'Caso Koldo'El PP pide que Sánchez, Montero y Calviño comparezcan en la comisión del 'caso Koldo' del SenadoEl PP ha pedido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; y la extitular de Economía y ahora presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño, comparezcan en la comisión del 'caso Koldo' del Senado
AgriculturaSiete comunidades autónomas más se adhieren al Instrumento Financiero de Gestión Agraria CentralizadaEl número de comunidades autónomas adheridas al Instrumento Financiero de Gestión Centralizada (IFGC) se va a ampliar en siete en el marco de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027, con lo que serán ya 10 las autonomías que ofrezcan este sistema de créditos ventajosos para promover la inversión y la actividad económica en el medio rural
Elecciones europeasLos ecologistas plantean enterrar los combustibles fósiles en 2040Adelantar la neutralidad climática de 2050 a 2040 para que entonces toda la energía sea renovable y los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón) estén bajo tierra es una de las demandas de las principales organizaciones ambientales españolas (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) con motivo de las elecciones europeas, que en España se celebran el próximo 9 de junio
ViviendaLa Ley de Vivienda hará que el 26% de los propietarios retiren su vivienda del alquiler, según FotocasaLa Ley de Vivienda, que cumple un año desde su entrada en vigor, hará que el 26% de los propietarios retiren su vivienda del alquiler y la destinen al alquiler temporal (31%), al turístico (24%) y al alquiler de habitaciones (20%), según el último estudio realizado por el portal inmobiliario Fotocasa
Operación asfaltoMajadahonda asfaltará 76 calles en cuatro meses con una inversión de 6 millonesEl Ayuntamiento de Majadahonda anunció este viernes que asfaltará 76 calles de este municipio en cuatro meses con una inversión de seis millones de euros, después de que la Junta de Gobierno de este consistorio aprobara el segundo proyecto para la ejecución de la denominada Operación Asfalto 2022-2024
EmpresasSacyr logra 222 millones en la ampliación de capitalSacyr ha logrado aproximadamente 222 millones de euros al cierre de su ampliación de capital anunciada este jueves tras emitir 66,67 millones de acciones a un precio de 3,33 euros el título, lo que supone un descuento del 8,67% sobre el último precio de cotización de las acciones, de 3,646 euros
AutomociónEl Gobierno lanza el Perte VEC 3 con la convocatoria de 300 millones en ayudas a la fabricación de bateríasEl Ministerio de Industria y Turismo puso en marcha este viernes la tercera edición del Perte del Vehículo Eléctrico (Perte VEC 3) con la publicación en el BOE de la convocatoria de ayudas a proyectos de producción de baterías, dotada con 300 millones de euros. Serán en concreto 200 millones en subvención y 100 millones en préstamos
Elecciones europeasLa candidata de Sumar reta a Teresa Ribera a decir qué opina sobre la Ley del SueloLa cabeza de lista de Sumar a las elecciones europeas, Estrella Galán, emplazó este jueves a la del PSOE, la todavía vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, a decir qué opina sobre la Ley del Suelo cuyo proyecto tuvo que retirar hoy el Ejecutivo del Congreso de los Diputados porque iban a prosperar las enmiendas a la totalidad
EmpresasSacyr lanza una ampliación de capital de un 9,6%Sacyr anunció este jueves el lanzamiento de una ampliación de capital social mediante la emisión de 66,67 millones de nuevas acciones, representativas de aproximadamente el 9,6% de su capital social
ViviendaEl PSOE impulsará el fin de las 'golden visa' por otra vía tras retirar el Gobierno la Ley del SueloEl PSOE impulsará por otra vía el anunciado fin de los permisos de residencia por compra de inmuebles por valor superior a 500.000 euros, conocidos como ‘golden visa’, después de que el Gobierno haya retirado el proyecto de reforma de la Ley del Suelo, en la que valoraba introducir la medida a través de una enmienda parcial
DefensaEl Congreso rechaza revocar un gasto militar de mil millones como pedía PodemosEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves con 294 votos en contra y sólo 43 a favor, más siete abstenciones, una moción consecuencia de interpelación registrada por Podemos en la que este partido pedía revocar la reciente partida de 1.129 millones en gasto militar aprobada en Consejo de Ministros el pasado 17 de abril, una propuesta que rechazaron a la vez el PP, el PSOE y Vox, los tres mayores grupos parlamentarios de la Cámara