Búsqueda

  • Medio ambiente El Grupo Antolín apoyará una plantación de árboles para compensar las emisiones por su Convención Anual El Grupo Antolín patrocinará la plantación de árboles en casi una hectárea en España para compensar las emisiones de dióxido de carbono generadas con motivo de la celebración de su Convención Anual Noticia pública
  • Endesa se compromete a reducir en un 75% los plásticos de un solo uso en cinco años Endesa anunció este viernes que se compromete a eliminar los plásticos de un solo uso en un 28% en 2019 hasta conseguir una reducción del 75% en cinco años, una acción que se enmarca en la iniciativa ‘Plásticos Zero’ Noticia pública
  • Los envases de medicamentos reducen su peso medio un 1,48%, según un informe de Sigre El peso medio global de los 1.450 millones de envases farmacéuticos puestos en el mercado el pasado año se redujo un 1,48% según recoge el Primer Informe de Seguimiento del Plan Empresarial de Prevención de Envases (PEP) del sector farmacéutico 2018-2020, el séptimo que acomete la industria farmacéutica en España Noticia pública
  • Medio ambiente Ribera apuesta por nuevos planes contra la desertificación y de restauración de humedales La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, apostó este martes en el Fórum Europa por poner en marcha en los próximos meses sendos planes nacionales de lucha contra la desertificación y de restauración de humedales convencida de que “la próxima legislatura tiene que ser la legislatura de la biodiversidad” Noticia pública
  • Madrid La capital incorporará 36 nuevos camiones ECO para la recogida de residuo orgánico La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves el presupuesto para la adquisición de 36 camiones ECO para la recogida de residuos orgánicos, con un presupuesto total de ocho millones de euros. Estos vehículos recolectores compactadores servirán para dar respuesta a la ampliación a todos los distritos de la recogida de la fracción orgánica, que se inició en noviembre de 2017 Noticia pública
  • Madrid 55,8 millones para el suministro eléctrico de las instalaciones de Canal de Isabel II El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado este martes sobre la propuesta de adjudicación de los contratos para el suministro de energía eléctrica con certificados de garantías de origen a partir de fuentes de energía renovable a las instalaciones del grupo Canal de Isabel II, según explicó su portavoz, Pedro Rollán Noticia pública
  • Día Mundial del Agua Un 25% de los acuíferos de España están gravemente sobreexplotados, según WWF Uno de cada cuatro acuíferos de España están gravemente sobreexplotados, de acuerdo a los planes hidrológicos de cuenca, y en el país existen más de medio millón de pozos ilegales, lo que favorece el consumo ilegal de agua, según aseguró WWF con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Agua Noticia pública
  • Medio ambiente Un 25% de los acuíferos de España están gravemente sobreexplotados, según WWF Uno de cada cuatro acuíferos de España están gravemente sobreexplotados, de acuerdo a los planes hidrológicos de cuenca, y en el país existen más de medio millón de pozos ilegales, lo que favorece el consumo ilegal de agua, según aseguró WWF este jueves en vísperas del Día Mundial del Agua, que se celebra mañana viernes Noticia pública
  • RSC El sector cultural se compromete a reutilizar materiales y mejorar la ‘huella ecológica’ en sus creaciones Varios representantes del sector cultural como el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, la Unión de Actores o la Academia de Artes Escénicas firmaron este jueves la Declaración Cultural a favor de la Sostenibilidad, que incluye compromisos como emplear materiales reciclados en sus creaciones, reducir emisiones de CO2 o hacer sostenibles sus espacios de creación Noticia pública
  • Más de 3.500 profesionales visitaron la Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua La Feria de Soluciones Innovadoras para la Gestión del Agua, Siga, organizada por Ifema, cerró su segunda edición con cifras que incluso mejoran los datos de la anterior edición, ya que contó con un total de 3.524 profesionales –un 2,7% más que en 2017– procedentes de 33 países que pudieron conocer la oferta de productos y soluciones presentada en la feria a través de 47 expositores directos, 78 empresas representadas y 124 marcas, procedentes de 18 países Noticia pública
  • La humanidad ha triplicado la extracción de recursos naturales desde 1970 La extracción de recursos materiales (biomasa, combustibles fósiles y minerales no metálicos) de la Tierra se ha más que triplicado desde 1970 porque ha pasado de 27.000 millones de toneladas entonces a 92.000 millones de toneladas en 2017 Noticia pública
  • Medio ambiente España sólo recupera un 25% de los envases plásticos, según Greenpeace Sólo un 25,4% de los envases plásticos se recuperaron en España en 2016, según una media de los datos de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, y las caracterizaciones de residuos que hacen estas administraciones, lo que contrasta con la cifra del 38% que aporta el Ministerio para la Transición Ecológica e incluso el 77% para envases ligeros que ofrece Ecoembes, gestor de estos residuos Noticia pública
