en Alcorcón (Imepe) ha abierto la Incubadora de Emprendimiento, ubicada en el Centro de Empresas en el Polígono de Urtinsa, para favorecer un entorno de trabajo en el que la colaboración y el intercambio de experiencias pueda contribuir al éxito de cada uno de los proyectos
InfanciaCincuenta millones de personas están al borde de la inanición, la mayoría niñas, en la mayor crisis de hambre en décadasCincuenta millones de personas están al borde de la inanición en la mayor crisis de hambre en décadas y las víctimas invisibles de esta situación son las niñas y adolescentes, que son las que comen menos y además sufren más violencia sexual, explotación y matrimonios infantiles, según se desprende del informe ‘Más allá del hambre’ elaborado por Plan International
AbortoLos obispos remarcan la dignidad de la persona tanto ante el aborto como “para llegar en patera”El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, César García Magán, remarcó este jueves la dignidad de la persona “en todas las circunstancias de la vida”, desde el seno de una embarazada que se somete a un aborto a “la vida humana que se mete en una patera para cruzar el Estrecho o llegar a Canarias”, de una mujer maltratada a la de quien no tiene lo necesario para comer
AntievejecimientoEl método japonés de parar de comer cuando se está al 80% “es una de las claves para vivir más”El doctor Vicente Mera, considerado el mejor médico europeo de la medicina contra el envejecimiento, presentará este miércoles el libro ‘Joven a cualquier edad. El método definitivo para una vida larga, saludable y feliz’. El especialista, que ha pasado temporadas en la isla japonesa de Okinawa donde viven las personas más longevas del planeta, aseguró este lunes que él practica el método ‘Hara Hachi Bu’ consistente en no llenar por completo el estómago, sino parar de comer cuando se está al 80%
DiscapacidadVídeoPilar Alegría urge a Feijóo por “dignidad absoluta” a reformar el artículo 49 de la ConstituciónLa ministra de Educación y portavoz de la Ejecutiva Federal del PSOE, Pilar Alegría, urgió este domingo al presidente del PP y líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a reformar el artículo 49 de la Constitución por “dignidad absoluta” para que las personas con discapacidad vean reconocidos sus derechos y sean tratadas como merecen, en vez de referirse a ellas como “disminuidas”
Turismo accesibleFitur apuesta por la accesibilidad en el turismo como "una inversión, no un coste”La Feria Internacional de Turismo, Fitur 2023, ha acogido la jornada ‘Turismo para todas las personas: ¿Cómo las empresas y los destinos pueden avanzar con la agenda de la accesibilidad?’, impulsada por Fundación ONCE, la Organización Mundial del Turismo (OMT) y la Asociación Española de Normalización (UNE)
EmpresasUnilever se suma al movimiento Veganuary promoviendo una dieta variada y rica en alimentos de origen vegetalEn el marco de este mes, dedicado a la comida ‘plant-based’, Unilever ofrece inspiración para introducir más vegetales en nuestra dieta diaria y mejorar así la salud intestinal, tal y como sostienen los expertos. El movimiento conocido como Veganuary (enero vegano) que se inició en 2014, forma ya parte de los nuevos patrones de consumo y cuenta cada vez más con más adeptos en nuestro país
ConstituciónAmpliaciónBolaños se dirige al PP para desbloquear la reforma del artículo 49 de la ConstituciónEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, se dirigió este lunes al Partido Popular al objeto de impulsar conversaciones para la reforma del artículo 49 de la Constitución, varado desde hace año y medio en el Congreso
NutriciónEl Instituto Médico Europeo de la Obesidad presenta el ranking de las cinco peores y mejores dietas de 2023El Instituto Médico Europeo de la Obesidad (IMEO) presenta su clasificación de las cinco peores y mejores dietas protagonistas en España el año pasado. Entre las no recomendadas destacan la dieta de sustitutos adictivos, la Sirtfood, la famosa dieta de la manzana, la dieta keto o la antidiabética. Según la veintena de expertos que las estudian, “el fin no siempre justifica los medios a la hora de lograr una pérdida de peso saludable”
Gobierno de coaliciónPodemos propone una cesta de la compra con los precios previos a la guerra y compensar a los pequeños comerciosPodemos propuso este lunes al PSOE en el seno del Gobierno fijar una cesta de la compra básica cuyos precios no superen los que tenían los productos el 20 de febrero, antes de iniciarse la guerra de Ucrania, y a la vez asignar ayudas directas a los pequeños para compensarles las eventuales pérdidas por dichos límites
DesigualdadDos de cada tres euros generados desde 2020 acabaron en el 1% más rico del mundoEl 1% más rico de la población mundial acumula el 63% de la renta producida en todo el planeta entre diciembre de 2019 y el mismo mes de 2021, según el nuevo informe de Oxfam Intermón publicado este lunes, en coincidencia con el inicio del foro Económico de Davos
CienciaLos neandertales del norte de la Península Ibérica comían rebecos de forma sostenibleLos neandertales del Paleolítico explotaban las poblaciones de rebecos (mamífero rumiante ovino parecido a la cabra) en el norte de la Península Ibérica hasta el punto de que este pequeño bóvido fue la especie más consumida por estos humanos arcaicos en la Cueva de Valdegoba, a unos 28 kilómetros de la actual ciudad de Burgos
TribunalesCondenan al seguro de una matrona a pagar tres millones a los padres de una niña con parálisis cerebralLa Audiencia Provincial de Las Palmas ha confirmado en todos sus términos la sentencia del Juzgado de lo Penal número 2 de Puerto del Rosario que en noviembre de 2020 condenó a cuatro meses de prisión a una matrona del Hospital General de Fuerteventura por un delito de lesiones por imprudencia grave profesional, y declaró la responsabilidad civil directa de su empresa aseguradora, y subsidiaria del Servicio Canario de Salud, en el abono de una indemnización por daños y perjuicios de 3.090.436 euros, y de una pensión anual y vitalicia de 25.000 euros
Reconfiguración izquierdaYolanda Díaz presenta Sumar como “la llave de una nueva década progresista” y rehúye la “esquina del tablero”La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, presentó este jueves su plataforma Sumar como “la llave de una nueva década progresista”, porque “si no sumamos, va a llegar a España la barbarie”, pero, como otras veces, rehusó recluirse “en una esquina del tablero” político, aludiendo a la extrema izquierda
Salud mentalCultivar un huerto ayuda a reducir el riesgo de cáncer y mejora la salud mentalCientíficos de la Universidad de Colorado Boulder, en colaboración con el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación "la Caixa", han evidenciado que las personas que comienzan a cultivar un huerto comen más fibra y hacen más actividad física, dos formas de reducir el riesgo de cáncer y enfermedades crónicas, además de disminuir los niveles de estrés y ansiedad
SaludLos cardiólogos estiman que el colesterol puede subir un 15% por los excesos de las NavidadesEl colesterol puede subir hasta un 15% en aquellas personas que han realizado excesos durante las fiestas, según la sociedad Española de Cardiología (SEC) y la Fundación Española del Corazón (FEC) . El dato es "preocupante" para la SEC, debido a que "el colesterol elevado es uno de los principales factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares"
ReligiónLos españoles recaudan dos millones de euros para Infancia MisioneraEspaña es el país que más ayuda a la Infancia Misionera, la iniciativa de Obras Misionales Pontificas (OMP) para apoyar a niños de 1.118 territorios de misión de 120 países. Según los últimos datos, de 2021, la infancia misionera recabó en todo el mundo 12 millones de euros, de los que más de dos se recaudaron en España