Búsqueda

  • Semana Santa Más de cien cofradías españolas recuerdan a los cristianos perseguidos Más de un centenar de cofradías y hermandades de Semana Santa de toda España se unen un año más a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), para orar y sostener a los cristianos perseguidos, a través de distintas actividades como el rezo del vía crucis, oraciones especiales en las estaciones de penitencia, besamanos, ‘levantás’ y portar velas dedicadas a los que sufren por su fe Noticia pública
  • Unicef y Save the Children logran que 6.000 niños de Sudán del Sur separados de sus familias por la guerra retornen con ellas Alrededor de 6.000 niños de Sudán del Sur han conseguido reunirse con sus familias después de años de separación por el conflicto armado, gracias al trabajo de Save the Children, Unicef y sus aliados Noticia pública
  • 28-A El Círculo de la Sanidad reclama a todos los partidos “ambición” y “valentía” para alcanzar un pacto de Estado en sanidad en la próxima legislatura El Círculo de la Sanidad reclamó este martes a todos los partidos políticos que concurren a las elecciones generales del próximo 28 de abril que encaren la siguiente legislatura con “ambición” y “valentía” para poder alcanzar un pacto de Estado en materia de sanidad, algo muy importante para poder afrontar todos los desafíos que el Sistema Nacional de Salud (SNS) tiene por delante Noticia pública
  • Pensiones El PSOE plantea recuperar el factor de sostenibilidad de la reforma de 2011 El PSOE propone en su programa para las elecciones del 28 de abril reformar la regulación del actual factor de sostenibilidad “recuperando el diseño compartido con los interlocutores sociales en el año 2011” Noticia pública
  • Elecciones generales Asociaciones de afectados por alzhéimer instan a los partidos a promover estrategias contra la enfermedad La Confederación Española de Alzheimer (Ceafa) y la Fundación Pasqual Maragall han solicitado a los partidos políticos que concurren en las elecciones generales del próximo 28 de abril un “compromiso público con la lucha contra el alzhéimer” y que lo consideren como una “prioridad” Noticia pública
  • Henríquez de Luna deja el PP y el Ayuntamiento: “No doy el perfil en el nuevo PP” El portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, anunció este lunes que renuncia a su acta de concejal y que se da de baja en el partido porque “no doy el perfil en el nuevo PP” Noticia pública
  • Salud Dos profesoras de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE, pioneras en la investigación del Síndrome de Fatiga Crónica Dos profesoras de la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE y afiliadas a esta organización, Susana García Juez e Irene Rodríguez Andonaegui, dirigen dos proyectos de investigación pioneros sobre las causas y el tratamiento del Síndrome de Fatiga Crónica/Encefalomielitis Miálgica (SFC/EM) Noticia pública
  • Dependencia El VII Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida analizará las diferentes alternativas asistenciales nacionales e internacionales Los próximos 29 y 30 de octubre se celebrará en Barcelona el VII Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida: ‘Integración: de modelos a resultados’, organizado por la Fundación Edad&Vida y que girará en torno a cómo crear un modelo integrado de atención sociosanitaria que dé respuesta a las necesidades integrales de las personas y sirva para analizar las diferentes alternativas asistenciales disponibles, tanto dentro como fuera de España Noticia pública
  • Elecciones generales Irene Montero llama en su primer mitin a votar para retomar el control de la vida La portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, protagonizó este viernes su primer mitin de campaña defendiendo con vehemencia que los ciudadanos deben votar a esta candidatura para “retomar el control” de sus vidas, porque con ella en el Gobierno se enmendarán las injusticias laborales y sociales de un “sistema económico incompatible con la vida” Noticia pública
  • Elecciones generales Suárez Illana avisa de que “la concordia de hace 40 años está en peligro” El número dos del PP al Congreso por Madrid, Adolfo Suárez Illana, avisó este jueves en el acto de arranque de la campaña electoral que “la concordia que construimos hace 40 años está en peligro” Noticia pública
  • En 2050 casi la mitad de los españoles tendrán más de 65 años En unos pocos años, la mayoría de los que a partir de los 65 ya eran considerados como 'abuelos' y 'abuelas' será reemplazada por la generación de los ‘baby boomers’, los nacidos entre 1960 y 1975, la generación más numerosa de la historia, a cuyos integrantes, cuando les llegue la edad de jubilación, aún les quedará una larga y activa vida, sin olvidar los obstáculos económicos y de salud que tendrán que superar Noticia pública
  • Semana Santa Más de 100 cofradías españolas recuerdan a los cristianos perseguidos Más de un centenar de cofradías y Hermandades de Semana Santa de toda España se unen un año más a la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN), para orar y sostener a los cristianos perseguidos, a través de distintas actividades como el rezo del vía crucis, oraciones especiales en las estaciones de penitencia, besamanos, ‘levantás’ y portar velas dedicadas a los que sufren por su fe Noticia pública
  • Salud Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson Hoy se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico Noticia pública
