Estado de alarmaFAES ve "posible” que el estado de alarma en Madrid sea “inconstitucional”La Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), que lidera el expresidente del Gobierno José María Aznar, consideró este martes que la decisión de decretar el estado de alarma en Madrid “no sólo es errónea y desviada en sus propósitos”, sino que “es posible que sea también inconstitucional”
DependenciaFamma exige cambios en los protocolos de seguridad de los hospitales para los pacientes con gran dependenciaLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma Cocemfe-Madrid) instó este viernes al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, a modificar los protocolos de atención en hospitales a personas dependientes, a fin de “evitar aislamientos y muertes innecesarias”
PandemiaArrimadas acusa al PSOE de estarse “sumando” al “plan del populismo” contra el ReyLa líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas, acusó este viernes desde 'NEF Online' al PSOE de estarse “sumando” al “plan del populismo” contra el Rey, en referencia a los ataques que el jefe del Estado está recibiendo de Podemos y de formaciones independentistas, como ERC y EH Bildu
SenadoIglesias cree que un PP "confinado en la foto de Colón" es "pegamento" para la mayoría de la investiduraEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, advirtió este jueves al PP de que, "confinados en la foto de Colón", como ve a los populares junto a Vox, "son un pegamento para los demócratas", según catalogó a la mayoría de la investidura que, a su juicio, "va a asumir la dirección de Estado en los próximos años" porque "es casi imposible" que la derecha vuelva a gobernar
CongresoCs acusa a Batet de “amparar” a los “amigos del Gobierno” que quieren “romper España”La dirección de Ciudadanos acusó este miércoles a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, de “amparar” en sede parlamentaria a los “amigos del Gobierno”, aquellos que “quieren romper España”, mientras “no permite que la oposición tome la palabra”. “Esto es un atentado contra la democracia y contra los derechos de participación”, denunció
MonarquíaCasado exige “no tolerar” acusaciones contra el Rey en el Congreso y Batet apela a la “educación” de todosEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este miércoles a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, “no tolerar” acusaciones o ataques contra la Jefatura del Estado en sede parlamentaria, a lo que ella replicó apelando a la “libertad de expresión” de los grupos y demandando “educación” a todos los diputados en sus manifestaciones
CoronavirusEl PSOE insta a Ayuso a cambiar “cuanto antes” su actitud “negacionista”La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, pidió este lunes a la responsable de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que cambie “cuanto antes esa actitud negacionista” y adopte medidas para frenar los contagios de Covid-19
TribunalesAmpliaciónEl Supremo confirma la condena de año y medio de inhabilitación a Torra por delito de desobedienciaLa Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena al presidente de la Generalitat de Cataluña, Joaquim Torra, a un año y seis meses de inhabilitación especial y multa de 30.000 euros por un delito de desobediencia cometido por autoridad o funcionario público, al considerar que desobedeció de forma "reiterada y contumaz" las órdenes de la Junta Electoral Central (JEC) para que retirase determinada simbología de edificios públicos durante el proceso de las elecciones generales convocadas para el 28 de abril de 2019, tras estimar la Junta que vulneraban la neutralidad exigida a las administraciones públicas
Sector financieroEconomía retomará el próximo año el desarrollo de la Autoridad de defensa del cliente financieroEl ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital abordará el próximo año el desarrollo y creación de la Autoridad de defensa del cliente financiero, cuya puesta incluyó entre sus prioridades, junto a la autoridad macroprudencial o el ‘sandbox’, pero se ha visto superada por las urgencias vinculadas a la crisis originada por el Covid, indican fuentes al corriente de los trabajos
FuncionariosEscrivá asegura que el poder adquisitivo de los funcionarios "está mantenido" ante la baja inflaciónEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este jueves que no tiene sentido hablar de “congelación” salarial a los funcionarios en un momento en el que los precios están cayendo y en el que la expectativa de inflación para 2021 “es muy bajita”, ya que con estos niveles “el poder adquisitivo de los funcionarios está mantenido”