  • Saint-Gobain Placo participa en una jornada sobre la importancia de la economía circular y del uso de los recursos Saint-Gobain Placo ha participado en el foro ‘Competir en una economía más circular y eficiente en el uso de los recursos’, un evento co-organizado por EREK, el Centro Europeo de Conocimiento en Eficiencia de Recursos (de la Comisión Europea), Ihobe, miembro co-fundador de la citada Red y el Club de Excelencia en Sostenibilidad Noticia pública
  • Distribución Mercadona dejará de repartir bolsas de plástico en abril Mercadona culminará en abril de 2019 la sustitución definitiva en todas sus tiendas de las bolsas de plástico actuales por otras de papel, rafia y bolsas reutilizables y reciclables Noticia pública
  • Medio Ambiente El Instituto Jane Goodall en España se suma a la campaña ‘La selva nos llama’ La delegación en España del Instituto Jane Goodall se ha sumado a la campaña global ‘La selva nos llama’, lanzada por esta institución para promover el reciclaje de dispositivos móviles y concienciar sobre las repercusiones en el entorno, las especies animales y las comunidades humanas de la extracción de minerales imprescindibles para la fabricación de smarphones Noticia pública
  • La Comunidad impulsa un nuevo modelo de gestión de residuos de materia orgánica La Comunidad de Madrid promueve un nuevo modelo de gestión diferenciada de los residuos sólidos urbanos a través del proyecto CAM Agrocomposta, que coordina el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra) Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno quiere crear 120.000 empleos sobre economía circular en una década El Ejecutivo de Pedro Sánchez, con el liderazgo del Ministerio para la Transición Ecológica, aprobará “en breve” una Estrategia Española de Economía Circular con medidas hasta 2030 y con la que pretende crear “hasta 120.000 empleos de calidad y estables” en ámbitos relacionados con el reciclaje y la reutilización de materias primas, residuos o agua, entre otros sectores Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno deja en el aire futuros trasvases de agua por el cambio climático El Ministerio para la Transición Ecológica estudiará la idoneidad de que en el futuro vayan a producirse trasvases de agua como el del Tajo al Segura debido al cambio climático y porque algunas infraestructuras de este tipo no serán viables para ese fin Noticia pública
  • La Comunidad costeará el 100% de la recogida de residuos a municipios de hasta mil habitantes La Comunidad de Madrid costeará el 100% del coste de la recogida de residuos domésticos en los municipios con menos de 1.000 habitantes y el 70 % del coste en los inferiores a 2.500 habitantes, si se agrupan en mancomunidades, según afirmó hoy el director general de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Luis del Olmo, en un acto celebrado con los municipios de menos de 2.500 habitantes de las zonas del este y sureste de la región Noticia pública
  • La ONU premia a SUEZ por la transformación de tres plantas de tratamiento de agua en biofactorías La ONU ha premiado con el premio ‘Momentum for Change’ a la empresa Aguas Andinas, perteneciente al grupo SUEZ, por la transformación en biofactorías de tres plantas de tratamiento de agua tradicionales en Santiago de Chile Noticia pública
  • #40añosBiodiversidad La economía circular une a empresas españolas para frenar el cambio climático El concepto relativamente novedoso de economía circular, que promueve reutilizar, reparar o reciclar residuos para reducir su impacto en la naturaleza, une cada vez a más empresas españolas en el objetivo común de combatir el cambio climático Noticia pública
  • Telecomunicaciones MásMóvil se alía con Eutelsat para ofrecer Internet vía satélite El Grupo MásMóvil ha alcanzado un acuerdo con Eurobroadband Infrastructure, una subsidiaria de Eutelsat Communications, para ofrecer servicios de Internet banda ancha a través del satélite KA-SAT en áreas del territorio español donde no llega Internet a través de ninguna otra tecnología Noticia pública
  • Madrid La Comunidad elaborará un programa para reducir el desperdicio de alimentos en la región El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, anunció hoy que se va a va a elaborar un programa de reducción del desperdicio de alimentos en la región, en colaboración con la Federación Madrileña de Municipios, las entidades locales y los agentes económicos y sociales Noticia pública
  • Agua Ribera tilda de “irresponsable” a López Miras por sugerir que cerrará el trasvase Tajo-Segura La ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, calificó este jueves de “irresponsable” al presidente de Murcia, Fernando López Miras, por insinuar que tiene un “plan claro” para cerrar el trasvase de agua del Tajo al Segura Noticia pública
  • Sanidad España participa en 1 de cada 3 ensayos clínicos que se realizan en Europa para el desarrollo de medicamentos España participa en el 30% de los ensayos clínicos que se realizan en Europa y que supone el desarrollo de más de 7.000 medicamentos dirigidos a ocho tipo de enfermedades a nivel mundial, según el director general de Farmaindustria, Humberto Arnés. Estas declaraciones se produjeron en el XV Seminario Industria Farmacéutica y Medios de Comunicación que se celebra este martes en Ávila con el objetivo de profundizar en la situación y datos actuales de la industria farmacéutica en España Noticia pública