  • Salud Lanzan una campaña para denunciar que no todos los europeos pueden acceder a la sanidad pública El Colectivo de Afectadas por el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) junto con ‘Yo Sí Sanidad Universal’ han lanzado la campaña ‘#70a1’, para denunciar “la denegación de tarjeta sanitaria del sistema público de salud por parte del INSS” a “las personas con permiso de residencia obtenido por reagrupación familiar" o los "familiares de ciudadanos de la Unión Europea” Noticia pública
  • Informe de la ONU El 43% de las mujeres están sometidas en sus relaciones sexuales y derechos reproductivos El 43% de las mujeres en el mundo no toma sus propias decisiones sobre cuándo tener relaciones sexuales con su pareja, usar o no métodos anticonceptivos o recibir atención sanitaria en materia reproductiva, según revela un informe de Naciones Unidas publicado este miércoles Noticia pública
  • Día Mundial del Párkinson Un 28% de los pacientes con párkinson están sin diagnosticar Mañana, 11 de abril, se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico Noticia pública
  • Salud La mortalidad infantil en Melilla duplica la media española y la esperanza de vida es la menor del país La mortalidad infantil y perinatal en Melilla duplica la media española y la esperanza de vida en esta ciudad es la más baja del país, según pone de manifiesto un informe de Médicos del Mundo publicado este martes bajo el título 'Melilla: una sanidad enferma', donde se denuncia la infrafinanciación de su sistema sanitario Noticia pública
  • Salud CRIS Contra el Cáncer reconoce el compromiso de empresas y familias con la investigación contra el cáncer La Fundación CRIS Contra el Cáncer ha celebrado la sexta edición de los premios ‘Juntos por la Investigación’. Los ‘#PremiosCRIS 2019’ reconocen la colaboración y el compromiso de empresas, fundaciones y particulares en su apoyo a la investigación del cáncer de adulto y cáncer infantil Noticia pública
  • Salud Investigadores españoles consiguen eliminar por completo el cáncer de páncreas en ratones El estudio ‘Regresión completa de los adenocarcinomas ductales pancreáticos avanzados tras la inhibición combinada de EGFR Y C-RAF’, desarrollado por un grupo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), eliminó el cáncer de páncreas en la mitad de los ratones que participaron, lo que abre las puertas al desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer de páncreas en humanos, según se dio a conocer hoy en la presentación de la investigación en Madrid Noticia pública
  • Educación Un congreso promueve hoy el pensamiento filosófico entre alumnos de Bachillerato Alrededor de 130 alumnos de ocho colegios e institutos concursarán hoy en un congreso sobre filosofía impulsado por la Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) de Madrid. La iniciativa trata de promover el pensamiento filosófico entre los adolescentes y acercar las enseñanzas universitarias y de las etapas educativas previas Noticia pública
  • Día Salud Farmaindustria destaca que "las tres cuartas partes del aumento de la esperanza de vida" se debe a los nuevos medicamentos Con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra este domingo, 7 de abril, Farmaindustria destacó cómo "casi las tres cuartas partes de ese aumento en la esperanza de vida puede atribuirse a la aportación de los medicamentos innovadores", y cómo estos fármacos logran, en algunos casos, cronificar enfermedades (VIH, diabetes), curarlas (sarampión, malaria o, más recientemente, hepatitis C), e incluso erradicarlas (polio, viruela o peste bovina) Noticia pública
  • Educación Un congreso promueve mañana el pensamiento filosófico entre alumnos de Bachillerato Alrededor de 130 alumnos de ocho colegios e institutos concursarán mañana, lunes, en un congreso sobre filosofía impulsado por la Facultad de Filosofía de la Universidad Eclesiástica San Dámaso (UESD) de Madrid. La iniciativa trata de promover el pensamiento filosófico entre los adolescentes y acercar las enseñanzas universitarias y de las etapas educativas previas Noticia pública
  • Álvarez de Toledo (PP): “¿Cómo puede ser Batet ministra del Gobierno de España?” La cabeza de lista del Partido Popular al Congreso de los Diputados por Barcelona, Cayetana Álvarez de Toledo, se preguntó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ "¿cómo puede ser Meritxell Batet ministra de un gobierno de España?", al tiempo que recordó que ”en 2013 esa señora rompió dos veces la disciplina de voto, y la multaron, por apoyar iniciativas a favor de un referéndum en Cataluña” Noticia pública
  • Eutanasia Los obispos piden reforzar los cuidados paliativos, porque “la muerte provocada nunca es la solución de los conflictos” El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, aseguró este viernes que “la muerte provocada nunca es la solución de los conflictos” y reclamó más apoyo a los cuidados paliativos, sumando la voz de los obispos a la demanda que hace en ese sentido el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos Noticia pública
  • Salud La esperanza de vida es 18,1 años mayor en los países ricos, según un estudio de la OMS La Organización Mundial de la Salud (OMS) presentó este jueves el informe' World Health Statistics 2019', en el que, por primera vez, se han desglosado los datos por edad, sexo e ingresos y una de sus principales conclusiones es que la esperanza de vida de cada persona depende del país en el que nace; la brecha se sitúa en 18,1 años Noticia pública