'Okupas'Campo y Marlaska ven suficientes la medidas contra los 'okupas' y piden no crear “alarma social indebida”El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y el de Interior, Fernando Grande-Marlaska, defendieron este martes las medidas que se han tomado desde el Gobierno y la Fiscalía contra el fenómeno 'okupa', pero pidieron no crear “alarma social indebida”, ya que los datos no indican que se esté produciendo un crecimiento relevante de este fenómeno
El PP se queja de “una persecución” parlamentaria mientras Sánchez “huye” del controlLa portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, criticó este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “huye” del control parlamentario y de sus responsabilidades, mientras se quejó de que promueve “una persecución” contra el principal partido de la oposición
TribunalesAmpliaciónTorra esgrime su pertenencia a una “minoría nacional” y denuncia la “falta de imparcialidad” del Supremo para pedir su absoluciónGonzalo Boye, abogado del responsable de la Generalitat, Quim Torra, acusó este jueves a los miembros de la Sala Segunda del Tribunal Supremo (TS) -que revisa la condena de inhabilitación del 'president' por un delito de desobediencia- de “falta de imparcialidad” y argumentó su pertenencia a una “minoría nacional” para explicar una condena de carácter político que afecta a sus derechos de representación
CitaciónEl juez vuelve a citar a la exabogada de Podemos Mónica Carmona para el 28 de octubreEl juez de instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, ha vuelto a citar para el próximo 28 de octubre en calidad de testigo a la que fuera abogada de Podemos Mónica Carmona en el marco de la causa en la que se investigan presuntas irregularidades en la financiación del partido
Sesión de controlCalvo subraya que “la lealtad no es optativa” y el PP se niega a “hincar la rodilla”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, advirtió este miércoles a la portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, de que ”la lealtad no es optativa y va con el cargo”, mientras que la popular le respondió que “el eslogan arrimar el hombro que han acuñado lo que esconde es hincar la rodilla” y eso es algo que su formación “no hace”
Covid-19Casado: “No puede ser que la Fiscalía se dedique a defender al Gobierno”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, advirtió este martes de que “no puede ser que la Fiscalía General del Estado se dedique a defender al Gobierno que la ha nombrado” y se quejó de que la “seguridad jurídica” esté “faltando” en este sentido
Aplazada la declaración de la exabogada de Podemos que denunció irregularidadesLa exabogada de Podemos que fuera responsable del área de Cumplimiento Normativo, Mónica Carmona, no ha declarado este martes ante el titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, que ha decidido aplazar su comparecencia por videoconferencia después de que el juzgado de Barcelona donde debía acudir no haya habilitado una sala para que pudiera realizarse
CongresoCs volverá a registrar su ‘ley ómnibus’ por la “presunta corrupción” de Kitchen y PodemosCiudadanos volverá a registrar en el Congreso de los Diputados su ‘ley ómnibus” contra la corrupción, añadiendo la directiva europea de protección al denunciante, ante los presuntos casos del PP, en alusión a Kitchen, y Podemos, por sus supuestas irregularidades internas
AYUNTAMIENTOSCalvo culpa al PP de la derrota con el decreto de los ayuntamientos: “Ha hecho una batalla política”La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, confesó este viernes que encaja “con un poco de tristeza” la derrota sufrida por el rechazo del Congreso a la convalidación del real decreto ley de medidas financieras de carácter extraordinario y urgente aplicables a las entidades locales. Así, insertó este fracaso parlamentario en un “juego verdaderamente absurdo de la política” y culpó al PP por encabezar “una batalla política de este asunto"
EnergíaEl Gobierno prepara un decreto para regular los puntos de recarga eléctricaEl Gobierno prepara un real decreto para regular el despliegue, mantenimiento y gestión de los puntos de recarga eléctrica en España, según anunció este jueves en ‘NEF Online’ la vicepresidenta cuarta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera