Búsqueda

  • Gobierno La nueva ministra de Seguridad Social niega que la 'caja única' vaya a romperse La nueva ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, apostó este martes por “el diálogo con las administraciones para reforzar la articulación territorial del sistema” de pensiones y rechazó que el acuerdo de investidura entre PSOE y PNV implique la ruptura de la 'caja única' de la Seguridad Social Noticia pública
  • Mercado de Valores El Ibex sube un 4,2% la semana de la investidura y acaba en máximos desde febrero de 2020 El Ibex-35 cerró este viernes en los 9.761,4 puntos, con lo que ha logrado una revalorización semanal del 4,2% coincidiendo con la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno que le deja en sus máximos desde el 24 de febrero de 2020. Mientras, la prima de riesgo repuntó hasta los 100 puntos Noticia pública
  • Empresas Merlin reduce un 98% su beneficio hasta septiembre y su operativo cae un 3,6% Merlin Properties obtuvo un beneficio neto de 12,5 millones de euros en los nueve primeros nueve meses del año, un 97,8% inferior a los 567,1 millones del mismo período de 2022 por la revalorización de los activos y el efecto de la venta de la cartera de oficinas de BBVA, mientras que el beneficio operativo alcanzó los 216 millones de euros, un 3,6% menos que en 2022, pero un 12% por encima si no se tiene en cuenta la operación con la entidad bancaria Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex se mantiene estable por encima de los 9.600 puntos y roza máximos anuales El Ibex-35 avanzó este miércoles un ligero 0,18% y se situó en los 9.640,7 puntos, por lo que sigue en posición de atacar los máximos anuales que logró en julio, cuando alcanzó la cota de los 9.685 puntos Noticia pública
  • Banca Ibercaja Gestión capta 18 de cada 100 euros de las nuevas entradas a fondos de inversión en España hasta octubre Ibercaja Gestión ha acumulado en los diez primeros meses del año 3.147 millones de euros de nuevas aportaciones a sus fondos de inversión, captando 18 de cada 100 euros de las nuevas entradas al sector Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex gana un 1,71% y vuelve a acariciar niveles prepandemia El Ibex-35 se disparó este martes un 1,71% y se situó en los 9.623,3 puntos, por lo que vuelve a rozar niveles prepandemia por primera vez desde julio, cuando ya estuvo cerca de superar esa barrera Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex sube un 0,96% y vuelve a mirar a los 9.500 puntos El Ibex-35 ganó este viernes un 0,96% y se situó en los 9.461,7 puntos, por lo que no solo recuperó los 9.400 puntos, sino que se puso también en posición para atacar los 9.500 Noticia pública
  • Vivienda El precio del alquiler en Madrid sube un 12,12% frente al año pasado, según pisos.com El piso tipo de alquiler en Madrid registró en octubre de 2023 un precio medio de 15,35 euros por metro cuadrado, lo que supone un ascenso mensual del 2,99%, el más elevado del país, y respecto a octubre de 2022, presentó un aumento del 12,12%, el quinto más intenso de España, según el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com Noticia pública
  • Bolsa El Ibex se anota una subida del 0,64% El Ibex-35 cerró este miércoles en los 9.075 puntos, con lo que ha logrado una revalorización diaria del 0,64%. Con ello, ha encadenado tres días al alza. Mientras, la prima de riesgo se mantiene en los 107 puntos Noticia pública
  • Bolsas y mercados El Ibex cae un 4,4% en octubre y firma su peor mes del último año El Ibex-35 cerró este martes en los 9.017,3 puntos y concluyó el mes de octubre con un descenso del 4,36%, su peor jornada desde septiembre del año pasado, cuando cayó un 6,5% Noticia pública
  • Déficit Ampliación El déficit público se redujo en casi 3.000 millones en agosto, hasta el 2,03% del PIB El déficit de las administraciones públicas –salvo las corporaciones locales– se situó en 29.719 millones de euros hasta agosto después de reducirse en casi 3.000 millones con respecto a julio, y representó el 2,03% del PIB, lo que supone 0,26 puntos menos que un mes antes Noticia pública
  • Seguridad Social La Seguridad Social registra un superávit de 1.207 millones hasta septiembre, frente a los 740 millones de déficit de hace un año Las cuentas de la Seguridad Social acabaron el mes de septiembre con un saldo positivo de 1.207 millones de euros, en contraste con los 740 millones de déficit registrados en la misma fecha del año 2022. Además, el superávit al cierre de los nueve primeros meses de 2023 supone el 0,1% del producto interior bruto (PIB) Noticia pública
  • Discapacidad El Grupo Social ONCE premia la generosidad y el apoyo de la sociedad cántabra Cocina Económica, Cadena SER Cantabria, Carlos Tezanos, Austral y la Fundación del Ayuntamiento de Santander han recibido este miércoles los Premios Solidarios del Grupo Social ONCE en Cantabria 2023, durante una gala celebrada en el Teatro Casyc de Santander Noticia pública
  • Bolsas y Mercados El Ibex sube un 0,12% y roza los 9.300 puntos El Ibex-35 cerró este martes con una subida del 0,12% hasta colocarse en los 9.298,5 puntos. De esta manera, el principal índice de valores español suma su segunda jornada al alza y se queda al filo de los 9.300 puntos Noticia pública
  • Pobreza El PSOE se compromete a mejorar el IMV El PSOE se compromete a “evaluar el alcance" del Ingreso Mínimo Vital (IMV) con el objetivo de “seguir mejorándolo”, según recoge en un manifiesto publicado con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra este martes Noticia pública
  • Pobreza El PSOE se compromete a mejorar el IMV El PSOE se comprometió este lunes a “evaluar el alcance" del Ingreso Mínimo Vital (IMV) con el objetivo de “seguir mejorándolo”, según recoge en un manifiesto publicado con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, que se celebra este martes, 17 de octubre Noticia pública
  • Energía Cepsa comienza a desarrollar plantas de biometano a partir de residuos agrícolas y ganaderos Cepsa ha comenzado la búsqueda y desarrollo de proyectos para la construcción y operación de plantas para la producción de biometano a partir de residuos agrícolas y ganaderos con el objetivo de descarbonizar su actividad industrial, sustituyendo el consumo de gas natural por el de este gas renovable Noticia pública
  • Fiscal El Gobierno traslada a Bruselas su intención de aprobar nuevos presupuestos sin aclarar si prorrogará las medidas anticrisis El Gobierno en funciones ha hecho saber a la Comisión Europea su predisposición a aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024, entren o no en vigor antes del 1 de enero. Y, en paralelo, le ha remitido un plan presupuestario sin nuevas medidas fiscales que deja la puerta abierta a una posible prórroga del paquete de políticas anticrisis, una decisión que podría poner en jaque la rebaja del déficit hasta el 3% del PIB Noticia pública
  • Inflación USO denuncia que los alimentos han subido un 26% en dos años y pide “mano dura” ante la especulación de las empresas El sindicato USO denunció este viernes que el precio de los alimentos se ha incrementado un 26% en los últimos dos años, por lo que exigió a las administraciones “mano dura” para luchar contra la especulación de las empresas y asegurar que medidas como la bajada del IVA de algunos productos básicos lleguen realmente al bolsillo de los consumidores Noticia pública
  • Agricultura La sequía reducirá un 15% la producción de vino esta campaña La producción de vino en España se verá reducida en la actual campaña 2023/2004 un 15% respecto a la anterior, como consencuencia de las circunstancias climatológicas adversas, especialmente por la sequía, según las previsiones analizadas este miércoles por la Mesa Sectorial del Vino Noticia pública
  • Empresas Loreto Inversiones cumple cinco años con unos “consistentes resultados” en toda su gama de fondos de inversión Loreto Inversiones, SGIIC, S.A.U. cumplió el pasado mes de agosto sus primeros cinco años de vida y, según destaca, la firma de inversión del grupo Loreto Mutua demuestra “consistencia” al alcanzar sus fondos rentabilidades positivas en este quinquenio, con excepción del año 2022 Noticia pública
  • Laboral Los salarios en convenios crecieron al 3,41% hasta septiembre Los salarios en convenios colectivos siguieron en ascenso hasta septiembre y la subida pactada llegó al 3,41%, tres centésimas más que en el mes anterior. Pese a ello, si se compara con el último dato de inflación de septiembre, el indicador adelantado que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), los salarios pierden una décima de poder adquisitivo Noticia pública
  • Banco de España La riqueza financiera neta de los hogares aceleró su subida al 6,1% en el segundo trimestre La riqueza financiera neta de los hogares, que se obtiene deduciendo sus pasivos de sus activos financieros, se situó en 2,05 billones de euros en junio de 2023, lo que supone un aumento del 6,1% respecto a un año antes y una subida más pronunciada que en el primer trimestre (+2,9%) Noticia pública
  • Investidura Ampliación Sánchez y Feijóo escenifican su distancia ante la nueva investidura en una reunión de una hora La reunión del presidente del Gobierno y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, con el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo concluyó después de una hora con las mismas posiciones, ya que el socialista rechazó las elecciones que el popular le pidió ante la amnistía que está seguro que concederá para atraerse los votos de los independentistas Noticia pública
  • Investidura Ampliación El PSOE descarta otras elecciones y avisa de que no caerá “en esa trampa” de centrar el debate en la amnistía El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, descartó este lunes nuevas elecciones generales, tal y como reclamó el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez. Además se reafirmó en “la política para el entendimiento” y para “la convivencia” sin “caer en esa trampa de la amnistía” de la que dijo que algunos “pretenden hablar permanentemente” para no tratar otras cuestiones Noticia pública